Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Hipsters y caníbales: los futbolistas de la década de los 70 (I)

Por David Ventura
5 mayo 2013
en Sociedad
8
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@D.V./ A día de doy, la expresión «look de futbolista» suele ir aparejado a una pinta absolutamente criminal: un gañán cubierto de tatus talegueros, con unos ademanes que han copiado punto por punto los tronistas de ‘Mujeres, Hombres y viceversa’. Desde que David Beckham impusiera la moda del tatuaje entre los futbolistas de élite, esta tendencia ha ido degenerando hasta alcanzar absolutos insultos a la Humanidad como esas manos negras, de gorila, que se ha tatuado Messi en los gemelos. Atroz.

Sin embargo, hubo una época en la que los futbolistas marcaban tendencia. Ellos no lo sabían. Seguían siendo los mismos gañanes de siempre, pero al mezclarse con la época estéticamente más fascinante de la Historia -los años setenta- crearon una conjugación icónica extraordinaria. Los futbolistas de los años setenta, esos seres que pateaban un balón para escapar de la miseria, eran auténticos hipsters y fashion victims avant la lettre. Seres que volvían locos a los coolhunters de la época, tipus únicos cuyos looks, cuarenta años más tarde, se siguen manteniendo igual de frescos, salvajes y actuales.

Saturnino Arrúa, golejador del Zaragoza, todo un fashion víctima. Fotos: Wikipedia.
Saturnino Arrúa, golejador del Zaragoza, todo un fashion víctima. Fotos: Wikipedia.

Saturnino Arrúa
Observen a este hombre. Observen esa clase. Observen esa vestimenta. Observen ese estilazo. Quienes piensen que hasta la llegada de Beckham los futbolistas no se gastaban pasta en trapitos, aquí tienen la prueba de que no es así. La salvaje y exagerada moda macarril de los 70 tuvo un perfecto escaparate en los futbolistas y, especialmente, en los sudamericanos o, como se les conocía en España, “oriundos”. El más killer de todos ellos fue el paraguayo Saturnino Arrúa, mítico delantero de aquel Zaragoza que consiguió ser subcampeón de Liga en la temporada 1974-75. Mírenlo y maravíllense.

Rivellino marcando tendència con 40 años de anticipación.
Rivellino marcando tendencia con 40 años de anticipación.

Rivellino
¿De qué les suena esa cara? ¿Será en algún bar de modernos del postureo barcelonés? ¿Se lo han encontrado en algún local hipster de Malasaña? ¿Es un actor que se deja ver por La Latina? ¿O quizás apareció en la portada de la revista Rockdelux o tocando el bajo en la nueva sensación del pop independiente? ¿Es un artista plástico? No, es Rivellino, ‘la zurda atómica’, el mejor jugador brasileño de la década de los 70, la estrella del Fluminense y dueño de un aspecto rabiosamente moderno y actual. Si los 70 marcaron el icono definitivo de la modernura es por ejemplos como estos.

Paul Breitner. Jamás se han vuelto a ver unos pelos así en un campo de futbol.
Paul Breitner. Jamás se han vuelto a ver unos pelos así en un campo de futbol.

Paul Breitner
No le llamen pelo, llámenlo pelazo. El alemán Paul Breitner se convirtió en un icono de los 70. Su pinturria todavía podría servir para ilustrar las fiestas Flower Power o de cualquier guateque sideral que se precie. Por mucho que vean a concursantes de Gran Hermano presumir de pelos imposibles, sepan que Paul Breitner fue el primero, que llegó antes y que llegó mejor. Campeón del Mundo en 1974, jugó tres años en el Madrid y se llevó dos ligas, repartiendo en todo momento lecciones de elegancia y moviéndose en el campo con la misma soltura que en la pista de baile.

Llegan los apaches. Leal y Rubén Cano, rock'n'roll way of life.
Llegan los apaches. Leal y Rubén Cano, rock’n’roll way of life.

Leal y Rubén Cano
Mírenlos. Si no se fijan demasiado, probablemente los habrán tomado por los Pereza en el backstage de un concierto. Pero no, no se trata de dos estrellas del rock’n’roll, pero como si lo fueran. Son Leal y Rubén Cano, las estrellas del Atlético de Madrid de los Apaches que ganó la Liga de la temporada 1976/77. Actitud salvaje y callejera, puño de hierro y guante de seda, zurda de oro con tacos afilados, clase y estilo pero enseñando los dientes, brutalidad y exquisitez, salvajes y sentimentales. Ellos también tocaron el cielo.

Antonín Panenña, autor del penalti más famoso de la historia.
Antonín Panenka, autor del penalti más famoso de la historia.

Antonín Panenka
No, no se trata del cineasta underground catalán Albert Serra. No se trata de un geek, de un artista de vanguardia o de algún moderno carne de revista Vice. Ese bigote, ese pelo aplastado y esa mirada perdida pertenecen a Antonín Panenka, el autor de uno de los goles más míticos de la historia del fútbol, un mito y una leyenda que ha bautizado a una imprescindible revista de fútbol y que simboliza a todos aquellos que viven este deporte con un romanticismo desaforado. Defendía la camiseta de un país que ya no existe y su gesta en la final del Europeo de 1976 ha inspirado canciones, relatos y mitología. A su manera, también fue un hipster. Gloria al Artista y a la década de los 70.

Noticia anterior

Important demanda d’informació sobre Eivissa a la Fira ‘Expovacaciones’ de Bilbao

Siguiente noticia

Música: Declaració de principis, per Albert París

RelacionadoNoticias

La Voz Kids busca talentos en las islas

La Voz Kids busca talentos en las islas

27 marzo 2025

El actor Dani Rovira padece cáncer

25 marzo 2020

El suplemento infantil de Vogue Paris dedica su portada y un monográfico a Ibiza

23 marzo 2020

El nuevo apagón de la TDT comenzará el 10 de febrero como paso previo al 5G

1 enero 2020
Siguiente noticia

Música: Declaració de principis, per Albert París

Comentarios 8

  1. El Medra says:
    12 años atrás

    Maravilloso artículo. La sala Apolo 2 de Barcleona está llena de Panenkas!!

    Responder
  2. com sempre says:
    12 años atrás

    un hermosíssim mustatxu local es el de Toni Arabí…

    Responder
  3. Pablo Sierra del Sol says:
    12 años atrás

    Genial artículo, veo que la religión panenkiana va extendiéndose por la isla.

    Responder
  4. Pingback: Hipsters y caníbales: los futbolistas de la década de los 70 (I)
  5. ChinoChano says:
    12 años atrás

    pero por dios, ¿qué marca ponía esa publicidad tan horrible en qué club? Pobre Panenka, sí él es feo no digamos su camiseta…

    Responder
  6. Damien Karras says:
    12 años atrás

    Realidad+sentido del humor=auténtico artículo.
    Bravo.

    Responder
  7. psv says:
    12 años atrás

    En realidad, sólo se llamaban oriundos a los sudamericanos con padres españoles, lo que les daba derecho a jugar como español, cuando el número de estranjeros estaba limitado. Salían padres españoles hasta debajo de las piedras

    Responder
  8. chalana says:
    12 años atrás

    Ya no hay futbolistas con bigote como aquellos. Los de ahora son unos niñatos consentidos y sin sentido de la realidad y del ridículo algunos de ellos. Y tontos nosotros que seguimos pagando todos sus caprichos…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • MTR en El problema, per David Setbetes
  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient
  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress