Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

’11F: Construyendo referentes para el futuro de los océanos #ninescientifiques11F’, por Esteban Morelle-Hungría

Por Opinión
11 febrero 2025
en Opinión
0
’11F: Construyendo referentes para el futuro de los océanos #ninescientifiques11F’, por Esteban Morelle-Hungría
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy, 11 de febrero, conmemoramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha en la que queremos reflexionar sobre el papel fundamental de las mujeres en la investigación y el conocimiento científico.

En el ámbito marino, su contribución ha sido y es clave en la protección y comprensión de los ecosistemas acuáticos, desde la biología a la elaboración de políticas públicas. Tenemos grandes referentes a nivel internacional, Sylvia Earle, Ángeles Alvariño, Jimena Quirós, entre otras muchas. Sin embargo, la brecha de género, en la actualidad, sigue siendo un desafío. Desde el Aula de Criminalidad Azul IbizaPreservation de la Universitat Jaume I queremos aportar a su reducción con actividades educativas y de divulgación que promuevan la igualdad y la equidad.


La primera actividad del Aula, como espacio que busca acercar a las nuevas generaciones al conocimiento científico, aborda está cuestión. Lo hace con la participación de cinco investigadoras de referencia, donde el alumnado de diferentes etapas educativas tendrá la oportunidad de conocer, de primera mano, la labor de científicas e investigadoras que dedican su trabajo a entender y preservar los ecosistemas acuáticos desde distintas disciplinas: biología, derecho ambiental, humanidades y ecología.

Rompiendo estereotipos y generando inspiración

Las barreras de género en la investigación científica no son solo un problema de acceso, sino también de referentes. En pleno siglo XXI, muchas niñas y jóvenes no encuentran modelos femeninos en ciertas áreas de conocimiento o disciplinas, lo que limita sus aspiraciones y, además, acentúa la brecha de género en estos campos. La representación es importante y por eso conocer el trabajo de mujeres que realizan investigaciones sobre la conservación del mar no solo refuerza la equidad en la ciencia, sino que también motiva a las futuras generaciones a seguir sus pasos.

El compromiso del Aula de Criminalidad Azul IbizaPreservation es sensibilizar sobre los problemas ambientales que amenazan nuestros océanos y resaltar el papel de las mujeres en la investigación. Para ello, contamos con científicas e investigadoras como Eva Fonfría, que abordará con los más pequeños, al impartir su conferencia en el CEIP SANTA GERTRUDIS, la importancia de la biodiversidad marina y la importancia de entender el papel de cada organismo en el ecosistema; Inma Varó en el IES QUARTÓ DE PORTMANY analizará el impacto de la contaminación en la vida marina. También exploraremos la dimensión jurídica con Susana Borrás, en el IES XARC, quien además promueve la necesidad de romper el techo de cristal, una barrera invisible que aún limita el acceso de las mujeres a ciertos ámbitos profesionales y académico. En el mismo centro participará Aina Vidal quien introducirá a los estudiantes de secundaria en como la cultura y literatura influyen en la visión del mar. Además, contaremos con Teresa Alcoverro, en el IES ISIDOR MACABICH, que expondrá como podemos hacer frente de forma eficaz a las amenazas que se ciernen sobre las praderas de posidonia.

Contamos con cinco investigadoras referentes en sus respectivos campos y líneas de investigación para mostrar a las estudiantes de primaria, secundaria y formación profesional, que existen salidas profesionales y oportunidades para cambiar el rumbo de un modelo que causa daños sobre los ecosistemas marinos.

Un enfoque interdisciplinar para una ciencia inclusiva

La investigación marina no es una tarea exclusiva de áreas como la biología o la ecología. Por ejemplo, en la construcción de mecanismos eficaces de protección de mares y océanos se requiere un enfoque interdisciplinar para dar respuestas con enfoque integral. Es ahí donde las humanidades, las ciencias sociales y jurídicas juegan un papel crucial y deben participar en la elaboración de instrumentos efectivos.

Por ello, desde el Aula promovemos un conexión entre diferentes áreas del conocimiento, convencidas de que la ciencia debe ser inclusiva, no solo en términos de género, sino también en cuanto a su enfoque y aplicación. En esta línea, nuestra iniciativa pretende generar impacto educativo real y a diferentes niveles. La participación de centros de primaria, secundaria y formación profesional nos permite sembrar en los más jóvenes la conciencia de que la ciencia es una herramienta poderosa para cambiar el mundo a través de su trabajo.

Más allá del 11 de febrero: compromiso y acción continua

Si bien el 11F es una fecha clave para reflexionar y visibilizar, el compromiso con la equidad en la ciencia debe ser constante y no una cuestión puntual. No basta con una jornada de celebración; es necesario que desde los centros y las administraciones se trabaje durante todo el año para generar espacios de participación y reconocimiento para las mujeres y, especialmente, en la investigación científica.

Desde el Aula de Criminalidad Azul IbizaPreservation, reafirmamos nuestra voluntad de seguir impulsando actividades educativas, colaboraciones científicas y proyectos que fortalezcan la participación de las mujeres en la ciencia y la protección del medio marino. Somos conscientes de que que el futuro de mares y océanos depende de una sociedad diversa, comprometida y equitativa de la que puede salir una comunidad científica con similar perspectiva. Y en ese camino, es prioritario que cada niña y joven interesada en la ciencia sepa y sienta que su voz, su talento y su trabajo son esenciales para el futuro de nuestro planeta.

Tags: EducaciónIbizaigualdad
Noticia anterior

Susana Borràs, experta en Derecho Internacional: «La mirada ecofeminista es clave para construir un mundo mejor»

Siguiente noticia

‘Tardes de soledad’, polémica Concha de Oro en San Sebastián, abre la novena edición del Ibizacinefest

RelacionadoNoticias

Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Flotan, por Samaj Moreno

5 julio 2025
Deixem-los que es diverteixin!, per David Setbetes

Deixem-los que es diverteixin!, per David Setbetes

4 julio 2025
Hipogeu 4004, per Bartomeu Ribes

Comunicats de Blanca Llum Vidal, per Bartomeu Ribes

29 junio 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Prepotència a la carta, per Bernat Joan

26 junio 2025
Siguiente noticia
‘Tardes de soledad’, polémica Concha de Oro en San Sebastián, abre la novena edición del Ibizacinefest

‘Tardes de soledad’, polémica Concha de Oro en San Sebastián, abre la novena edición del Ibizacinefest

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Sonia en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Pili en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • S'acabat sa festa en Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga
  • S'acabat sa festa en Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución
  • S'acabat sa festa en Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución

Lo más leído

  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Testigos del robo violento de un reloj de alta gama en Ibiza retienen al ladrón

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress