Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Un informe revela una escasa presencia de mujeres en el sector tecnológico de Baleares

Por Redacción
13 diciembre 2021
en + Pitiüses
0
Un informe revela una escasa presencia de mujeres en el sector tecnológico de Baleares

Imagen de archivo de un aula.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La presencia de las mujeres en el sector tecnológico de las Illes Balears es tan escasa como en el resto de Europa y del mundo, según el informe elaborado por la Fundació Bit, donde se ha detectado que en una muestra de empresas tecnológicas de las Illes Balears sólo un 20,02 % son mujeres y que las mujeres matriculadas en grados de tecnología de la UIB sólo suponen el 18,25 %.


La Dirección General de Innovación presenta el informe «Dones TIC a les Illes Balears 2021», encargado a la Fundación Bit, sobre la presencia de las mujeres en el sector tecnológico. Desde hace años se siguen indicadores del ámbito nacional y el europeo, de los cuales se desprende que la presencia de las mujeres en el sector tecnológico es muy baja. Así, con la redacción de este estudio, se ha querido corroborar los datos nacionales y europeos con los autonómicos.

El sector crece, pero sin incluir a las mujeres

Según el Libro Blanco de las mujeres en el ámbito tecnológico de 2020, en la Unión Europea el 45 % de los puestos de trabajo en 2022 estarán relacionados con el entorno digital. Y mientras la demanda de profesionales TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) crece en torno al 3 % al año, el número de nuevos titulados y de trabajadores calificados en TIC no se mantiene. Dado el crecimiento potencial del sector tecnológico, es preocupante la carencia de mujeres. En Europa se estimaba que sólo el 30 % de los aproximadamente siete millones de personas que trabajan en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación eran mujeres.

En España aproximadamente el 24 % del alumnado matriculado en ingenierías, producción industrial y construcción en 2015 fueron mujeres, el mismo porcentaje que la media de países de la OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económico), según datos del Libro Blanco. Y en cuanto a estudios TIC, la proporción de mujeres fue sólo del 12 %, por debajo del 19 % de la media de la OCDE.

«Este trabajo de investigación intenta dar luz a una problemática que no podemos ignorar y que pone de relieve, una vez más, el trabajo que todavía nos queda por hacer para alcanzar la igualdad plena de género» ha señalado el director general de Innovación, Eduardo Zúñiga, «y es que no contar con el talento femenino en el mundo de la tecnología puede salirnos muy caro. Por un lado, se incrementará la desigualdad económica y social, al no acceder ellas a estos trabajos más solicitados, mejor pagados y de mayor calidad; y por otra parte, quedarán también relegadas de un sector en el que se están produciendo los grandes avances de nuestra sociedad. Por eso, desde la Dirección General y la Fundación Bit trabajamos con actividades de fomento de las vocaciones TIC entre las jóvenes; impulsamos una tarea de difusión y visibilización de mujeres en el ámbito científico y tecnológico para que sirvan de referentes y desarrollamos una tarea de análisis que debe ayudarnos a encontrar nuevas vías y soluciones a esta problemática».

Brecha de género

Para analizar el sector tecnológico en las Illes Balears, durante 2021 se ha revisado el Linkedin corporativo en una muestra de 131 empresas tecnológicas para ver la proporción de mujeres tecnológicas en estas empresas. De este modo, después de revisar 1683 perfiles de usuarios de Linkedin que indican que trabajan en empresas tecnológicas de las Illes Balears, se ha visto que de estos, sólo un 20,02 % son mujeres. Este dato no representa las mujeres tecnológicas, sino las mujeres que trabajan en las empresas tecnológicas. Del 20,02 % de las mujeres que trabajan en empresas tecnológicas, un 30 % tienen un perfil de tecnóloga y tan solo un 4,2% son directivas.

En cuanto a las mujeres presentes en los estudios de ramas tecnológicas, las cifras también son bajas. De las personas integrantes en 18 grupos de investigación de la UIB analizados, el 28,6 % son mujeres; en el profesorado de los grados de la Escuela Politécnica Superior de la UIB, el 18 % son mujeres, y entre las personas matriculadas en los grados de tecnología de la UIB , ellas sólo suponen el 18,25 % en este curso 2020-2021. La carrera donde había más mujeres matriculadas en el curso 2019-2020 fue el grado de matemáticas (41,4 %), pero cayó al 34,29 % para el curso 2020-2021; y la que menos mujeres matriculadas tiene es la doble titulación del grado de matemáticas y grado de ingeniería telemática (8 %), y el grado de ingeniería informática (8,5 %).

Así mismo, si se revisan los datos de tituladas en formación profesional publicadas por IBESTAT, en 2020 se titularon 705 personas en FP de carreras técnicas, de las cuales sólo el 5,9 % eran mujeres.

Foro este martes 14 de diciembre

En el informe que se ha presentado hay una breve explicación de cómo se producen las brechas de género y las desigualdades en el sector tecnológico, puesto que es importante remarcar que si la oferta laboral en tecnología está aumentando y las mujeres no acceden a ella se producirán más desigualdades económicas entre hombres y mujeres.

Para debatir los porqués y argumentar propuestas para paliar esta situación se ha organizado un foro profesional para el día 14 de diciembre que se celebrará en el ParcBit, y en el cual se invitarán personas de diferentes instituciones que trabajan en el fomento de las actividades tecnológicas, la formación en tecnología y la igualdad de género. El objetivo es ir incorporando prácticas en el día a día para motivar a las jóvenes a estudiar materias tecnológicas y formarse en tecnología para acceder al mercado laboral emergente del sector tecnológico.

Posteriormente, se organizará un foro en línea abierto a la participación. Cualquier persona podrá aportar más información al estudio a través de un comentario en la página web de la Fundación Bit o en los espacios virtuales habilidades en Facebook, Linkedin, Instagram y Twitter. Bajo la etiqueta (hashtag) #IBdonesTIC se facilitará la compilación posterior de ideas y propuestas.

Noticia anterior

El libro «Cocina tradicional de Ibiza y Formentera» se presentará mañana virtualmente

Siguiente noticia

Sebastián Candela: «Los políticos tienen que actuar de manera más contundente para proteger las lagartijas»

RelacionadoNoticias

Vueling anula tres vuelos Ibiza-Barcelona en los dos últimos días

Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

11 julio 2025
UGT plantea al presidente del Consell de Formentera mejoras urgentes en el transporte sanitario de la isla

UGT plantea al presidente del Consell de Formentera mejoras urgentes en el transporte sanitario de la isla

11 julio 2025
El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

11 julio 2025
Roba un móvil y dinero colándose por la ventana de una vivienda en Ibiza y lo detienen horas después por su actitud sospechosa

Roba un móvil y dinero colándose por la ventana de una vivienda en Ibiza y lo detienen horas después por su actitud sospechosa

11 julio 2025
Siguiente noticia

Sebastián Candela: "Los políticos tienen que actuar de manera más contundente para proteger las lagartijas"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • luisluis en Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer
  • luisluis en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atención a migrantes en Ibiza: nuevas medidas ante el cambio en el perfil y aumento de llegadas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress