Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Vicent Rosselló: «Tendría que estar en plena promoción de mi libro, pero el confinamiento ha alterado todos los planes»

Por Laura Ferrer
13 abril 2020
en + Pitiüses, Cultura
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Vicent Rosselló, confinado en Barcelona y trabajando ya en la tercera entrega de su trilogía.

@LauraFArambarri / El escritor Vicent Rosselló (Ibiza, 1991) acaba de lanzar La Extinción del Fuego, segunda entrega de la trilogía El Fragmento Ámbar (Nova Casa Editorial).

Este licenciado en Filosofía y Máster de Profesorado de ESO, regresó hace unas semanas de Londres, donde estaba trabajando, cuando comprobó que la crisis sanitaria el Covid-19 iba a tener graves consecuencias. Ahora está en Barcelona y su intención es regresar a Ibiza, con la idea de trabajar esta temporada, como ha hecho en los últimos años. Un plan que sabe que está en el aire.

El primer volumen de la trilogía de fantasía El Fragmento Ámbar se popularizó en 2015 en la red social para escritores Megustaescribir.

Nova Casa Editorial publicó la primera entrega con el título El Fragmento Ámbar I: El Ojo Esmeralda y ahora lanza la segunda parte.

La trilogía pertenece al género fantasy y gira alrededor de la leyenda de un gran héroe que salvó a la Humanidad en un momento en el que estaba esclavizada, gracias al poder de unos objetos que le entregaron los dioses. Uno de esos objetos era precisamente el fragmento ámbar que da título a la trilogía: «la lágrima de un dios que tenía en su interior la esencia de la divinidad».

Lo primero que se ha de preguntar estos días: ¿dónde le ha cogido el confinamiento?

Pues realmente en Londres, porque he estado trabajando allí este invierno. Pero, en cuanto vi lo que venía encima, pensé en regresar porque no quería que me cogiera en Inglaterra todo esto. Me vine a Barcelona, a la casa donde vive mi pareja, y ya me he quedado aquí.

Me imagino que la situación actual habrá afectado a sus planes de lanzamiento de La Extinción del Fuego, la segunda parte de El Fragmento Ámbar. Le está pasando a muchos autores que han publicado en estas fechas…

Sí, sobre todo por el Sant Jordi. Llevaba meses esperándolo porque iba a estar en Ibiza, en Vara de Rey, con el primer libro, el segundo y también con una antología de relatos en la que participé, que también está publicada por Nova Casa Editorial. Todo cancelado. No sabemos todavía si se va a posponer. Es una situación que ha afectado a todo el mundo y los escritores somos uno de tantos sectores afectados. Estamos intentando compensarlo un poco con la venta ebooks y haciendo promociones y descuentos. Con el código quedateencasa, la editorial lanzó algunos ebook gratuitos para descargar desde su web. Pero la gente suele preferir el papel.

¿Se está barajando entonces la posibilidad de posponer Sant Jordi?

Al menos en Barcelona dicen que lo van a posponer para intentar celebrarlo más adelante, quizás en mayo. En Ibiza no he leído ninguna información al respecto.

Espero y deseo que se posponga y se celebre cuando sea posible.

La segunda parte de la trilogía de El Fragmento Ámbar, ¿continúa la historia del primero o plantea una trama diferente?

Es una trama diferente. Ocurre unos 600 años antes de los eventos que se ven en el Fragmento Ámbar I. A lo largo del primer libro se van introduciendo una serie de leyendas, mitos e historias de tiempos pasados que fundamentaron la situación política que se vemos en ese primer volumen. En el segundo libro, lo que hago es contar en primera persona todos esos acontecimientos que en el futuro van a ser legendarios. Cuenta cómo ocurrieron realmente, cómo fueron los personajes que más adelante son héroes. Juego con la idea de que muchas veces, cuando se recuerdan eventos del pasado, guerras o personajes, se presentan como muy heroicos, muy perfectos, muy idealizados. Pero, cuando investigas un poco más sobre cómo eran, no dejan de ser personas con sus defectos, carencias y ambiciones.


Creo que está especialmente contento con la portada de este segundo libro…

Así es. Es un dibujo del ibicenco Francisco García Ribas, que firma con su nombre ‘artístico’, Raijin Creatives. Para mí es una de las cosas fantásticas que tiene este segundo tomo, me parece increíble y el chico es un dibujante genial, súper bueno y la gente tendría que conocer un poquito más su trabajo porque es un crack. 

¿Está preparando ya el tercer libro de la trilogía?

Lo cierto es que, aprovechando el confinamiento, le estoy dando caña. No tenía previsto ponerme a trabajar tan pronto en él. Tenía previsto más bien centrarme en la promoción del segundo libro, en hacer actos, alguna presentación… Pero esta situación ha alterado los planes y, ya que tengo tiempo libre, estoy adelantando trabajo para el tercero. 

¿Se prevé mucha literatura sobre pandemias?

Es, sin duda, un tema interesante. Creo que en los próximos meses va a ser un contenido monotemático. De hecho, en muchas plataformas, las películas más vistas son sobre virus y pandemias. Parece que es lo único en lo que podemos pensar.

Trabajaba en temporada en Ibiza, ¿va a haber cambios en ese sentido para usted?

Normalmente empezaba a trabajar en mayo. Claro, todo es muy incierto porque la empresa donde trabajo tampoco tiene claro cuándo va a poder abrir, cuánto va a bajar la llegada de turistas o, en realidad, cómo va a afectar la crisis económica al negocio, porque la gente no va a tener tanto dinero para viajar o habrá perdido el trabajo. Se prevé un descenso significativo en el sector del turismo y de la hostelería pero no se sabe cómo va a ser ese descenso, de qué modo y hasta cuándo. En unas semanas voy a volver a Ibiza. Si puedo trabajar, trabajaré, y, si no, trataré de cobrar la prestación que han planteado desde el Gobierno para los fijos discontinuos como yo.

Se prevé un descenso significativo en el sector del turismo y de la hostelería pero no se sabe cómo va a ser  ese descenso, de qué modo y hasta cuándo.

Le noto bastante tranquilo.

Al final no podemos hacer mucho más. Esta situación se nos escapa y hay que tomársela con filosofía. Intentar estar tranquilos. Que pase cuanto antes y gestionarlo lo mejor que podamos. 

¿Aspira  a dedicarse a la escritura de una manera profesional? 

Para mí es algo que está todavía muy lejos. Los escritores ganamos un porcentaje sobre la venta de ejemplares y, a no ser que vendas miles de ejemplares al mes, es muy difícil que te alcance para pagar las facturas, la hipoteca, el alquiler o lo que sea. Pero sí que el objetivo a medio o largo plazo es ese. Mi objetivo es poder llegar a ese punto a través de ir creciendo como escritor e ir publicando otros libros que tengo en la recámara, preparados para ir trabajando en ellos. Poco a poco, paso a paso. Es muy importante trabajar las redes sociales porque hoy en día, si no existes en Instagram, casi no existes a no ser que te hagas viral por otra parte… Digamos que empezar de cero sin visibilidad en las redes es muy muy complicado. 

Es muy importante trabajar las redes sociales porque hoy en día, si no existes en Instagram, casi no existes a no ser que te hagas viral por otra parte…


¿Un sueño sería que su saga fuese llevada al cine, se convirtiese en serie…?

Eso sería fantástico. Dentro del género de la fantasía, que es el que yo trabajo, hay muchos fanáticos que son muy críticos siempre con las adaptaciones que se hacen porque no aceptan cambios. A mí me pasa  lo contrario, no me parece que sea algo malo que una adaptación cinematográfica, o en otro formato, cambie cosas o cuente la historia de forma diferente porque, al fin y al cabo, es una historia diferente que te la están contando con otro lenguaje y en otro medio. En un libro de 600 páginas puedes explicar muchísimas cosas más que en una película de dos horas o en diez capítulos de una serie. Sería increíble que El Fragmento Ámbar algún día llegara al medio audiovisual, y no me parecería para nada mal que fuera una adaptación, que cambiaran cosas. Otra cosa es criticar si la versión en sí misma, sin comparaciones con el libro, es buena o mala. 

Noticia anterior

Distancia social en la isla del intercambio de fluidos, por Laura Ferrer Arambarri

Siguiente noticia

Excarceració per virus, per Bernat Joan i Marí

RelacionadoNoticias

Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

1 julio 2025
El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

1 julio 2025
Ibiza continúa sin alcanzar los objetivos mínimos de reciclaje

El Consell rectifica y aclara que no hay estafa en la encuesta telefónica sobre residuos

1 julio 2025
Refuerzo de la Policía Nacional en Baleares: 4,33 % más de efectivos y casi 300 por la Operación Verano

Refuerzo de la Policía Nacional en Baleares: 4,33 % más de efectivos y casi 300 por la Operación Verano

1 julio 2025
Siguiente noticia

Excarceració per virus, per Bernat Joan i Marí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • José María en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Luismi en Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza
  • Yo misma en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Mateuer en Prepotència a la carta, per Bernat Joan
  • Antonio Perez en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress