Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Un estudio revelará la diferencia entre el precio que recibe el productor y el que paga el consumidor en Baleares

Por Redacción
14 octubre 2024
en + Pitiüses
1
El Consell al Dia.- Promoció de les varietats tradicionals d’estiu
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, mediante la Dirección General de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, en colaboración con el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de las Islas Baleares (IRFAP), ha presentado hoy en rueda de prensa el Observatorio de Precios, una herramienta estadística que permite conocer qué porcentaje del precio de mercado del producto llega al sector primario. De este modo, y por primera vez, se inicia un estudio sistematizado de la diferencia entre el precio recibido por el productor y el precio pagado por el consumidor.


El conseller Joan Simonet ha querido recordar que «este Observatorio es una demanda del sector primario de las Islas Baleares. Es la primera vez que tenemos datos específicos sobre qué porcentaje del precio pagado por el consumidor llega a los agricultores, ganaderos y pescadores de las Islas Baleares».

Los primeros datos, recogidos durante los meses de junio, julio y agosto, reflejan que, de media, los productores de fruta reciben el 31,1 % del precio pagado por el consumidor, mientras que los productores de hortalizas reciben el 39,1 %. En cuanto a la carne y al producto pesquero, estos porcentajes son del 57,6 % y 57 %, respectivamente, lo que se explica porque «en estos productos hay menos intermediarios entre el productor y el consumidor final», ha explicado el director general Joan Llabrés. «Esta publicación es un primer paso de lo que tiene que ser una información pública y accesible para todo el mundo de manera regular. Los consumidores debemos ser conscientes de la repercusión que tienen nuestras decisiones en el sector primario y tener en consideración que en las cadenas cortas de comercialización, como la venta directa o las cooperativas, el diferencial siempre será más favorable para el campesino», ha añadido Llabrés.

En estos tres meses se han recogido 3.614 precios y visitado 344 establecimientos. Hay que destacar, además, que el proyecto se ha iniciado recogiendo los precios de productos frescos originarios de las Islas Baleares, pero con la implantación progresiva del Observatorio se incrementarán los tipos de productos analizados (se añadirá la leche, por ejemplo) y se ampliará a productos ecológicos.

En detalle, en el mes de agosto, en cuanto a las hortalizas, el productor de pimiento rojo solo ha recibido el 18 % del valor del mercado: el productor ha recibido 0,62 céntimos por kilo mientras que el consumidor ha abonado 3,36 euros por kilo.

En cuanto a las frutas, el limón es el producto con un diferencial más perjudicial para el agricultor (16 %), que ha recibido 33 céntimos por kilo mientras que el consumidor lo ha comprado a 2,01 euros por kilo. Por otro lado, el pimiento mallorquín (pebre ros), el tomate de ramellet y el melón eriçó se sitúan en porcentajes superiores al 50 %: así, el agricultor de pimiento mallorquín ha recibido 2,02 euros por kilo y el consumidor lo ha pagado a 3,13 euros por kilo; el de tomate de ramellet ha recibido 2,58 euros por kilo y el consumidor lo ha comprado a 4,36 euros per kilo, y el de melón eriçó ha recibido 1,17 euros por kilo mientras que el consumidor lo ha pagado a 2,27 euros el kilo.

Respecto a la carne, de promedio, entre los meses de junio y agosto los productores de cordero y porcella percibieron el 58 % del precio pagado por el consumidor, teniendo en cuenta el precio por animal entero, no por cada una de las partes.

En cuanto al sector de la pesca, en el caso de la sardina, el precio que ha recibido el pescador es el 36 % del precio que ha abonado el consumidor ―2,43 euros el kilo para el pescador frente a los 6,81 euros el kilo pagado por el consumidor. Las especies más caras son las que tienen un diferencial más favorable para el pescador, como el gallo de San Pedro (34,06 euros por kilo que ha recibido el pescador frente a los 41,03 euros por kilo abonados por el consumidor), el dentón (29,70 euros por kilo frente a 38,93 euros por kilo) y el cabracho (20,70 euros por kilo frente a 32,61 euros por kilo).

Tags: preciossector primario
Noticia anterior

Piden que se proteja el yacimiento de pinturas rupestres de la Cova de ses Fontanelles en Ibiza

Siguiente noticia

El Consell i la Cambra de Comerç signen un conveni de col·laboració per import de 100.000 euros

RelacionadoNoticias

Más de 30 representantes de PP de Ibiza participan este fin de semana en el Congreso nacional

Más de 30 representantes de PP de Ibiza participan este fin de semana en el Congreso nacional

3 julio 2025
El PSOE de Ibiza acusa al PP de inacción y victimismo ante los problemas de la isla

El PSOE de Ibiza acusa al PP de inacción y victimismo ante los problemas de la isla

3 julio 2025
CCOO y USO acusan a UGT de firmar el acuerdo con Valoriza Ibiza de manera unilateral y sin consultar a los empleados

CCOO y USO acusan a UGT de firmar el acuerdo con Valoriza Ibiza de manera unilateral y sin consultar a los empleados

3 julio 2025
Els Pets y Virginia Maestro, en el cartel  del ciclo ‘Sol Post a s’Oli Fest’ en Cala de Bou

Els Pets y Virginia Maestro, en el cartel del ciclo ‘Sol Post a s’Oli Fest’ en Cala de Bou

3 julio 2025
Siguiente noticia
El Consell i la Cambra de Comerç signen un conveni de col·laboració per import de 100.000 euros

El Consell i la Cambra de Comerç signen un conveni de col·laboració per import de 100.000 euros

Comentarios 1

  1. Bigarrat says:
    9 meses atrás

    Y este estudio donde se puede consultar?. Tendrá continuidad o es puntual?. La encuesta viene desglosada para cada isla?. Es una herramienta muy interesante, ya que permitirá conocer los raquíticos salarios que perciben los agricultores y lo que se embolsan los comercios sin moverse de la silla

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joanet en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • momo en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • Josepí en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • Pep en Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]
  • Jfpj en Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress