Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Tiempo de ‘cuinat’: el paso a paso de una de las recetas más tradicionales de Eivissa

Por Rebecca Beltrán
8 abril 2014
en + Pitiüses, Gastronomía, Sociedad
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Elaborado con verduras y legumbres, es costumbre en Eivissa comer 'cuinat' el Viernes Santo. Foto: María José Amengual
Elaborado con verduras y legumbres, es costumbre en Eivissa comer ‘cuinat’ el Viernes Santo.
Foto: María José Amengual

 

@María José Amengual/ El cuinat, cuyo origen se pierde en el tiempo, es el plato más representativo de la gastronomía de Semana Santa en Ibiza. Su ingrediente principal son las collejas, verdura en ibicenco, una hierba que crece salvaje en el campo de la isla y que debe recolectarse con la suficiente antelación para tener la cantidad necesaria para hacer esta receta.

La colleja o 'verdura', el ingrediente esencial del 'cuinat', se encuentra en sembrados y terrenos de poca labor.
La colleja o ‘verdura’, el ingrediente esencial del ‘cuinat’, se encuentra en sembrados y terrenos de poca labor.

En Ibiza, es costumbre comer cuinat el Viernes Santo. La receta puede variar un poco de una familia a otra, como es habitual en las recetas tradicionales. Cada vez que vaya a comerse debe hervirse, cuantos más hervores tenga el cuinat más sabroso es. Se sirve aderezado con aceite de oliva crudo, sal, abundante zumo de limón e, incluso, guindillas.

Receta del cuinat

Ingredientes:

– 1 y ½ kilos de hojas de colleja (verdura)
– 3 manojos de acelgas
– 1/2 kilo de almortas (guixes)
– ½ kilo de haba pelada
– Aceite de oliva virgen
– Sal
– Pimentón dulce
– 2 cabezas de ajo
– 2 manojos de ajos tiernos
– 3 ñoras
– 1 manojo de hierbabuena
– Agua

Los ingredientes del 'cuinat', un plato muy saludable, elaborado con verduras y legumbres.  Foto: María José Amengual
Los ingredientes del ‘cuinat’, un plato muy saludable, elaborado con verduras y legumbres.
Foto: María José Amengual

 

Preparación:

1-    Con tiempo suficiente, separar las hojas de colleja del tallo.

2-    El día antes poner en remojo (por separado) las almortas y las habas peladas.

3-    El mismo día, antes de empezar, poner en remojo los pimientos.

4-    En una olla lo suficientemente grande, hervir agua, añadir las hojas de colleja, las acelgas (limpias y troceadas pequeñas) y las almortas. Darles un hervor, escurrirlas y enjuagarlas con agua limpia fría, exprimiendo bien con las manos para que queden bien escurridas.

5-    Poner de nuevo la olla al fuego, añadirle las habas peladas, un cucharón de aceite de oliva, sal, una cucharada bien llena de pimentón dulce, los ajos picados (los secos y los tiernos), la carne de las ñoras y las hojas de hierbabuena picadas.

6-    Agregamos agua hasta que quede todo cubierto, remover y dejar hervir por lo menos una hora, hasta que quede todo bien integrado.

El 'cuinat' es el plato estrella de la cocina ibicenca en Semana Santa.  Foto: María José Amengual
El ‘cuinat’ es el plato estrella de la cocina ibicenca en Semana Santa.
Foto: María José Amengual

María José Amengual es la bloguera gastronómica con más audiencia en las Pitiüses. Abogada de profesión y docente en la Universitat de les Illes Balears, vuelca su pasión por la cocina en su blog Dit i fet y es colaboradora de la página de gastronomía con más seguidores en español, Directo al paladar. Acaba de publicar un libro con algunas de sus recetas: Directo al paladar. El sabor de la vida.

Tags: Gastronomía
Noticia anterior

Marià Villangómez, protagonista de una serie de postales editadas por la Generalitat de Catalunya

Siguiente noticia

El centre d’interpretació Els Amunts ofereix nous itineraris interpretatius

RelacionadoNoticias

José Luis Rodríguez y Patricia Clapés, números 2 y 3 de la candidatura de Sa Veu des Poble

José Luis Rodríguez y Patricia Clapés, números 2 y 3 de la candidatura de Sa Veu des Poble

26 marzo 2023
Ana Juan: “L’illa es troba en un moment clau, necessitat de polítiques valentes i progressistes que repensin el nostre futur”

Ana Juan: “L’illa es troba en un moment clau, necessitat de polítiques valentes i progressistes que repensin el nostre futur”

26 marzo 2023
Bolaños augura un “resultado extraordinario” para los socialistas de Baleares

Bolaños augura un “resultado extraordinario” para los socialistas de Baleares

26 marzo 2023
Colocando colegas, por Toni Villalonga

EPIC-EL PI pide que se deje de usar la Policía Local de Eivissa “como un cortijo al servicio del gobierno de turno”

26 marzo 2023
Siguiente noticia

El centre d’interpretació Els Amunts ofereix nous itineraris interpretatius

Comentarios 1

  1. Jorge Pérez says:
    2 años atrás

    Me extraña mucho que publiquen esta receta con ALMORTAS, un vegetal que está expresamente prohibido para consumo humano

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Estabilizado un incendio en Santa Eulària tras un accidente en una prueba deportiva
  • Antoni+Ferrer+Abárzuza en Estabilizado un incendio en Santa Eulària tras un accidente en una prueba deportiva
  • Josepi en Bolaños augura un “resultado extraordinario” para los socialistas de Baleares
  • Josepi en Josep Marí Ribas: “El Consell necessita un govern progressista com el de les Illes Balears, que estigui al costat de la gent”
  • Josepi en EPIC-EL PI pide que se deje de usar la Policía Local de Eivissa “como un cortijo al servicio del gobierno de turno”

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information