Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Un ibicenco en Sitges (1), o como anteponer una película malaya a tomar el sol del veroño

Por Redacción
15 octubre 2023
en + Pitiüses
1
Un ibicenco en Sitges (1), o como anteponer una película malaya a tomar el sol del veroño
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Raül Medrano / Uno de los temas recurrentes de la ciencia ficción del siglo XXI ha sido, y sigue siendo, la posible destrucción planetaria de la mano humana. En Ibiza, siempre lo traemos hacia nuestro terreno del fin del turismo. Dentro se ese subgénero, las distopías han apostado mucho por el cambio climático (mira, ésta no nos va tan mal aquí, de momento). Pues bien, la realidad les ha dado la razón. Tras 23 años asistiendo al festival de Sitges, este ha sido el primero en que no he incluido en la maleta ni una sola prenda, superior o inferior, de manga larga. Y, spoiler: salió bien. El veroño eterno ha hecho de esta edición la que más he tenido que luchar para no desviarme a la playa camino del cine.


No tengan ninguna duda. A poca gente le apetece más que a servidor escribir, un año más, esto, y aquí. Un año más viejos, pero con las mismas ganas, nos acercamos al Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, aka Festival de Sitges, a disfrutar de unos días de cine. Del excelso, del bueno, del regular, y del malo, que hay de todo allí. Pero de la calidad de las películas, del contenido, hablaremos en la segunda parte. Una pequeña tradición de quien escribe, que es una persona de costumbres. Y al que, dicho sea de paso, en Ibiza le cuesta acceder a ese tipo de cine. 

Aquí hablaremos de todo lo que es Sitges más allá de sus películas. Porque Sitges es mucho más que sus más de 200 producciones exhibidas. Este año por cierto, una de ellas nuestra, El gegant des Vedrà i altrea rondaies, vista en doble sesión un día grande, un sábado. Dato no menor, pues los fines de semana y el festivo del 12 de octubre la asistencia de público es mucho mayor que cualquiera de los días laborables.

Me gusta pensar que este artículo interesará a quien haya tenido la suerte de acudir al festival en alguna ocasión, por rememorar situaciones, lugares, imágenes o sensaciones que seguro les extraen una sonrisa. Pero también quiero imaginar que sirve de boceto para quien jamás ha pisado ese pequeño pueblo al sur de Barcelona que durante once días se convierte en capital del terror, la fantasía, la ciencia ficción. De lo telúrico, la ensoñación, lo onírico. Y de la sangre. Que de esa hay bastante (aunque… ¿cada vez menos?).

La huelga en Hollywood ha mermado la alfombra roja este año. Sitges tampoco es, no nos engañemos, el festival con más glamour del planeta (a años luz de Cannes o Donosti), ni lo pretende. Pero el conflicto yankee no ha ayudado, y nos hemos conformado, sobretodo, con star-system patrio. Me crucé a Belén Rueda en el jardín del Hotel Melià. Como imaginaba, accedió simpática a fotografiarse conmigo. Presentaba La ermita, una película más de ese género propio que es “peli de terror con Belén Rueda”. 

Por Sitges se han paseado, sobre todo, directores ilustres. Por ejemplo, Lee Unkrich. Seguramente, ese hombre con nombre de delantero del Werder Bremen no les dirá nada, pero es el director de Buscando a Nemo, Monstruos S.A. o Coco, entre muchas otras. Gracias por tanto, amigo. Eres casi de la familia.

Otros ilustres como J.A. Bayona, ganador del máximo galardón del festival, la Màquina del temps, o Hideo Nakata, creador de la The ring original, se han dejado ver durante todo el certamen. 

Más allá del glamour, está el no-glamour. El barro. Los frankfurts en los food trucks. Los cafés corriendo entre sesión y sesión. Las latas de la cerveza que patrocina el festival a 3 eurazos, ríase usted de nuestras islas. Y en vaso de cartón. 

Sitges también es la espera de que se libere una entrada furtiva para el pase al que te quedaste sin. También es dormirse en unas cuantas sesiones (las películas francesas suelen tener efecto sedante infalible, sobre todo si el pase es a las 16:00). También es meterse a ver una película que te han explicado que es “la peli del festival” y acabar odiándola. Cada año hay mínimo 14 “pelis del festival”, según Twitter (perdón, según X)

Este año, por cierto, el leit motiv del certamen ha sido Los pájaros, la inmortal obra con la que Hitchcock nos cambió la forma de mirar para arriba. Yo quiero seguir, muchos años, mirando para arriba. Allá, por cierto, al mirar al cielo azul de la costa sitgetana, quizá me parezca ver a Carlos Pumares, siguiendo las películas aún desde su nube. Seguro que se ha adjudicado ya una para él, como hizo durante décadas con exactamente la misma butaca en el Auditorio del Melià. Como Pepe Domingo Castaño, que nos dejó un domingo futbolero de Tiempo de Juego, el mítico crítico de cine falleció durante la celebración de Sitges. Su butaca quedó vacía, ante el respeto y admiración de todos los que hemos disfrutado de sus afilados comentarios durante tantos años. Buen viaje, Carlos. 

Tags: culturaFestival Internacional de Cine Fantástico de SitgesIbiza
Noticia anterior

Baleares y Cataluña, en alerta por precipitaciones localmente fuertes

Siguiente noticia

Ligera subida de las reservas hídricas de Ibiza, que sigue en estado de prealerta por sequía

RelacionadoNoticias

Néstor Torres Torres, premi “Amic de la Terra 2023” por su labor en la conservación y divulgación

Néstor Torres Torres, premi “Amic de la Terra 2023” por su labor en la conservación y divulgación

2 diciembre 2023
Un vehículo con dos ocupantes vuelca en Portinatx

Un vehículo con dos ocupantes vuelca en Portinatx

2 diciembre 2023
Rescatan un coche caído por el mirador de Cas Mut

Rescatan un coche caído por el mirador de Cas Mut

2 diciembre 2023
Una embarcación encalla en el paseo de Santa Eulària

Una embarcación encalla en el paseo de Santa Eulària

2 diciembre 2023
Siguiente noticia
Ligera subida de las reservas hídricas de Ibiza, que sigue en estado de prealerta por sequía

Ligera subida de las reservas hídricas de Ibiza, que sigue en estado de prealerta por sequía

Comentarios 1

  1. Sísifo rebelado says:
    2 meses atrás

    Silenci! parla Medrano

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • ... en Un vehículo con dos ocupantes vuelca en Portinatx
  • ... en Dos muertos y tres heridos en un accidente entre un camión de la basura y dos coches en Ca Na Negreta
  • Pepe OSA CERRILLO. en Dos muertos y tres heridos en un accidente entre un camión de la basura y dos coches en Ca Na Negreta
  • brubaker en UGT exige que Sant Josep restituya el nombre de la calle de la sindicalista Margalida Roig en el pleno de diciembre
  • ... en Multa de 500 euros por cruzar en coche el paseo peatonal de Vara de Rey de Ibiza

Archivos

  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears [email protected] Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears [email protected] Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information