Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Unidas Podemos reforzará la seguridad en los colegios de Sant Antoni

Por Redacción
10 marzo 2023
en + Pitiüses
5
Unidas Podemos reforzará la seguridad en los colegios de Sant Antoni
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Unidas Podemos reforzará la seguridad en los colegios de Sant Antoni en la próxima legislatura. Angie Roselló, candidata de Podemos Eivissa a la alcaldía de Sant Antoni ha declarado que “si soy alcaldesa del ayuntamiento de Sant Antoni, una de las medidas que llevaré con mi equipo y a la que le daremos toda la prioridad es la de la creación del Plan de Refuerzo de la Seguridad Escolar para proteger a los más pequeños y evitar desgracias al entrar o salir de los centros educativos”. La formación morada ha reclamado la importancia de proteger las zonas del municipio de Sant Antoni como la del caso del CEIP Buscastell la cual todavía no tiene medidas de seguridad y donde los más pequeños sufren riesgos de accidente.


Una de las propuestas de Unidas Podemos de cara a las elecciones municipales del 28 de mayo es la creación de un Plan de Refuerzo de la Seguridad Escolar (PRSE) que incluirá un estudio detallado de la situación, el contexto y los factores de peligrosidad que afectan a cada centro. “Este plan no solo contemplaría la creación de elementos de seguridad en la vía pública como pueden ser semáforos, badenes o resaltos, sino que también incluiría un refuerzo del dispositivo policial que garantice la seguridad de los más pequeños”, ha explicado Roselló.

Angie Roselló ha querido recordar que “es inadmisible que no se haya reducido la peligrosidad del cruce junto al CEIP Buscastell, la seguridad de las personas debe estar por encima de cualquier cosa, está en riesgo la vida de los niños y las niñas del colegio”. La formación morada ha estudiado la situación de los diferentes centros de Sant Antoni y destaca que no solo el CEIP Buscastell está sufriendo esta problemática sino que “hay más centros educativos como el CEIP Cervantes o el CEIP Sant Antoni que también presentan factores de peligrosidad que deben prevenirse para evitar que ocurra alguna tragedia. Es por ello que nosotras haremos todo lo que esté en nuestra mano para cambiar esta situación y garantizar la seguridad de todos los niños y niñas de los centros educativos del municipio de Sant Antoni”, ha señalado la candidata de Unidas Podemos a la alcaldía del municipio.

Además, la candidata ha añadido para finalizar que “aunque desde Unidas Podemos es un proyecto que llevamos en nuestro programa electoral para aplicarlo en la próxima legislatura, creemos que es tan prioritario que esperamos que las administraciones no esperen a que se produzca una desgracia para acelerar su actuación y se proteja cuanto antes la vida de las personas”.

Tags: colegiosSant AntoniUnidas Podemos
Noticia anterior

El Ayuntamiento de Sant Antoni lanza la revista cultural ‘Portus Magnus’

Siguiente noticia

El Cor de Sant Josep realitza un nou intercanvi coral

RelacionadoNoticias

Comença una nova edició de la fira medieval d’Eivissa

Comença una nova edició de la fira medieval d’Eivissa

8 mayo 2025
Violento golpe por alcance en la carretera del Aeropuerto de Ibiza

Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon

8 mayo 2025
Los hoteleros de las Pitiusas creen que hay «demasiadas» plazas turísticas en villas

AVAT, en contra de la supresión de la bolsa de plazas turísticas

8 mayo 2025
Violento golpe por alcance en la carretera del Aeropuerto de Ibiza

Violento golpe por alcance en la carretera del Aeropuerto de Ibiza

8 mayo 2025
Siguiente noticia
El Cor de Sant Josep realitza un nou intercanvi coral

El Cor de Sant Josep realitza un nou intercanvi coral

Comentarios 5

  1. Sara Garrido says:
    2 años atrás

    Si sales de alcaldesa no tendremos niños que dejar en las escuelas, porque arruinarás el pueblo.

    Responder
    • ... says:
      2 años atrás

      Señora ultraderechista, confunde usted él tocino con la velocidad.
      Haga por leer lo que escribe, no le digo que lo piense, que ya se sabe..

      Responder
    • Mari says:
      2 años atrás

      Así es…como esta incompetente salga de alcaldesa me voy de Sant Antoni y me empadrono en Sta Eulària. Es de lo más ignorante qué he visto jamás en política…y eso ya es grave.

      Responder
  2. José Medrano Cruz says:
    2 años atrás

    Saludos cordiales desde Costa Rica, la problemática de los centros educativos y de los estudiantados son muchos y a nivel global, a mi criterio son tan grandes que urge intervención inmediata. Aquí mi punto de vista, cabe mencionar que el día de ayer envié este texto a las autoridades de educación de mi país. Veré si hay respuesta.
    Actualización del Sistema educativo. Ensayo.

    Desde hace siglos el sistema educativo, ha constituido un pilar fundamental en el desarrollo de las capacidades de los individuos, mejorando su condición social y aportando al desarrollo de los diversos sectores de desarrollo económico, político y social. Lamentablemente, a principios del siglo XXI los diversos sistemas educativos comienzan a sufrir incapacidad para satisfacer las demandas y exigencias de una sociedad que cambia rápidamente, tanto en forma como en fondo, evidenciando serias carencias para satisfacer las necesidades de una población estudiantil asediada por los muchos problemas de esta nueva sociedad. De hecho,
    Sir Ken Robinson aborda la necesidad de un cambio radical en el sistema educativo y explora cómo la creatividad y la pasión pueden ayudar a las personas a encontrar su lugar en el mundo. Además, el autor reflexiona sobre cómo el sistema educativo actual no está adaptado a las necesidades del siglo XXI y propone nuevas formas de aprendizaje y enseñanza. K. (2009). El elemento: Descubrir tu pasión lo cambia todo. Barcelona: Grijalbo.
    Él creía que el actual sistema educativo es obsoleto y no prepara adecuadamente a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo actual.
    En este ensayo mencionare algunos problemas que surgen de esta investigación seria y concisa, concorde a las apreciaciones de hace bastante tiempo atrás, de verdaderos expertos en materia educativa como: Yong Zhao profesor de educación en la Universidad de Kansas, aborda la necesidad de crear un nuevo paradigma educativo que permita a los estudiantes desarrollar habilidades para el siglo XXI, Zhao propone nuevas formas de aprendizaje y enseñanza que fomenten la creatividad, la innovación y la capacidad de adaptación. Zhao, Y. (2012). World class learners: Educating creative and entrepreneurial students. Thousand Oaks, CA: Corwin Press. En este mismo sentido Andreas Schleicher, director de Educación y Habilidades de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), aborda la necesidad de adaptar el sistema educativo a un mundo cambiante y en evolución para asegurar que los estudiantes estén preparados para enfrentar los desafíos del futuro. El autor sostiene que los sistemas educativos deben ser más flexibles, innovadores y adaptativos para responder a las demandas cambiantes del mundo laboral y social. Schleicher, A. (2018). World Class: How to Build a 21st-Century School System. Paris: OECD Publishing.
    Algunas de las prioridades de intervención para subsanar las carencias del sistema educativo son los siguientes pilares:
    1) – Estimular el desarrollo de la capacidad analítica y critica del estudiante, esa que le proporcione el derecho de analizar y pensar por sí mismo, sin dejarse influenciar ni manipular en la toma de decisiones vitales. Es importante que los estudiantes tengan la oportunidad de discutir diferentes puntos de vista y debatir temas relevantes en el aula. Esto les permite desarrollar su capacidad crítica y analítica, así como su capacidad para expresarse con claridad y persuasión.
    2) – Hacer atractiva la propuesta educativa, capaz de incentivar y disminuir la deserción estudiantil.
    3) – Crear programas para fortalecer la mentalidad de los estudiantes, que le permitan enfrentar los retos y amenazas del mundo real.
    4) – Estimular las formas de expresión y escucha de los estudiantes, herramienta fundamental que permite detección oportuna de las diversas aflicciones que aquejan jóvenes y adultos.
    5) – Fortalecer mecanismos de prevención para el bienestar y seguridad de la población estudiantil y personal docente y administrativo.
    En este ensayo, trataremos de dar algunas soluciones posibles para abordar estos problemas y mejorar el sistema educativo en general.
    En el punto uno se propone: Fomentar la discusión y el debate en el aula, promover el pensamiento crítico a través de la resolución de problemas, utilizar recursos multimedia para presentar información, incentivar la lectura crítica y Proporcionar retroalimentación constructiva. En resumen, el fomento del pensamiento crítico y analítico de los estudiantes debe ser una prioridad en el sistema educativo. Al utilizar diferentes técnicas de enseñanza y evaluación, los maestros pueden ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades valiosas que les servirán no solo en el aula, sino también en sus vidas personales y profesionales.
    En el punto dos: es importante diseñar programas educativos que sean relevantes y atractivos para los estudiantes. Los programas deben incluir temas que los estudiantes consideren importantes y relevantes para sus vidas, así como actividades y proyectos que les permitan aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales. El sistema debe invertir recursos para ofrecer apoyo personalizado, utilizar tecnología educativa, promover la participación estudiantil y organizar eventos extracurriculares.
    Para el tercer punto: Es necesario programas de resolución de problemas usando su capacidad mental, incluso utilizando técnicas de pensamiento crítico, aplicar programas de desarrollo de habilidades sociales sólidas para interactuar con los demás en la vida diaria y en el mundo laboral, programas de liderazgo, programas de alfabetización financiera y programas de pensamiento positivo que se enfocan en la construcción de la autoestima, el desarrollo de la resiliencia y la adopción de una perspectiva positiva, entre otros.
    Para el punto cuatro: Es vital invertir tiempo en el fomento y desarrollo de las habilidades de expresión en cualquiera de sus formas, además de alimentar la participación activa de todos, creando un ambiente de respeto y empatía para que se sientan cómodos compartiendo sus pensamientos y emociones. Organizar foros de discusión, grupos de apoyo, realizar ejercicios de escritura creativa, programas de mentoría y juegos de rol, son solo algunas buenas practica que nos ayudan a cumplir este cuarto objetivo y a detectar oportunamente cualquier aflicción que puedan estar experimentando.
    En el quinto punto sin ser el menos importante: Es necesario establecer protocolos de seguridad y emergencia con planes de evacuación, protocolos para emergencias médicas, medidas de seguridad para prevenir el acoso y el bullying, medidas para prevenir y manejar situaciones de violencia, instalaciones seguras, realizar campañas de concientización, existir excelentes canales de comunicación, capacitación y asesoramiento legal, sin olvidar el asesoramiento y apoyo emocional post emergencia. La capacitación del personal en técnicas de prevención y seguridad, incluyendo la identificación de señales de abuso, acoso o situaciones de violencia, o detección de afectaciones a causas de sustancias psicotrópicas prohibidas.
    Estas son solo algunas medidas a considerar para la prevención, el bienestar y la seguridad de la población estudiantil y el personal docente y administrativo, pero siempre es importante evaluar regularmente las medidas y hacer ajustes según sea necesario para garantizar que estén cumpliendo su propósito.
    En conclusión, este ensayo ha destacado la importancia de contar con profesionales en el área de salud mental, tales como psiquiatras, psicólogos clínicos, trabajadores sociales clínicos, terapeutas matrimoniales y familiares, y consejeros de salud mental. Estos expertos son esenciales para el desarrollo de programas y estrategias que promuevan la salud mental en la sociedad.
    Los 5 pilares de intervención inmediata propuestos en este ensayo, tiene una íntima relación entre si y con el aporte de la literatura en cualquiera de sus formas; pero por su naturaleza la poesía considero es la herramienta más valiosa por su contribución al bienestar mental. Es ahí, donde los expertos en literatura tienen la capacidad de enseñar las formas de expresión y promover la creatividad, la innovación y el desarrollo de habilidades analíticas y críticas. Como dijo la escritora y filosofa española María Zambrano, «La poesía es la única capaz de destruir los monstruos creados por la razón». Con esta afirmación, Zambrano se refería a la capacidad de la poesía para romper con las formas rígidas de pensamiento y con las estructuras mentales que pueden limitar nuestra comprensión de la realidad. M. (1987). La poesía como conocimiento. Madrid: Editorial Trotta.
    Es por eso, que se propone la inclusión de programas de literatura y poesía en el sistema educativo, como una manera de fomentar la expresión creativa y el bienestar mental en los estudiantes. No se trata de hacer de cada estudiante un poeta o escritor, sino de proporcionar las vías de comunicación necesarias para que puedan drenar aquello que no están reconociendo y expresar sus emociones de forma segura y efectiva. La importancia de la literatura en la educación también fue ampliamente abordada por el gran escritor y formador español, José María Doria en su libro Inteligencia del Alma, donde explora la importancia de la literatura y la educación en la realización personal y el desarrollo de la inteligencia emocional y espiritual. El autor sostiene que la lectura y la escritura son herramientas fundamentales para la comprensión de uno mismo y la exploración de nuestro mundo interior. Además, Doria aborda cómo la literatura puede ayudar a desarrollar habilidades como la empatía, la creatividad y la capacidad de reflexión crítica. Doria, J. M. (2010). Inteligencia del alma: Descubre tu propio tesoro interior. Barcelona: Urano.
    En resumen, la salud mental es un aspecto fundamental de la vida de las personas y debe ser abordado desde múltiples enfoques y estrategias. Lamentablemente las estadísticas son reales, día a día la violencia, los suicidios y los asesinatos en nuestros centros educativos son alarmantes, sobre todo en esta última década, constituyendo la piedra angular de la educación y es aquí; donde los profesionales de la salud mental y los expertos en literatura tienen un papel importante que desempeñar, su colaboración puede contribuir a mejorar significativamente con la detección pronta y oportuna de padecimientos tan comunes en la nueva sociedad, tales como el estrés, la depresión, la ansiedad y otras enfermedades mentales que dominan la voluntad del individuo y lo conduce a conductas dantescas.

    Derechos de autor reservados
    José Medrano Cruz, Genesis2

    Responder
  3. Mari says:
    2 años atrás

    Y por cierto, ¿Cuántos heridos ha habido en los colegios? ¿Qué problemas ha habido? decir tonterías para subirse al carro es muy bajuno. Angie se ha fijado en la reivindicación de Buscastell, cuando el problema mayoritario son los padres…que aparcan en todos los sitios y llegan siempre a toda velocidad. Allí hace falta una rotonda en el cruce y eso es competencia del Consell, Angie no pinta nada.
    Propuestas absurdas al nivel de PODEMOS Sant Antoni. Y por cierto, la familia de esta candidata ha cometido diversos delitos urbanísticos…vaya mira por dónde! y eso no lo dice…no? hipócritas, hasta tenían una caravana en terreno rústico alquilada y después vienen con chorradas de controlar a los propietarios, mercado inmobiliario, etc. cuando ellos son delincuentes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Calamar en Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon
  • Feina o menjar en Detenido un argelino por apuñalar e intentar robar a un hombre en una calle de Ibiza
  • Anonymous en Comete cuatro robos con fuerza en viviendas de Ibiza en tres días y acaba detenido
  • Anonymous en Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon
  • Anonymous en Una APB lejana e insensible con las demandas de Ibiza y Formentera, por Joan Miquel Perpinya

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress