Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Terraferida alerta que la lucha balear contra el cambio climático «es una ilusión»

Por Natalia Cárdenas
10 diciembre 2019
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari / La asociación Terraferida ha elaborado el documento “Propuestas de emergencia ecológica y social para luchar contra el cambio climático” en el que explica que la crisis climática es una consecuencia más de la crisis ecológica y social a la que nos ha llevado el actual modelo de producción y consumo. Recuerda que es este modelo “el que lleva a sobrepasar, entre muchos otros límites ecológicos, el de absorción de gases de efecto invernadero (GEH) por parte del planeta y nos aboca hacia el colapso civilizador”. Apuntan así en una nota, que la emergencia climática es, en realidad, una emergencia ecológica y social.



La entidad recuerda que intentar corregir el cambio climático sin actuar sobre aquello que lo provoca no tiene sentido. La lucha contra el cambio climático exige revertir ya “las agresiones que diariamente cometemos contra el territorio, el suelo, el agua, la vegetación y los ecosistemas locales, como resultado de nuestras actividades, que son, cada vez, más aceleradas”.

Así, dice que para que la mitigación de GEH sea efectiva hay que revertir las políticas crecientistas en materia de turismo (y su promoción), territorio, energía , urbanismo e infraestructuras de todo tipos (carreteras, puertos, aeropuertos, desaladoras, …), «que se complementan para satisfacer una industria turística insaciable», puntualizan. «No se puede declarar la emergencia climática y pretender, a la vez, seguir actuando con la misma dinámica depredadora de territorio, recursos naturales y vidas humanas».

Terraferida recuerda que la industria turística no es una “industria sin humos” porque tiene una huella de carbono enorme derivada de las emisiones directas e indirectas que genera en el territorio y de las emisiones “importadas” que genera al exterior, como las del transporte aéreo internacional, que, entre 2009 y 2013, creció mundialmente de 3,9 a 4,5 GtCO 2 e y explicó el 8% de las emisiones globales.

Además, señalan que el turismo también tiene una huella ecológica todavía mayor que también genera emisiones, «vinculada al crecimiento urbanístico desmesurado, al consumo excesivo de territorio y recursos por parte de hoteles, segundas residencias e infraestructuras asociadas (como autopistas y aeropuertos) y a las inversiones relacionadas con la actividad turística, así como a la masiva generación de residuos, la destrucción del paisaje y pérdida de suelo fértil y la contaminación del agua y del suelo».

La entidad también recuerda que el crecimiento turístico «nos ha llevado a una situación de importantes desigualdades sociales y de emergencia habitacional, impulsada por el alquiler turístico, que irremediablemente se verá agravada por los impactos del cambio climático sobre los derechos humanos, el clima social y el sistema democrático”.

Todo ello ha “situado las Baleares en un escenario de insostenibilidad que no puede perpetuarse en el tiempo ni ecológicamente ni socialmente. En efecto, el crecimiento turístico nos lleva a un futuro con menos recursos, materiales y energía y más tensiones sociales y, por lo tanto, menos posibilitados de satisfacer las demandas de la industria turística que, se olvida a menudo, ya es muy vulnerable al cambio climático».

En este contexto, Terraferida plantea la necesidad urgente de parar el crecimiento turístico y de planificar y consensuar un modelo socioeconómico que consuma menos recursos, materiales y energía, genere menos residuos y frene las desigualdades sociales. Por eso, «proponemos toda una serie de medidas de emergencia ecológica y social, que se detallen a continuación, que buscan decrecer en el número de visitantes y plazas turísticas y contener el crecimiento urbanístico, medidas que consideramos esenciales para luchar contra el cambio climático.»

Sus propuestas de emergencia ecológica y social contra el cambio climático

  • Reducir el número de visitantes que llegan por aire y por mar.
  • Eliminar plazas turísticas legales e ilegales, hoteleras y de alquiler vacacional.
  • Frenar el crecimiento urbanístico con una moratoria de licencias de nueva construcción, tanto a solo urbano como rústico. Pero, al mismo tiempo, ni una vivienda vacía más.
  • Impedir la construcción de nuevas carreteras y todos los proyectos de ampliación, circunvalaciones y desdoblamientos previstos.
  • Evitar la sobreexplotación y contaminación del agua y disminuir la utilización de agua desalada y el vertido de aguas residuales (vertido cero).
  • Menguar la actividad de incineración apostando para reducir la generación de residuos (residuo cero) y por la reutilización y el reciclaje.
  • Incrementar la superficie, y mejorar la conservación y protección de todos los espacios naturales marinos y terrestres .
  • Establecer un modelo energético 100% renovable basado en los principios de soberanía energética, sin considerar criterios mercantilistas y solo utilizando suelo degradado y urbanizado existente.
  • Diseñar una política fiscal verde finalista.
  • Declarar la emergencia Ecológica y Social para revertir la situación actual e ir hacia un modelo socioeconómico que consuma menos recursos, materiales y energía, genere menos residuos y frene las desigualdades sociales.
Noticia anterior

La música de Itaca Band i Joven Dolores animarà la nit formenterera

Siguiente noticia

Santa Eulària garantiza transparencia e imparcialidad en el proceso de selección para el Palacio de Congresos

RelacionadoNoticias

Usuarios de la Llar Eivissa denuncian que un ascensor lleva dos años estropeado

Usuarios de la Llar Eivissa denuncian que un ascensor lleva dos años estropeado

13 mayo 2025
El agua subterránea de Ibiza, a mínimos históricos, roza la grave sequía de 2016

Santa Eulària anuncia cortes de agua mañana en algunas zonas por obras

12 mayo 2025
Formentera ofrece por primera vez formación específica para socorristas de refuerzo

Formentera ofrece por primera vez formación específica para socorristas de refuerzo

12 mayo 2025
Eroski lanza en Ibiza y Formentera una campaña solidaria a favor de Cáritas

Eroski lanza en Ibiza y Formentera una campaña solidaria a favor de Cáritas

12 mayo 2025
Siguiente noticia

Santa Eulària garantiza transparencia e imparcialidad en el proceso de selección para el Palacio de Congresos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Absynthe en Multazo de más de 580.000 euros por alquiler turístico ilegal en Jesús: Santa Eulària contrata detectives
  • bts en El problema, per David Setbetes
  • MTR en El problema, per David Setbetes
  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress