Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Ibiza, toda Europa nos mira, por Pepe Roselló

Por Opinión
4 julio 2021
en Columna, Opinión
0
Space Opening 2021, por Pepe Roselló

Pepe Roselló. Foto: Toni Escobar

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Por fin llegó el día “D” y la hora “H” y, tal y como todo el mundo anticipaba y no podía ser de otra manera, resultó un éxito incontestable según sus promotores, una apoteosis de la organización mas afinada, que pasará a los anales de la grandeza empresarial y del plan de excelencia turística prometido por el empresario Abel Matutes en el año 2013, para iniciar la recuperación económica que la isla necesitaba. Era imposible que la prueba del ocio nocturno en las salas de fiestas, que  en realidad se celebró en horario diurno en la terraza de la piscina de un hotel sin licencia de actividad como discoteca, no saliera bien. En lugar de los 1.500 asistentes previstos, al final se presentaron varios cientos menos y casi todos sanitarios, policías y otros servidores públicos que lógicamente se comportaron y cumplieron a la perfección los protocolos, el uso de las mascarillas, las distancias sociales, etcétera.  

Más que como prueba, deberíamos definirla como un acto propagandístico perfectamente orquestado, una mascarada donde el objetivo real no era demostrar que el ocio es seguro, sino proporcionar la perfecta coartada para que el Ushuaïa pueda ser el primero en abrir y acaparar a toda la clientela, quedando las discotecas, que son las que realmente trabajan con licencias ajustadas a derecho, relegadas a una segunda fase que aún está por definir, tanto en el cuándo como en el cómo. Y además, el hotel-discoteca ya ha anunciado a través de su conserje/gerente de Ocio de Ibiza que quiere iniciar la temporada con el 100% del aforo. Los bares, restaurantes y comercios del puerto y la Marina ya pueden echarse a temblar porque cuando arranquen los hoteles de Platja d’en Bossa, con sus conciertos y el desfile de público en manada, guiados por la llamada del flautista, les van a dejar sin necesidad de guardar las distancias de seguridad.  

Más allá de la bufonada ibicenca, la verdadera prueba se celebró diez días antes en Mallorca, en la plaza de toros, donde se celebró un concierto de reguetón al que acudieron estudiantes en viaje de estudios procedentes de toda España, que ha resultado ser un desaguisado monumental, comprometiendo seriamente la hoja de ruta de la apertura turística en Balears, donde Mallorca es el primer ejemplo de lo bien que se hacen las cosas en el archipiélago. Todo ello, a pocas fechas de que el gobierno inglés diera el “Ok” a Balears, que de forma excepcional se veía gratificado, con notable riesgo de que revirtiera la decisión. Toros si, toros no… El Tribunal Constitucional tumbó a finales de 2018 la ley del Govern que prohibía la muerte del toro en la plaza. La decisión de la fiesta del reguetón nada tiene que ver con la muerte del toro, pero sí con la vida, la salud y la seguridad y las garantías para los estudiantes de fin de curso. Los avances de la ciencia nos han dotado de unas vacunas que están dando su resultado, pero no es la ciencia la que toma las decisiones. 

El resultado del verdadero test mallorquín ya lo sabemos todos al igual que media Europa, pues lleva días protagonizando los telediarios: un brote masivo de estudiantes contagiados, que se expande por todo el país y que ya afecta a cerca de 2.000 personas y seguimos sumando. Más de mil han permanecido aislados en un hotel de Mallorca, El Bellver, donde se han vivido unas escenas rocambolescas que no pueden trasladar al mundo una imagen más lamentable de nuestro sector hotelero: sin jabón, con mala comida, una toalla para tres y otros muchos detalles lamentables de una habitación en la que nada funciona y donde ni se limpia ni desinfecta. Lo pudimos ver, por ejemplo, en los informativos de Cuatro Televisión. No es de extrañar que las madres hayan reclamado el ‘habeas corpus’ para sus hijos y el juez se lo conceda. Europa también observa lo que ocurre en Ibiza y el acto programado en el Hard Rock Hotel, con un escenario digno de  catalogar como monumento a la grandeur y a la estulticia, que incomprensiblemente autorizó el Govern balear. Mucho escenario y cero respeto. 

Volviendo a la inocente prueba ibicenca del algodón, donde, como decíamos, los jóvenes de actitud desafiante y con nulo respeto por los protocolos sanitarios brillaron por su ausencia, pues era condición sine qua non para no arriesgar y que el éxito garantizado lo fuera. Todos mudos y quietos, que la fiesta “must go on” sin riesgos ni inquietudes que alteren el programa establecido y pactado entre el conseller Negueruela y el ex ministro ibicenco, a través de las negociaciones que durante este invierno ya habían mantenido a través del gerente de Ocio de Ibiza. La foto del conseller con el gerente, a la sombra del monumental escenario, lo explica todo. La aparición del presidente del Consell Insular d’Eivissa en el acto también era la confirmación de que se trataba de un acto “no institucional”, porque, de serlo, necesitaría su consentimiento y aprobación. Pero estaba allí. El conseller, el presidente del Consell y el ex ministro, enrocado con sus privilegios, han formado la tríada de jueces que ha escenificado y autentificado el nuevo esperpento. El gran  ausente fue el ex alcalde de Sant Josep, Agustinet, que es quien debería cobrar los royalties y derechos de autor por el monumental escenario que él mismo posibilitó, con tantos oscuros permisos que durante tantos años han ido lloviendo. 

El gerente de Ocio de Ibiza, en su cometido de juglar a las órdenes de quien le paga, ha hecho bien su trabajo. Lástima que en su desembarco en Mallorca para instalar el modelo ibicenco el asunto se les haya ido de las manos, porque la corrida de toros en el coso palmesano se ha con vertido en un mal sueño. 

La forma en que se ha actuado en la prueba de Ibiza es mucho más grave y desafiante que la que dio lugar a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Balears sobre las actuaciones del hotel Saratoga, para acceder a unas sesiones de jazz en la terraza de la azotea. ¿Quién decidió que esta prueba se realizara en este hotel? ¿Por qué? Pues, seguramente, para esquivar y bordear el espíritu de la sentencia, que persigue y señala a todos estos hoteles, obligándoles al acatamiento de una decisión que es firme porque, en derecho, no caben contra ella medios de impugnación que permitan modificarla. Este efecto impeditivo se traduce en el respeto y subordinación a lo decidido sobre lo mismo en un juicio anterior. La presencia de ‘res iudicata’ o ‘cosa juzgada’ impide que una misma cuestión sea juzgada dos veces. 

La complicidad de los representantes públicos, con su presencia, podría tener consecuencias y veremos cómo lo entienden los tribunales, pero si que este bautizo y presentación en sociedad de la fiesta Children of the 80’s, que ya se venía celebrando en el Hard Rock Hotel en años anteriores, no parece adecuado, ni el bautizo ni la ceremonia, al darse allí un testimonio erróneo y un ardid publicitario de una fiesta que se presentaba de nuevo en forma de concierto para divertir a  “a los héroes que todo lo merecen”, sin tener en cuenta el lastre que nos queda con este espectáculo desarraigado y desarmonizado. 

Las decisiones de los tribunales son especialmente relevantes cuando son ellos los que deben acudir a solventar los problemas y abusos que se producen en la convivencia ciudadana, en favor de la igualdad de oportunidades y en defensa de los intereses comunes de la ciudadanía, en el plano económico, social y cultural. Las dificultades de los procesos y la opacidad de los ayuntamientos en los trámites administrativos, y su exasperante la lentitud, producen, sin embargo, un  abandono colectivo a la hora de litigar contra la Administración. Lo explica muy bien el magistrado Edmundo Rodríguez Achútegui en “Corporaciones Versus consumidores: el proceso como  disuasión”. La cuestión de fondo que sostiene es que la mayoría de aquellos con derecho a re clamar no lo hacen por el alto coste económico y emocional que supone un proceso que inicial mente no tiene garantías.  

La seguridad jurídica, en consecuencia, es un concepto hoy excesivamente manoseado y alterado por quienes manejan impunemente su influencia sobre el legislador para que en las leyes pre valezcan sus intereses y se impongan sobre otros que no ostentan semejante fuerza. Pero, ante  el cúmulo de injusticias, solo cabe persistir, esforzarse una y otra vez hasta que el equilibrio que de restablecido, señalando por el camino a quien haga falta. La absurda comedia del Hard Rock Hotel, sin duda, puede tener consecuencias que no están relacionadas con los protocolos sanitarios y las medidas de desescalada, sino con el cumplimiento escrupuloso de lo que dictamina la propia Justicia. Solo hay dos términos que definan lo que aquí ha ocurrido: “mascarada” y “fraude”. 

Pepe Roselló

Noticia anterior

Unas 70 personas muestran su apoyo a la UD Ibiza y al convenio de cesión del estadio y la pista de Can Misses

Siguiente noticia

El presidente de la RFEA visita Can Misses y muestra su «preocupación» por el trato que el Ayuntamiento ha dispensado al atletismo

RelacionadoNoticias

Estimar-nos una mica, per Bernat Joan

Vaga de diputats?, per Bernat joan

8 julio 2025
Sant Antoni, querer y no poder…, por Maria Sala

Gràcies, CEPA Pitiüses, per Isaac Gil Prieto

7 julio 2025
Tijeras de podar con efecto bumerán, por Xescu Prats

Dj’s en el parque natural, por Xescu Prats

6 julio 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Flotan, por Samaj Moreno

5 julio 2025
Siguiente noticia
El presidente de la RFEA visita Can Misses y muestra su «preocupación» por el trato que el Ayuntamiento ha dispensado al atletismo

El presidente de la RFEA visita Can Misses y muestra su "preocupación" por el trato que el Ayuntamiento ha dispensado al atletismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jose en El senador Ferrer alerta al Defensor del Pueblo por el desalojo inminente de Can Rova 2
  • Idp en Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie
  • Bigarrat en Un turista alemán daña una escultura de Ibiza valorada en 305.000 euros
  • Feina o menjar en El asentamiento Can Rova 2 se desalojará el 15 de julio
  • Jose en Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

Lo más leído

  • Los tres dispensadores de agua desalada para camiones de Ibiza estarán operativos este mes de septiembre

    Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nómadas en Ibiza: caravanas desalojadas hoy de es Gorg ya han pasado por Can Rova 1 y otros asentamientos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fuerte olor a quemado, llamadas a Bomberos pero ni un solo incendio en Ibiza: la respuesta está a 220 kilómetros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallado sin vida un hombre de 58 años en su vivienda de Ibiza tras varios días sin dar señales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress