Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Antonio Marí Calbet, el mejor defensor de Ibiza, por Pepe Roselló

Por Redacción
18 julio 2021
en Columna
2
Space Opening 2021, por Pepe Roselló

Pepe Roselló. Foto: Toni Escobar

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado viernes, en mitad de esta actualidad que zozobra y nos mantiene en un sinvivir, se produjo una magnífica noticia: la concesión de la medalla al mérito del Colegio de Médicos de Balears a Antoni Marí Calbet (Ibiza, 1932) por su carrera como médico y la magnífica labor que realizó en su etapa en el Congo Belga, donde trabajó intensamente en el proceso de vacunación que permitió erradicar la viruela. 

La entrega se tendría que haber producido el año pasado, pero debido a la pandemia de Covid-19 hubo que retrasarla. Marí Calbet, ibicenco de pro, se licenció en Medicina en la Facultad de Valencia, donde conoció a Marysse Rennesson, esposa, compañera y madre de sus hijos. Luego estudió Medicina Tropical en Amberes y juntos emprendieron la aventura africana, en una época en que semejante expedición requería, sin duda, mucho coraje y unas ganas enormes de hacer el bien. Llegaron en 1959, permanecieron en África durante una década e incluso tuvieron allí a tres de sus hijos. En 1970 se produjo el regreso a la isla, estableciéndose como jefe clínico de tocoginecología en la Seguridad Social y abriendo una consulta privada. 

Antonio Marí Calbet. Foto: Vicent Marí, EEiF

El Marí Calbet médico, sin duda, merece un rotundo homenaje como el que le han dispensado sus compañeros facultativos, pero su etapa política es igual de importante y, para los ibicencos, yo incluso diría que más. Para ejemplarizarlo, he querido recuperar una jugosa anécdota en la que tomé parte porque describe a la perfección su nervio y capacidad para defender los intereses de los ibicencos, hasta más allá de los límites del deber y de lo políticamente correcto. 

El gran salto a la política lo dio en 1983, tras haberse implicado en lo público desde 1979, como conseller de Sanidad y Asuntos Sociales en el Consell Insular d’Eivissa y Formentera. Entonces pidió la excedencia como médico y se centró exclusivamente en la política, ejerciendo como diputado en el Parlament, vicepresidente del Consell Insular y conseller de Sanidad, Hacienda y Presupuestos. La anécdota, precisamente, se corresponde a esta época. En las tres siguientes legislaturas (1987, 1991 y 1995) se situó al frente del Consell y se convirtió en el presidente más combativo y respetado de nuestra historia. 

En las elecciones municipales de 1983, que fueron las segundas celebradas en democracia, me presenté como segundo en la lista al Ayuntamiento de Sant Antoni con Alianza Popular, que lideraba Joan Vingut, ‘Putxet’. Obtuvimos siete concejales y gobernamos en coalición con el Partido Demócrata Liberal, que tenía otros cuatro y del que formaban parte Pepe Sala y Pere Palau, con los que pude trabajar en equipo como delegado de Urbanismo e Infraestructuras. Eran tiempos difíciles, con graves problemas en el abastecimiento y la depuración de las aguas y un urbanismo caótico con el que de pronto se levantaban edificios de cinco plantas en suelo rústico. Todo porque carecíamos de un Plan General de Ordenación que estableciera unas bases. 

Uno de los logros de los que más orgulloso me siento de aquella etapa fue la construcción del primer instituto del pueblo, Quartó de Portmany, en el que Marí Calbet desempeñó un papel fundamental. Incluso se podría decir que el proyecto salió adelante porque él intercedió, desplegando su carácter y arrojo característicos. 

Entonces teníamos el Instituto de Blancadona, en la ciudad, completamente saturado, con 800 alumnos y más de doscientos de ellos procedentes de nuestro municipio. El Govern balear nos había notificado la concesión del primer instituto para Sant Antoni, que él mismo financiaría y erigiría en terrenos cedidos por el Ayuntamiento. Pero la realidad es que apenas disponíamos de suelo municipal, así que tomé la iniciativa y fui a ver a Toni Ferrer, ‘Rova’, un vecino del pueblo con diversos terrenos en las proximidades del casco urbano. Le expliqué que teníamos la oportunidad de levantar un instituto imprescindible para la juventud del municipio, pero nos faltaba la parcela necesaria. 

No todo fue todo coser y cantar. Los representantes del Govern balear, imagino que por falta de recursos, decidieron destinar el presupuesto del nuevo centro de enseñanza a otra zona de Mallorca, donde también se necesitaba».

‘Rova’ había planeado hacer una urbanización en la falda de Sa Talaia, detrás del cementerio, por debajo de la carretera que construyó la empresa Cuesta y Cano para trasladar materiales de la cantera de Can Coix a las obras de ampliación del puerto. Así que le propuse que nos adelantara, a cuenta de las cesiones de suelo que tendría que hacer más adelante, el terreno suficiente para construir el nuevo instituto, en la denominada Barda d’en Rova. Él aceptó y el pleno municipal ratificó el acuerdo por unanimidad. 

Sin embargo, no todo fue todo coser y cantar. Los representantes del Govern balear, imagino que por falta de recursos, decidieron destinar el presupuesto del nuevo centro de enseñanza a otra zona de Mallorca, donde también se necesitaba. Ahí fue imprescindible la intervención de Antoni Marí Calbet. Se reunió con los representantes de la Comisión de Educación en la antigua sede del Consell, cuando aún estaba en la Avenida Ignasi Wallis. Yo acudí y me quede en la antesala de la reunión, aunque la conversación podía escucharse perfectamente. Los mallorquines comenzaron a plantear toda clase de pegas con los terrenos, por estar en las afueras, por ser rústicos, porque no estaba delimitado el casco urbano, etcétera. De pronto, Marí Calbet entró en modo vehemente, soltó a los mallorquines toda clase de improperios y amenazas, y hasta se produjeron golpes encima de la mesa. Las últimas palabras que les dijo fue que regresaran tranquilos a Mallorca, que el instituto se haría, sí o sí, en Sant Antoni de Portmany. Y así sucedió. 

La primera piedra fue colocada en febrero de 1985 y se inauguró cuatro años más tarde. Tuve el honor de asistir a la ceremonia, aunque me quedé con las ganas de que el instituto fuera bautizado ‘Can Rova’, en honor al vecino que había cedido el terreno, pero el claustro de profesores prefirió llamarlo ‘Quartó de Portmany’. Los primeros alumnos entraron en el mes de octubre de 1989, gracias a la intervención del entonces vicepresidente del Consell. 

La anécdota no revela nada nuevo; tan solo contribuye a confirmar que Antoni Marí Calbet es el paradigma de la defensa del ibicenquismo frente a los intereses egoístas de las instituciones mallorquinas y algunos de los propios ibicencos. Su etapa política se distinguió por su defensa de los payeses y estar siempre mucho más cerca del sufrimiento y las dificultades de los ibicencos de toda la vida, que de este resurgimiento que nos conducía a no se sabe dónde. Su carácter adusto, bronco y severo, completamente alejado de la superficialidad, lo ha complementado siempre con afirmaciones serenas y contundentes, anteponiendo y llevando Ibiza por bandera, frente a cualquier otra consideración. Se merece este homenaje y muchos más. Enhorabuena. 

Pepe Roselló

Noticia anterior

Marc Roper, séptimo en el campeonato de España sub-16 de 3.000 metros lisos de Lleida

Siguiente noticia

La Peña Deportiva se muda a Santa Gertrudis

RelacionadoNoticias

El cielo y el infierno, por Oti Corona

Volver a la casilla de salida, por Oti Corona

23 mayo 2022
Con Fitur, vuelta a empezar, por Pepe Roselló

Ushuaïa, la ‘Tower’ y el termopolio, por Pepe Roselló

22 agosto 2021
Space Opening 2021, por Pepe Roselló

Ibiza, toda Europa nos mira, por Pepe Roselló

4 julio 2021
Sant Jordi, per Bernat Joan i Marí

Sant Jordi, per Bernat Joan i Marí

21 abril 2021
Siguiente noticia
La Peña Deportiva se muda a Santa Gertrudis

La Peña Deportiva se muda a Santa Gertrudis

Comentarios 2

  1. Alberto says:
    4 años atrás

    Por lo menos Marí Calbet los tenía bien puestos, si los mallorquines querían los votos del PP ibicenco debía ser a cambio de algo. No como ahora, que nuestro » ilustre» alcalde besa por donde pasa la Sra. Armengol…

    Responder
  2. Jordi says:
    4 años atrás

    Defensor d’Eivissa.
    No serà des seu paisatge i ecologia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • BEC en El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera
  • Absynthe en AVAT rechaza el incivismo en viviendas turísticas de Ibiza y pide no generalizar
  • Joanna en Recuperar objetos con arte y conciencia: el sueño del Centro de Recuperación Creativa en Ibiza
  • Luismi en Triguero coloca la primera piedra del nuevo campo municipal de Es Putxet
  • Pek en El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress