Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Vila y la Sociedad Española de Ornitología se alían a favor de la biodiversidad urbana

Por Rebecca Beltrán
8 abril 2013
en + Pitiüses
2
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Por R. B./ El Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, entre las que se encuentra Eivissa, y la Sociedad Española de Ornitología/BirdLife (SEO/BirdLife) han firmado un convenio de colaboración para fomentar y conservar el patrimonio natural, así como la biodiversidad urbana. De este modo, las ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad se convertirán en un referente de sostenibilidad para otros lugares por su desarrollo urbano respetuoso con el medio ambiente.

En la imagen, el logotipo de SEO/BirdLife, un organismo fundado en 1954 para la conservación y estudio de las aves silvestres.
En la imagen, el logotipo de SEO/BirdLife, un organismo fundado en 1954 para la conservación y estudio de las aves silvestres.

«Para encontrar algunas de las mayores colonias de aves de España no hay que buscar en campos y montes lejanos, sino que basta con acudir a algunas ciudades», afirman desde la web oficial de SEO/BirdLife. Por este motivo han apostado por la firma de este convenio con las trece ciudades españolas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (Eivissa, Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo).

Este acuerdo se materializará en una propuesta que lanzará SEO/BirdLife y que brindará a los consistorios implicados una herramienta de gestión «que les permita conservar y fomentar la biodiversidad urbana, a la vez que conservan el rico patrimonio cultural que atesoran». «Los habitantes de las ciudades patrimonio deben sentir orgullo y alegría, porque la biodiversidad de sus localidades es un indicador de la buena calidad de vida de unos espacios urbanos hechos a la medida del hombre y del resto de los seres vivos», explica Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife en su web.

La comunión entre patrimonio natural y cultural
Este convenio se propone como objetivo a largo plazo la reducción de los conflictos entre la avifauna y los ciudadanos en el entorno urbano, de tal manera que se puedan preservar las poblaciones de fauna urbana, protegida o amenazada. Otra de las metas de este acuerdo es el aumento de la biodiversidad en estas ciudades, así como la incorporación en las ordenanzas y reglamentos municipales de instrumentos legales y técnicos que aseguren la conservación del patrimonio natural urbano. «Al mismo tiempo, se trata de preservar el patrimonio histórico-cultural y se dará a conocer a los ciudadanos el valioso patrimonio natural de estas ciudades», afirma el comunicado publicado por SEO/BirdLife.

SEO/BirdLife es una asociación científica y conservacionista, sin ánimo de lucro, que se fundó en 1954 para el estudio y la conservación de las aves silvestres y sus hábitat. Está declarada de Utilidad Pública por el Consejo de Ministros y por este motivo ha sido escogida por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España para la realización de este convenio.

Noticia anterior

Xico Tarrés portarà demà al Parlament les crítiques del sector turístic d’Eivissa a la gestió de Carlos Delgado

Siguiente noticia

The Jackpot Restaurant calienta fogones para su reapertura

RelacionadoNoticias

Vueling anula tres vuelos Ibiza-Barcelona en los dos últimos días

Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

11 julio 2025
UGT plantea al presidente del Consell de Formentera mejoras urgentes en el transporte sanitario de la isla

UGT plantea al presidente del Consell de Formentera mejoras urgentes en el transporte sanitario de la isla

11 julio 2025
El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

11 julio 2025
Roba un móvil y dinero colándose por la ventana de una vivienda en Ibiza y lo detienen horas después por su actitud sospechosa

Roba un móvil y dinero colándose por la ventana de una vivienda en Ibiza y lo detienen horas después por su actitud sospechosa

11 julio 2025
Siguiente noticia

The Jackpot Restaurant calienta fogones para su reapertura

Comentarios 2

  1. Anònim says:
    12 años atrás

    A vore si es vé. A vila hi hauria molt on treballar a favor de ses Feixes, per exemple, però em pareix a mi que Vila conretament no vol treballar a favor de sa biodiversitat.

    Responder
  2. Anònim says:
    12 años atrás

    A vore si es vé. A vila hi hauria molt on treballar a favor de ses Feixes, per exemple, però em pareix a mi que Vila conretament no vol treballar a favor de sa biodiversitat.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • luisluis en Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer
  • luisluis en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atención a migrantes en Ibiza: nuevas medidas ante el cambio en el perfil y aumento de llegadas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress