Más de 7.000 personas han podido disfrutar, desde el año 2000 hasta 2025, del servicio de hospitalización domiciliaria en Ibiza. En estos 25 años de vida, las personas que han integrado, e integran, la Unidad de Hospitalización a Domicilio (UHD) de Ibiza y Formentera han recorrido carreteras y caminos «para acercar a los hogares de los pacientes los múltiples beneficios de estar hospitalizado en la propia casa, con sus rutinas, en su espacio y con sus familiares», destaca y aplauden hoy desde el Área de Salud de Ibiza y Formentera (ASEF).
En un emocionante vídeo, el Área de Salud recoge los testimonios de las personas que integran el servicio: los recuerdos, los pacientes, las anécdotas y también el sufrimiento junto a estos pacientes que pueden pasar la hospitalización en sus propias casas.
En estos años, esta posibilidad de hospitalización ha evitado más de 180.000 estancias hospitalarias y ha tenido un promedio de 16 días de hospitalización en casa por paciente y un promedio de 20 pacientes atendidos diariamente.
Para conmemorar este aniversario, el Área de Salud de Ibiza y Formentera dedicará la semana a la hospitalización domiciliaria, con el objetivo de acercarla a todos los usuarios que aún no la conocen, con mesas informativas, una sesión para los profesionales del Área de Salud, la proyección de vídeos de la UHD en la entrada principal del Hospital Can Misses y concluirá con la celebración en la sede de la Universitat de les Illes Balears (UIB) en Eivissa del Congreso Nacional de la SEHAD (Sociedad Española de Hospitalización a Domicilio) en colaboración con el Consell d’Eivissa.
Para el gerente del Área de Salud de Ibiza y Formentera, Enrique Garcerán, «la hospitalización domiciliaria es el futuro y una de las líneas estratégicas de esta gerencia que debe dimensionar su equipo para responder a las necesidades asistenciales de la población de Ibiza y Formentera bajo este modelo».
Por su parte, Mario García, coordinador de la UHD destaca «la importancia de la hospitalización domiciliaria para el paciente, por su beneficio anímico, para el familiar, por la comodidad, y para el sistema de salud, por ser un modelo altamente eficiente, que supone un enorme ahorro de recursos frente a la hospitalización convencional. Además es un honor y una gran responsabilidad poner a Ibiza en el centro nacional de la hospitalización domiciliaria con la celebración del congreso de la Sociedad Española de Hospitalización a Domicilio de la que somos organizadores».