Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Agua bendita, por Josep Lluís Costa

Por Rebecca Beltrán
23 junio 2013
en Columna, Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

No podemos contemplar la supervivencia sin el agua. Si bien los recursos acuíferos han sido tomados por lobbies con el fin de especular con este elemento tan fundamental, podemos burlarlos fácilmente.

La manera más directa, aunque no la más pragmática en las Pitiüses, es aprovechar el agua de lluvia. Las Pitiüses registran unas precipitaciones de 350 litros por metro cuadrado como media anual, tan pocas precipitaciones sumado a que son muy estacionarias (se concentran sobre todo en prácticamente 3 meses) nos obligaría a disponer de un espacio de, como mínimo, 100 metros cuadrados para su recogida y un depósito para su almacenamiento de no menos de 25000 litros. Y esto siendo cuidadosos con su consumo.

Sin embargo no olvidemos que estamos rodeados de agua de mar. La ciencia del agua de mar merece un libro aparte, pero intentaré sintetizar aquí unas pocas conclusiones fundamentales.

Empezaré desmontando una leyenda urbana probablemente propagada por los mismos lobbies que pretenden chantajearnos.

Seguramente le hayan dicho que si alguna vez naufraga no sucumba a la tentación de beber agua del mar porque le mataría. Esto es completamente falso, el agua de mar se puede beber directamente sin más preámbulos y no sólo le hidrataría, también le alimentaría ya que en ésta pueden encontrarse los 92 elementos químicos naturales de la tabla periódica.

Las investigaciones sobre el agua de mar se las debemos al científico francés René Quinton (1866-1925) quien llegó a conclusiones asombrosas. Para confirmar los estudios de este sabio otros científicos han llegado en repetidas ocasiones a desangrar completamente a varios canes, a unos les volvieron a introducir en las venas agua de mar mientras que a los otros se les inyectó suero sanguíneo del utilizado en los hospitales. Los que recibieron el agua de mar no sólo sobrevivieron sino que se recuperaron mucho más rápido que el resto.

Con gran brillantez, René Quinton dedujo que esto se debía a que los orígenes de la sangre debían remontarse al agua de mar de cuándo, en épocas prehistóricas, el ser humano aún no había evolucionado a tierra y era anfibio.

Demostró también, cómo en presencia de agua de mar, los gérmenes patógenos mueren debido al proceso de ósmosis, de lo que se extrae que el agua de mar es antibiótica.

Si bien es cierto que nuestros mares están cada vez más contaminados por otros productos químicos peligrosos, no debemos aún preocuparnos mientras en ellos vivan otros seres. Podemos suponer que estos productos son arrastrados y diluídos en los vastos océanos y que mientras pueda vivir un pececillo en ese entorno podemos estar seguros puesto que nunca tomaremos en proporción más agua que la que él procesa.

Las investigaciones de Quinton llegaron a su clímax durante la Primera Guerra Mundial, cuando a falta de sangre para transfusiones se administró en su lugar agua de mar a los heridos salvando así miles de vidas. En Francia fueron populares los dispensadores de agua marina donde a los ciudadanos se les administraba agua de mar por vía intravenosa por sus beneficios sanitarios. Desgraciadamente esta práctica fué ilegalizada en los años 80 por la presión ejercida por los lobbies desde organismos internacionales.

René Quinton fué repetidamente aclamado por los franceses para el premio Nobel, pero no le fue concedido en beneficio de Alexander Fleming por el descubrimiento de la penicilina. Viendo los acontecimientos en perspectiva podemos elucubrar que la razón fuera que el producto de Fleming es complejo y comercial, mientras el de Quinton es sencillo y gratuito, si bien los dos cumplen funciones similares, el agua de mar demuestra más propiedades que la específica penicilina.

Una empresa española con sede en Alicante compró los derechos de distribución de agua de mar tratada y analizada que tenía la familia Quinton en Francia, pero no podemos esperar mucho de ella puesto que su intención es venderla en forma de medicina alternativa y suplemento alimenticio.

Huelga decir que no estoy aconsejando atiborrarse de agua de mar, el alto contenido en sales podría ser a la larga perjudicial al acumularse en los riñones y en cualquier caso no hay suficientes estudios sobre el tema debido a que la práctica se ha discriminado.

El consumo ideal para mantenerse en unos parámetros saludables y seguros es beber al día una mezcla de litro y medio de agua destilada con medio litro de agua de mar, pero piense que cada organismo es diferente y que debería hacer sus propios estudios de manera cauta y paulatina a fin de sacar sus propias conclusiones.

Para destilar el agua puede hacerse por ebullición, algo completamente imprescindible en el caso de agua de lluvia aunque también podría utilizar filtros de carbono para sanearla. Se puede hervir con un horno solar, para alcanzar las temperaturas necesarias debería idear un reflector parabólico de 2 metros de arco por 10 de longitud atravesado por un tubo de cobre de 20 mm pintado de negro a lo largo del foco, este sistema concentraría 2000 vatios de potencia sobre 3 litros de agua proporcionándole hasta 3 litros diarios de agua destilada dependiendo del clima que hiciera.

El material reflectante más práctico y económico para este propósito sería el mylar, de venta en grow shops a unos 2 euros el metro cuadrado.

Termino con unas emotivas palabras que pronunció René Quinton antes de morir:

«Algún día mis terapias marinas volverán a salir a la luz, y acabarán aceptándose para beneficiar a la humanidad ante la evidencia de los hechos»

 

Josep Lluís Costa

Tags: Columna
Noticia anterior

Dos heridos en un accidente en moto en la carretera de Santa Eulària y otros dos en un choque lateral en Vila

Siguiente noticia

Los bomberos extinguen dos incendios en Vila y despliegan un dispositivo especial para la Nit de Sant Joan

RelacionadoNoticias

‘¿Y cuántos no?’

Elecciones, por Carmen Pi

11 mayo 2025
Segunda patera del miércoles en Formentera, con otros 17 migrantes interceptados en tierra

El problema, per David Setbetes

11 mayo 2025
Campo de fútbol de Sant Rafel ‘Antoni Arabí Serra’, por Pep Ribas Ribas

A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient

10 mayo 2025
Estimar-nos una mica, per Bernat Joan

Lleó i Montserrat, per Bernat Joan

9 mayo 2025
Siguiente noticia

Los bomberos extinguen dos incendios en Vila y despliegan un dispositivo especial para la Nit de Sant Joan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • MTR en El problema, per David Setbetes
  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient
  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress