Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Tiempo de ‘cuinat’: el paso a paso de una de las recetas más tradicionales de Eivissa

Por Rebecca Beltrán
8 abril 2014
en + Pitiüses, Gastronomía, Sociedad
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Elaborado con verduras y legumbres, es costumbre en Eivissa comer 'cuinat' el Viernes Santo. Foto: María José Amengual
Elaborado con verduras y legumbres, es costumbre en Eivissa comer ‘cuinat’ el Viernes Santo.
Foto: María José Amengual

 

@María José Amengual/ El cuinat, cuyo origen se pierde en el tiempo, es el plato más representativo de la gastronomía de Semana Santa en Ibiza. Su ingrediente principal son las collejas, verdura en ibicenco, una hierba que crece salvaje en el campo de la isla y que debe recolectarse con la suficiente antelación para tener la cantidad necesaria para hacer esta receta.

La colleja o 'verdura', el ingrediente esencial del 'cuinat', se encuentra en sembrados y terrenos de poca labor.
La colleja o ‘verdura’, el ingrediente esencial del ‘cuinat’, se encuentra en sembrados y terrenos de poca labor.

En Ibiza, es costumbre comer cuinat el Viernes Santo. La receta puede variar un poco de una familia a otra, como es habitual en las recetas tradicionales. Cada vez que vaya a comerse debe hervirse, cuantos más hervores tenga el cuinat más sabroso es. Se sirve aderezado con aceite de oliva crudo, sal, abundante zumo de limón e, incluso, guindillas.

Receta del cuinat

Ingredientes:

– 1 y ½ kilos de hojas de colleja (verdura)
– 3 manojos de acelgas
– 1/2 kilo de almortas (guixes)
– ½ kilo de haba pelada
– Aceite de oliva virgen
– Sal
– Pimentón dulce
– 2 cabezas de ajo
– 2 manojos de ajos tiernos
– 3 ñoras
– 1 manojo de hierbabuena
– Agua

Los ingredientes del 'cuinat', un plato muy saludable, elaborado con verduras y legumbres.  Foto: María José Amengual
Los ingredientes del ‘cuinat’, un plato muy saludable, elaborado con verduras y legumbres.
Foto: María José Amengual

 

Preparación:

1-    Con tiempo suficiente, separar las hojas de colleja del tallo.

2-    El día antes poner en remojo (por separado) las almortas y las habas peladas.

3-    El mismo día, antes de empezar, poner en remojo los pimientos.

4-    En una olla lo suficientemente grande, hervir agua, añadir las hojas de colleja, las acelgas (limpias y troceadas pequeñas) y las almortas. Darles un hervor, escurrirlas y enjuagarlas con agua limpia fría, exprimiendo bien con las manos para que queden bien escurridas.

5-    Poner de nuevo la olla al fuego, añadirle las habas peladas, un cucharón de aceite de oliva, sal, una cucharada bien llena de pimentón dulce, los ajos picados (los secos y los tiernos), la carne de las ñoras y las hojas de hierbabuena picadas.

6-    Agregamos agua hasta que quede todo cubierto, remover y dejar hervir por lo menos una hora, hasta que quede todo bien integrado.

El 'cuinat' es el plato estrella de la cocina ibicenca en Semana Santa.  Foto: María José Amengual
El ‘cuinat’ es el plato estrella de la cocina ibicenca en Semana Santa.
Foto: María José Amengual

María José Amengual es la bloguera gastronómica con más audiencia en las Pitiüses. Abogada de profesión y docente en la Universitat de les Illes Balears, vuelca su pasión por la cocina en su blog Dit i fet y es colaboradora de la página de gastronomía con más seguidores en español, Directo al paladar. Acaba de publicar un libro con algunas de sus recetas: Directo al paladar. El sabor de la vida.

Tags: Gastronomía
Noticia anterior

Marià Villangómez, protagonista de una serie de postales editadas por la Generalitat de Catalunya

Siguiente noticia

El centre d’interpretació Els Amunts ofereix nous itineraris interpretatius

RelacionadoNoticias

Cae en Sant Joan tras intentar escapar con drogas en el coche y resistirse a la policía

Cae en Sant Joan tras intentar escapar con drogas en el coche y resistirse a la policía

12 julio 2025
Retiradas más de 2,9 toneladas de residuos del mar en Ibiza y Formentera durante junio

Retiradas más de 2,9 toneladas de residuos del mar en Ibiza y Formentera durante junio

12 julio 2025
El PSOE denuncia el “retraso injustificable” en las obras de la nueva Unidad Básica de Salud de Puig d’en Valls

El PSOE denuncia el “retraso injustificable” en las obras de la nueva Unidad Básica de Salud de Puig d’en Valls

12 julio 2025
Arde una hectárea de terreno agrícola entre Puig d’en Valls y Jesús

Arde una hectárea de terreno agrícola entre Puig d’en Valls y Jesús

12 julio 2025
Siguiente noticia

El centre d’interpretació Els Amunts ofereix nous itineraris interpretatius

Comentarios 1

  1. Jorge Pérez says:
    4 años atrás

    Me extraña mucho que publiquen esta receta con ALMORTAS, un vegetal que está expresamente prohibido para consumo humano

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pepito en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • Pek en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens
  • Pek en Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales
  • Demostenes en Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales
  • Demostenes en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress