Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Trabajan en un informe pionero sobre el estado del mar en Baleares para 2020

Por Laura Ferrer
21 octubre 2019
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
El estudio abordará problemas como el de los vertidos. En la imagen, un vertido en Porroig.

EFE / Por primera vez todos los centros de investigación de las islas unen esfuerzos para elaborar el «Informe Mar Balear», una iniciativa que será presentada el año que viene y que tiene como objetivo analizar el estado actual del mar, su evolución y la interferencia de la actividad humana en él.

Así lo ha explicado la coordinadora del informe, Raquel Vaquer, este lunes en rueda de prensa, quien ha explicado que actualmente existen muchos datos dispersos sobre esta materia que no se encuentran a disposición de la población.





La finalidad de este estudio es recopilarlos y analizarlos para hacerlos llegar a «todo el que tenga interés en el mar balear para poder sentar las bases de una gestión o regeneración del mar balear con una fuerte base científica», ha especificado.

Ha detallado que a principios de 2020 se publicará un precursor de este informe con información de un centenar de indicadores ecológicos y socioeconómicos y que más tarde, a finales del mismo año o a principios del 2021, se hará público un primer «Informe Mar Balear», que se espera que tenga continuación a lo largo del tiempo.

Presentación de las líneas generales del informe, que se presentará en 2020.

También ha recalcado que constará de un centenar de indicadores que se dividirán en cuatro capítulos, entre los que se encuentran el estado del mar, las presiones que recibe y la respuesta de la sociedad ante las presiones, todo esto enmarcado en aspectos socioeconómicos.

Se estudiarán variables de biodiversidad, dinámicas poblaciones de ciertas especies o ecosistemas claves, la calidad de las aguas del baño, contaminación, impacto de especies invasoras, efectos negativos del turismo y pesca, gestión ambiental, áreas marinas protegidas y economía turística y para la conservación, entre otros aspectos.

El documento será público y accesible, estará basado en «datos fiables» y metodologías «bien definidas» y contará con 62 investigadores y técnicos que obtendrán datos de 30 instituciones diferentes.

«Contamos con el soporte de todos los centros de investigación de las islas y del Govern», ha destacado.

Por su parte, el director de la Fundación Marilles, Daniel Esteban, ha remarcado que la intención del estudio es descubrir cómo se encuentra el mar balear, porque ahora solo se tiene «una foto borrosa» y se quiere conseguir una «nítida».

«Hay mucho ruido sobre si hay mucha o poca posidonia, plástico y peces. Esto dificulta crear, diseñar e implementar soluciones», ha indicado.

La Fundación Marilles ha aportado 100.000 euros para cubrir los costes de coordinación inicial de la iniciativa, así como de producción y divulgación del informe. Sin embargo, para que el proyecto se desarrolle se necesitará un nivel de financiación superior al actual proveniente de colaboración público-privada.

El conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, ha señalado que la Conselleria dispone de información llevada a cabo con dinero público que pasará a la Fundación Marilles para llevar a cabo el proyecto y ha admitido que desconoce si además ayudará con «aportaciones económicas o con otras aportaciones que necesiten».

«Está claro el compromiso de la Conselleria con estas iniciativas porque la temática y el objetivo van 100 % alineados con nuestros objetivos», ha añadido Mir, quien ha admitido que durante muchos años las políticas públicas en materia marina han sido «las grandes olvidadas» y que los «grandes esfuerzos» en términos de conservación se han destinado a los espacios terrestres.

Las entidades que colaboran son el Instituto Español de Oceanografía (IEO), Institut Mediterrani d’Estudis Avançats (IMEDEA, CSIC-UIB), Sistema de Observación Costera de las Islas Baleares (SOCIB), Universidad de las Islas Baleares (UIB), Conselleria de Medio Ambiente y Territorio, Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, Observatorio Socioambiental de Menorca (OBSAM), Consell Econòmic i Social (CES), Fundación Biodiversidad, Fundación Marilles y Grupo Iberostar.

Noticia anterior

El PSOE de Marta Díaz pagó casi 18.000 euros por un vídeo de Ibiza Stop Plásticos que «nunca fue difundido ni presentado»

Siguiente noticia

Incineran 5,8 toneladas de hachís incautadas en la costa de Ibiza

RelacionadoNoticias

Vueling anula tres vuelos Ibiza-Barcelona en los dos últimos días

Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

11 julio 2025
UGT plantea al presidente del Consell de Formentera mejoras urgentes en el transporte sanitario de la isla

UGT plantea al presidente del Consell de Formentera mejoras urgentes en el transporte sanitario de la isla

11 julio 2025
El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

11 julio 2025
Roba un móvil y dinero colándose por la ventana de una vivienda en Ibiza y lo detienen horas después por su actitud sospechosa

Roba un móvil y dinero colándose por la ventana de una vivienda en Ibiza y lo detienen horas después por su actitud sospechosa

11 julio 2025
Siguiente noticia

Incineran 5,8 toneladas de hachís incautadas en la costa de Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Demostenes en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • luisluis en Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una serpiente aparece dentro de una furgoneta en el puerto de Ibiza: “¡Menudo susto nos llevamos!”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress