El Festival Territori regresa a Ibiza del 22 al 28 de septiembre con una potente quinta edición marcada por el lema “La Victoria”. La propuesta, que se consolida como un referente en Europa en el ámbito de la performance y las artes vivas, combinará actividades artísticas, profesionales y pedagógicas en distintos espacios culturales, naturales y urbanos de la isla.
Durante el acto de presentación celebrado en el Estudi Tur Costa, la directora del festival Isa Sanz y el director insular de Turismo del Consell d’Eivissa, Juan Miguel Costa, destacaron la importancia de esta edición. “La victoria es seguir creando, imaginando y compartiendo arte en comunidad”, subrayó Sanz. Costa, por su parte, reafirmó el compromiso institucional con la dimensión cultural de Ibiza.
Bajo el lema “La Victoria”, esta edición de Territori reflexiona sobre la alegría, la resistencia, la creación colectiva y el derecho a imaginar otras realidades posibles.
🌍 Un cartel internacional con referentes del arte de acción
El programa artístico de Territori 2025 contará con nombres de prestigio internacional como:
- Lukas Avendaño (México), performer, coreógrafo y antropólogo, impartirá un taller intensivo de cinco días que culminará con una muestra pública.
- Raeda Saadeh (Palestina) presentará una performance inédita y una charla sobre cuerpo, memoria y resiliencia.
- Tomasz Szrama (Finlandia) presentará una obra site-specific, con su característico enfoque entre lo visceral y lo absurdo.
- Bartolomé Ferrando (España) ofrecerá una performance y mentorías para artistas de Baleares.
Además, la programación incluye una cuidada selección de artistas de las cuatro islas Baleares:
- Jessica Ferrer y Viviana Gaviria (Ibiza)
- Valeria del Vecchio (Formentera)
- Roser Amills (Mallorca)
- Paula Araya (Menorca)
Completará el cartel el músico ibicenco xico, con una pieza sonora basada en grabaciones de campo del entorno insular y experimentación electrónica.
🧠 Pensamiento crítico, pedagogía y diálogo con la isla
La dimensión pedagógica y profesional vuelve a ser uno de los pilares del festival, con actividades como:
- “Pensar la victoria”, jornada profesional abierta al público, con ponentes como Marta Mantecón, Bartolomé Ferrando, Eugenia Tenenbaum y Francisco Brives.
- Un coloquio entre Lukas Avendaño y la socióloga Patricia Soley-Beltrán, sobre cuerpo, género y disidencia artística.
- La conferencia “Versus Fashion” de Soley-Beltrán para estudiantes del IES Blanca Dona y la Escola d’Art d’Eivissa.
Todas las actividades profesionales están abiertas al público, y el festival también abrirá un periodo de acreditaciones para profesionales, medios y estudiantes.
🏛️ Espacios diversos y compromiso con el territorio
Territori tendrá lugar en una variedad de espacios cedidos por el Ajuntament d’Eivissa y Santa Eulària des Riu, así como en galerías e instituciones locales como:
- Estudi Tur Costa
- Espacio Micus (clausura)
- Estudio Laterna (inauguración)
Como destacó el gestor cultural Carles Fabregat, “no queremos que Territori sea un meteorito que aterriza y desaparece. Esta edición refuerza el vínculo con la isla, su identidad y sus paisajes”.
La programación completa se publicará el 4 de agosto en la web oficial:
👉 www.territorifestival.com