Como bien sabe, yo sufrí una agresión el 23 de diciembre del año 2022 durante el ejercicio de mi profesión como Técnico de Emergencias Sanitarias.
Por medio de la presente, me dirijo a usted para denunciar públicamente la situación de acoso laboral que vengo sufriendo desde hace más de dos años por parte de la empresa para la que trabajo, dedicada al servicio de ambulancias.
Durante este tiempo he sido víctima de un trato sistemático de hostigamiento, presiones constantes, descalificaciones, cambios arbitrarios en mis condiciones laborales y un ambiente laboral insostenible. Todo ello ha sido ejercido directamente por parte de la empresa, utilizando su poder de manera abusiva para generar un entorno de miedo, desgaste y aislamiento.
Cuando volví a realizar mi jornada laboral, ésta se había convertido en una fuente de ansiedad y angustia agravando mi estado de salud. A pesar de haber intentado resistir y mantenerme firme en mi puesto, el acoso prolongado y la falta de respuestas internas me han llevado al límite. Esta situación ha deteriorado gravemente mi salud mental y mi estado anímico. Tal es así, que el médico de salud laboral inicialmente me calificó como no apto, al cabo de unos días decidió, creo que por presiones de la empresa, cambiar su decisión a apto con restricciones. En este momento no estoy trabajando y mi situación laboral es incierta.
El informe del psiquiatra que me está tratando dice claramente que tengo estrés postraumático y síndrome ansioso depresivo.
He recurrido a los canales habituales dentro de la empresa y no he obtenido soluciones. Por eso recurro ahora a los medios de comunicación, con la esperanza de visibilizar una problemática que no solo me afecta a mí, sino que también padecen otros compañeros del sector, que por miedo a represalias guardan silencio.
El acoso laboral es una forma de violencia que no puede seguir siendo tolerada ni normalizada, especialmente en sectores tan sensibles y esenciales como el sanitario. Trabajamos salvando vidas, pero muchas veces se nos trata con una deshumanización que raya lo inaceptable.
Te solicito que escuches esta denuncia, que la hagas pública y que nos ayudes a abrir un debate necesario sobre la salud mental en el trabajo, la dignidad laboral y la responsabilidad de las empresas hacia sus trabajadores.
La dirección general del IB-SALUT, tienen conocimiento de mi situación.
Agradezco de antemano su atención y apoyo.
Antonio González Sánchez