Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Tres de cada diez mujeres diagnosticadas con cáncer de mama pierde su trabajo

Por Redacción
20 octubre 2022
en + Pitiüses
0
Tres de cada diez mujeres diagnosticadas con cáncer de mama pierde su trabajo
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama que, cada año se celebra el 19 de octubre, la Asociación Española Contra el Cáncer de Ibiza y Formentera salió ayer a la calle para poner el foco “en lo mucho que queda por hacer” en todo lo relacionado con esta enfermedad.




Este año, la campaña de la Asociación ha girado en torno al espíritu que originó el movimiento rosa de los años 90, una movilización social en la que este color se convirtió en símbolo del compromiso y de la concienciación del cáncer de mama.

Mesas en Formentera.

“Todavía queda mucho por hacer en cáncer de mama, a pesar de haber incrementado la supervivencia, porque desgraciadamente un 15% de pacientes no supera la enfermedad y por tanto es necesario seguir apostando por la investigación; además el 70% de las personas diagnosticadas sufre ansiedad y el 34% pierde su trabajo, ya que de las más de 34.000 mujeres a las que cada año se les diagnostica cáncer de mama en España, 22.000 está en edad laboral”, explican las responsables de la asociación.

Día de campaña en Ibiza.

“Queda mucho camino por recorrer y este camino no lo podemos hacer solos, es necesario que toda la sociedad civil -empresas, asociaciones y ciudadanía- y las Administraciones Públicas sumemos esfuerzos frente al cáncer de mama”, ha subrayando, por su parte, el doctor José Reyes, presidente de la Asociación en Illes Balears.

Las voluntarias salieron a la calle en Ibiza y Formentera con mesas informativas donde también se vendieron productos solidarios. Estuvieron presentes en los hospitales de Can Misses y de Formentera; en el Centro de Salud de Vila y en el Paseo de Vara de Rey, en Ibiza y en la Plaza de la Constitución de Sant Francesc, en Formentera.

Un poco de historia

En 1960, recuerdan desde la asociación, había una invisibilización total en torno al cáncer de mama, pero en los años 70, las mujeres comenzaron a hablar de la enfermedad, impulsando la visibilización y la necesidad de investigar.

En 1990, el color rosa se convierte en un símbolo de movilización gracias a Alexandra Penney y Evelyn Lauder, que le dan al lazo rosa sentido de lucha internacional, uniendo la voz de millones de mujeres con cáncer de mama.

En la actualidad, siguen existiendo desigualdades sociales y emocionales entre las personas con cáncer de mama y la enfermedad las agrava. Es por ello que, a través la campaña de este año, la Asociación ha querido mostrar la necesidad de reconectar con el origen del movimiento rosa, para concienciar a la sociedad de que en el cáncer de mama no está todo hecho y que aún queda mucho camino por recorrer.

Cada año siguen muriendo 6.000 personas a causa del cáncer de mama. La tasa de supervivencia a 5 años del cáncer de mama metastásico es de en torno al 25%, muy lejos del 85% de todos los cánceres de mama.

Entre un 5% y un 6% de los cánceres de mama se diagnostica en estadio metastásico, 3 aproximadamente 1.700 mujeres cada año.

Del 95% restante, un 30% desarrollará metástasis con el tiempo, generalmente a causa de una recidiva. Para aumentar la supervivencia y paliar las desigualdades sociales, económicas y laborales que agrava este tipo de cáncer, se necesita mayor investigación y cubrir un mayor número de necesidades.

En cuanto al impacto social, el 34% de las mujeres con cáncer de mama ha perdido su trabajo y el 70% ha perdido salarios e ingresos. Una mujer con cáncer de mama tiene unos gastos directos de 9.242€ y una pérdida de ingresos de 32.578€ durante la enfermedad ya que, ha perdido su trabajo, ha tenido que cambiarse de puesto laboral o se ha visto obligada a reducir su jornada laboral, lo que conlleva, una reducción de salario.

Además, hay que tener en cuenta que el 15% de las mujeres con este tipo de cáncer están en una situación de extrema vulnerabilidad social. El cáncer de mama también provoca en las mujeres un gran impacto psicológico asociado a la identidad femenina, la imagen corporal y autoestima, sexualidad y maternidad.

El cáncer de mama provoca en el 50% de las mujeres un gran impacto psicológico, aproximadamente el 50% de las pacientes presentan disfunciones sexuales y hasta un 70% de las mujeres presentan ansiedad debido al miedo al futuro y a las recaídas.

Por su parte, la Asociación Española Contra el Cáncer responde ante estas desigualdades destinando más de 17 millones de euros a investigar el cáncer de mama, incidiendo en cáncer de mama metastásico. Además, ayuda a pacientes prestando servicios gratuitos de atención psicológica y atención social, para cubrir las necesidades que provoca este tipo de tumor. En 2021, se atendieron cerca de 16.000 mujeres en toda España”.

Tags: Asociación de Cáncer de Mama MetastásicoAsociación Española Contra el Cáncer de Ibiza y Formenteracáncer
Noticia anterior

Eivissa anuncia un pla de promoció del futbol femení amb la Federació

Siguiente noticia

Sant Jordi celebra Halloween con una fiesta en la plaza: música, juegos y fines solidarios

RelacionadoNoticias

Juzgan a puerta cerrada a una mujer acusada de abusar sexualmente de su hijo de 4 años

La Audiencia rebaja 39 condenas a agresores sexuales en Baleares

3 febrero 2023
Llega el fin del uso de la mascarilla en interiores en pleno debate sobre la idoneidad de la medida

El uso de la mascarilla seguirá siendo obligatorio en centros de salud y residencias

2 febrero 2023
Rècord de participació en el concurs literari ‘AMIC-Ficcions, l’aventura de crear històries’

Rècord de participació en el concurs literari ‘AMIC-Ficcions, l’aventura de crear històries’

2 febrero 2023
Nueve de cada diez donantes, satisfechos con el Banco Sangre en la pandemia

Llamada del Banco de Sangre a los donantes

2 febrero 2023
Siguiente noticia
Tres de cada diez mujeres diagnosticadas con cáncer de mama pierde su trabajo

Sant Jordi celebra Halloween con una fiesta en la plaza: música, juegos y fines solidarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • libertar en Javier Torres expone el papel de Ciudadanos en las medidas adoptadas por Consell
  • libertar en Más de 16 horas sin internet en Isidor Macabich en Ibiza
  • Pepe en Denuncian a cuatro conductores por estacionar en carriles de circulación de Isidor Macabich
  • Joanet en Sant Antoni, condenado a pagar 460 mil euros por la “incompetencia” de PSOE-Reinicia y PI, según el PP
  • Joanet en Sant Antoni, condenado a pagar 460 mil euros por la “incompetencia” de PSOE-Reinicia y PI, según el PP

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information