Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

“Todo quien desea iniciar una activad deportiva moderada o intensa debe ser valorado por un cardiólogo»

Por Redacción
22 septiembre 2023
en + Pitiüses
0
“Todo quien desea iniciar una activad deportiva moderada o intensa debe ser valorado por un cardiólogo»
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

“Todo paciente que desea iniciar una activad deportiva moderada o intensa debe necesariamente ser valorado por un cardiólogo antes de comenzar esa actividad. Resulta sorprendente que personas que están haciendo deporte de moderada a elevada intensidad nunca hayan sido evaluadas”. Así de contundente se muestra la doctora Aracelis Morales, cardióloga de Clínica Vila Parc. 


Últimamente, están poniéndose de moda las actividades deportivas de alta intensidad que se realizan en poco tiempo. Son las llamadas HIIT (High Intensity Interval Training), que se han popularizado entre personas que quieren ejercitarse pero cuentan con poco tiempo disponible en su día a día. Estas técnicas, que suelen durar entre 10 y 30 minutos, tratan de combinar periodos cortos de ejercicios de velocidad y alta intensidad con tiempos de descanso o de recuperación activa, con el objetivo de concentrar en el menor tiempo posible sesiones de entrenamiento lo más eficientes posible. 

Otra práctica muy exigente que cada vez cuenta con más adeptos es el CrossFit, un sistema de acondicionamiento físico que se basa en ejercicios que varían de forma constante, con movimientos funcionales, ejecutados a alta intensidad.

Asimismo, actividades más clásicas como el running o el ciclismo también están de moda. Muchas personas se inician en estos deportes al llegar a los 30 o 40 años… sin conocer la salud de su corazón. “A los deportistas profesionales se les realizan sus revisiones minuciosamente; de hecho, es inconcebible que no sea así. Es además una exigencia de todas las federaciones deportivas. Sin embargo, esto no ocurre en los deportistas aficionados que, independientemente del sexo o la edad, deberían ser valorados de la misma forma”, señala Morales.

Cierto es que, a mayor edad, mayor riesgo de enfermedad cardiaca, pero hay que tener en cuenta que existen patologías congénitas que se muestran en la tercera o cuarta etapa de la vida, pudiendo estar sin ningún síntoma hasta el momento que se produce el evento, que puede acabar resultando crítico para la vida. “Sin embargo, si es detectado en las revisiones médicas cardiológicas, el deportista puede manejar su actividad deportiva acorde a la patología que tenga, evitando así los riesgos”, recomienda la cardióloga de Vila Parc.

Causa de muerte súbita

La miocardiopatía hipertrófica es la causa más frecuente de eventos de muerte súbita en jóvenes que realizan deporte intenso. Las personas con esta patología presentan un engrosamiento del miocardio, que puede dificultar la salida de la sangre del corazón, forzándolo a trabajar más arduamente para bombearla. A pesar de que se nace con el defecto congénito que la produce, la enfermedad suele manifestarse a los 20 o 30 años. “La miocardiopatía hipertrófica no es en sí una patología frecuente, pero es una causa bien conocida de muerte súbita en atletas. Casi la mitad de las muertes debido a esta afección sucede durante o justo después de algún tipo de actividad física; la incidencia es de 0,02 a 0,23%”, apunta la especialista. 

A partir de los 40 años, la patología más común que puede producir muerte súbita es la cardiopatía isquémica, una enfermedad provocada por el estrechamiento de las arterias que van al corazón que ocasiona que llegue un menor flujo de sangre y se origine un desequilibrio en el aporte de oxígeno al miocardio. Esta enfermedad también puede detectarse en los chequeos rutinarios y prevenir así sus efectos perniciosos.

Revisiones necesarias para un deporte saludable

Es necesario acudir a la consulta para valoración predeporte, en donde se establecerá el riesgo en base a las características del paciente y al deporte que desea realizar. Las revisiones cardiológicas para ver la salud del corazón suelen incluir un electrocardiograma, un ecocardiograma y una prueba de esfuerzo.

El electro es un procedimiento muy sencillo e indoloro que registra la actividad eléctrica del corazón y puede detectar fácilmente arritmias, cardiomiopatías, insuficiencia cardíaca, defectos cardíacos congénitos o enfermedades de las válvulas del corazón o de las arterias coronarias.

Por su parte, el ecocardiograma es una ecografía de corazón que permite valorar tanto la morfología interna del corazón como la función del mismo. “Igualmente nos permite evaluar la repercusión que la actividad física intensa haya producido sobre el corazón que, al fin y al cabo es un sobreesfuerzo para un corazón aparentemente sano”, explica la especialista.

Por último, la prueba de esfuerzo determinará la capacidad cardiopulmonar del paciente para un nivel de ejercicio concreto. Tal y como cuenta la especialista, “la prueba de esfuerzo normal puede evaluar la existencia de enfermedad coronaria, al tiempo que valora la capacidad funcional del paciente y el comportamiento del corazón en general durante el ejercicio. Gracias a ella, el paciente puede saber si puede realizar alguna actividad intensa o debe tomar precauciones. Por otro lado, la prueba de esfuerzo con gases, en la que se coloca una mascarilla para analizar la respiración del paciente, aporta además una serie de datos que permiten establecer en qué fase del ejercicio puede obtener mejores resultados”.

Llevar a cabo una revisión rutinaria cada cierto tiempo será esencial para practicar un deporte sano, que todos los especialistas coinciden en recomendar para fortalecer la capacidad muscular y la densidad ósea, aumentar la flexibilidad y coordinación del cuerpo, mejorar la capacidad respiratoria, cuidar la salud mental y mantener un peso saludable. Eso sí, siempre cuidando nuestro corazón.

Tags: deporteIbiza y FormenteraMedicinaSalud
Noticia anterior

Baleares registra la mayor ocupación hotelera de agosto con el 89,5%

Siguiente noticia

El Banco de Sangre anima a los centros educativos a sumarse a sus campañas de donación

RelacionadoNoticias

Este enero ha sido el segundo más cálido de la historia de Baleares, tras el de 1961

Ocho fallecidos en Baleares por olas de calor en dos meses

14 julio 2025
El proyecto PICTO del CEIP Can Coix ya es una realidad en Sant Antoni

El proyecto PICTO del CEIP Can Coix ya es una realidad en Sant Antoni

14 julio 2025
Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo

Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo

14 julio 2025
Santa Eulària presenta el “Joc del Barruverd” para fomentar la conciencia medioambiental entre los más pequeños

Santa Eulària presenta el “Joc del Barruverd” para fomentar la conciencia medioambiental entre los más pequeños

14 julio 2025
Siguiente noticia
El Banco de Sangre anima a los centros educativos a sumarse a sus campañas de donación

El Banco de Sangre anima a los centros educativos a sumarse a sus campañas de donación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luis en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • Portmanyí en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Centauro QUIRON. en Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”
  • Maria en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Maria en El Aeropuerto de Ibiza supera los 1,2 millones de pasajeros en junio y crece un 2% respecto a 2024

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress