Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El informe de movilidad del proyecto hospitalario de Jesús, un error o un fraude, por Francisco Vilás San Julián

Por Opinión
10 junio 2022
en Opinión
7
El informe de movilidad del proyecto hospitalario de Jesús, un error o un fraude, por Francisco Vilás San Julián
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

En relación a la noticia publicada el día 10 de junio en la que se ponía de manifiesto el informe favorable del Consell a la última versión del informe de movilidad del proyecto de negocio hospitalario privado promovido por Juan Tur Viñas. Quiero realizar las siguientes manifestaciones:

La aprobación de este informe de movilidad solo puede obedecer a un garrafal error por parte de los técnicos firmantes o bien a una malintencionada connivencia y voluntad política de aprobar el proyecto de una manera fraudulenta y del todo contraria al ordenamiento jurídico y a las propias prescripciones realizadas en el muy reciente pasado por del Consell Insular de Ibiza.

El informe de movilidad presentado por los responsables del proyecto de hospital privado está basado en previsiones de aforo y de personal que corresponden a LA TERCERA MODIFICACIÓN DEL PROYECTO Y NO A LOS DE LA QUINTA MODIFICACIÓN, que es la que actualmente se encuentra en fase de exposición pública en el Ayuntamiento de Santa Eulalia del Río. La cifra de aforo en la que se basa el informe de movilidad es de 2.250 personas y la cifra real de aforo del actual proyecto es de 3.144 Personas, (que constituye casi 100% de la población actual del núcleo urbano de Jesús). En cuanto a las cifras de personal, el informe de movilidad aprobado estima 175 personas empleadas, mientras que el actual proyecto estima 551 empleados.

Aprobar un informe de movilidad de un proyecto que está basado en cifras falsas, por obsoletas, constituye, cuanto menos un gravísimo error, por parte de los técnicos firmantes, cuando no una connivencia constitutiva de delito, con el único objetivo de aprobar un proyecto cueste lo que cueste, haciendo prevalecer voluntades políticas sobre la viabilidad, la sostenibilidad viaria, la seguridad y el bienestar y el futuro de la población de Nuestra Señora de Jesús.

Prueba de lo anterior es que cuando se presentó la cuarta modificación del proyecto, es decir, la inmediatamente anterior a la actual, el Consell de Ibiza, a través de un escrito firmado por el Conseller y Vicepresidente Mariano Juan Colomar concluía que era necesaria la tramitación de un nuevo expediente de Declaración de Interés General (DIG), porque el aforo, las instalaciones y la actividad habían aumentado. Nos encontramos con que, en esta quinta modificación, de nuevo el aforo, la actividad y la instalación AUMENTAN respecto a los de la cuarta modificación y el Consell de Ibiza no solo NO obliga a los promotores a tramitar de nuevo el expediente de DIG, si no que actúa contra sus propios actos desde el momento que aprueba el estudio de movilidad basado en cifras falsas que corresponden, no a la cuarta, sino a la tercera modificación del proyecto, sin tener en cuenta sus propias limitaciones y prescripciones respecto al proyecto.

El informe de viabilidad se basa en datos y estadísticas de tráfico del año 2.018 y el Consell fundamenta en la pandemia COVID el, de nuevo garrafal error de aprobar un informe de movilidad basado en datos de hace 4 años. Los únicos dos vectores válidos para evaluar un informe de movilidad de un proyecto de la magnitud del de Jesús, son el aforo y las estimaciones actuales y FUTURAS de tráfico de las zonas colindantes. La quinta modificación del proyecto, que fue presentada en abril de este año y el informe firmado y presentado en febrero del 2.022, sin un solo dato correspondiente al tráfico ACTUAL de la zona y sin tampoco aportar estimaciones futuras. Por tanto, el hecho de que el Consell se atreva a decir que un proyecto hospitalario con un aforo previsto igual a la población total del núcleo urbano de Jesús, no afectará de manera apreciable al tráfico de los accesos de Jesús, incluyendo además a la variante y carretera de Cala Llonga, no sólo es temerario sino prueba de una más que sospechosa Connivencia con los promotores de dicho negocio privado. El COVID no lo aguanta todo y, sobre todo, el COVID no justifica la condena a los habitantes de Jesús a vivir en una población quebrada por la saturación que supondrá la apertura de este negocio, que, para hacernos una idea, tendrá un tamaño y un aforo casi idéntico al del Hospital de Can Mises.

Por último, cabe decir que el propio informe de viabilidad reconoce gravísimas carencias y deficiencias en el proyecto, entre ellas una tan importante como que las plazas de parking proyectadas, no serán suficientes para el aforo previsto, hecho que una vez más compromete de una manera casi dramática la viabilidad del tráfico en la Avenida de Cap Martinet,  la carretera de S´Estanyol y las calles colindantes por la ausencia de plazas de aparcamiento, lo cual implicará para los vecinos de Jesús sufrir las molestias de centenares de coches aparcados literalmente en medio de la carretera y las pequeñas calles que rodearán el hospital, una vez se sature diariamente el parking y la imposibilidad, AÚN MÁS SI CABE de encontrar aparcamiento en Jesús.                      

El propio proyecto encuentra una genial e imaginativa solución, digna de Mortadelo y Filemón a tamaña chapuza y falta de previsión sugiriendo la ampliación las líneas y las frecuencias del transporte público hacia y desde Jesús, pero sin hacer una evaluación del coste económico de dicha ampliación para el Consell de Ibiza, que nosotros sí hemos estimado en más de 1.500.000 Euros que pagaremos todos para favorecer los intereses del empresario promotor.  El Consell, por tanto, acepta de manera tácita este incremento de costes en el transporte público, sin dar ninguna explicación a la población de Ibiza y Formentera,  sin entrar en su necesidad, ni en su viabilidad, ni en las consecuencias para el entorno de Talamanca, Ses Feixes d´es Prat de Ses Monges ni para los accesos a Jesús de este brutal  incremento de vehículos pesados circulando, ni tampoco en el agravio que supondrá el refuerzo de estas líneas con el único objetivo de favorecer los intereses del empresario promotor frente a las gravísimas carencias de transporte público que sufren otras zonas de la Isla donde no hay intereses económicos de empresarios privados que proteger y satisfacer.  ¿Quiere el Consell que Ses Feixes de Talamanca se conviertan en una de las puertas de acceso principal al hospital proyectado? En caso afirmativo, ¿está el Consell dispuesto a iniciar un procedimiento de expropiación para ensanchar el vial protegido de la Calle Ses Feixes? ¿cómo va a justificar a los vecinos afectados la pérdida de sus propiedades con la única excusa de proteger y favorecer el negocio privado de un empresario? Sin duda y como hemos visto, las implicaciones y consecuencias de la aprobación de este informe, van mucho más allá de la ilegalidad y condicionan de manera definitiva el futuro de Ses Feixes d´es Prat de ses Monges, de los vecinos de Talamanca y del Pueblo de Jesús. Tal irresponsabilidad es inaudita y sin precedentes en la historia de Ibiza y ni puede, ni va a quedar impune.

Por todo lo anterior, no solo consideramos que la aprobación de dicho informe es nula de pleno derecho, si no que en vista de los evidentes indicios de delito que destila todo este asunto, en los próximos días decidiré si es más conveniente la interposición de una nueva querella a los técnicos y políticos responsables de tamaña tropelía legal y medioambiental, o bien la ampliación de la querella interpuesta en el Juzgado de instrucción número 3 de Ibiza contra la actual alcaldesa de Santa Eulalia, la Sra. Carmen Ferrer Torres, que recordamos, ya fue admitida a trámite por la Juez titular y la Sra. Alcaldesa deberá comparecer en próximas fechas a declarar como investigada.

Francisco Vilás San Julián

Tags: ColumnaIbizaopinión
Noticia anterior

Vicent Marí destaca els fons europeus com una “oportunitat per recuperar i impulsar” el sector MICE

Siguiente noticia

Ciudadanos lamenta que la falta de médicos «merme» la calidad sanitaria de Formentera

RelacionadoNoticias

‘¿Y cuántos no?’

Elecciones, por Carmen Pi

11 mayo 2025
Segunda patera del miércoles en Formentera, con otros 17 migrantes interceptados en tierra

El problema, per David Setbetes

11 mayo 2025
Campo de fútbol de Sant Rafel ‘Antoni Arabí Serra’, por Pep Ribas Ribas

A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient

10 mayo 2025
Estimar-nos una mica, per Bernat Joan

Lleó i Montserrat, per Bernat Joan

9 mayo 2025
Siguiente noticia
Ciudadanos lamenta que la falta de médicos «merme» la calidad sanitaria de Formentera

Ciudadanos lamenta que la falta de médicos "merme" la calidad sanitaria de Formentera

Comentarios 7

  1. José says:
    3 años atrás

    Mentiras y amenazas a partes iguales. Es una rabieta de un niño al que le van a quitar el caramelo. Lo que hace este individuo en este escrito es constitutivo de delito por calumnias y amenazas, tanto a los técnicos municipales, del Consell, etc. como a la alcaldesa de Sta Eulària, además de ser un patético intento de manipulación a la opinión pública. Es evidente el interés particular de Vilás para mantener el monopolio de la sanidad privada en Ibiza. ¿Cómo puede decir que este proyecto será como Can Misses? ¿Cómo se atreve a hablar de movilidad cuando está todo justificado y en su centro de Vilás de Ibiza ni tiene un acceso en condiciones, ni aparcamiento y lo único que hace es saturar a la ciudad, además de ocupar plazas en la vía pública? Este señor se atreve a hablar de documentos técnicos muy a la ligera, cuando seguramente no habrá visto tantos en su vida relacionados con un proyecto, ya que en este se presenta mucha documentación (más de la necesaria) para aportar datos e información a los técnicos que deben evaluarlo. Este señor era (o es ?) propietario de sa Residència de Jesús, ¿qué estudio de movilidad presentó en su momento relacionado con el proyecto? ¿qué paso con el acceso deficitario e inseguro a la misma? ¿o no hizo falta por qué su afinidad con el PSOE se lo facilitó? ya que está tan preocupado por la movilidad me extraña que no se aplicara el cuento en sus proyectos. Miente descaradamente y mezcla cifras a su conveniencia. Me parece gravísimo. Es alucinante e inaudito que este personaje actúe de esta forma desesperada solo porque le viene competencia. Ojalá qué el proyecto siga adelante, porque es una infraestructura muy necesaria en Eivissa.. porque lo que pasa en Vilás…ya se sabe…

    Responder
  2. Demostenes says:
    3 años atrás

    Así me gusta el Sr. Vilas preocupado por la calidad de vida de los vecinos de Jesus.
    Ja ja ja.
    Los pacientes de sus clínicas y consultorios van teletransportados o aparcan en los parkings disuasorios de la Vía Romana

    Responder
  3. joan says:
    3 años atrás

    Nos toman por tontos.Como si no supieramos esto de que va.

    Responder
  4. Mel Gibson says:
    3 años atrás

    Hace poco se han aprobado las plantas de asfalto y hormigón en la cantera de Jesús ¿se incluirá este tema en laa querellas de protección a los vecinos de Jesús? ¿O solamente perjudica un nuevo hospital?

    Responder
  5. Laquenun says:
    3 años atrás

    Ay que le quitan el monopolio!!! No hay más historia que esa. Si quiere defender la isla contra saturaciones, megaproyectos y/o construcciones cualquiera le puede pasar una lista.

    Responder
  6. des riu says:
    3 años atrás

    No se porque esta tan preocupado con el proyecto de otro establecimiento hospitalario privado en la isla si según él (sr. Vilas) no es necesario, por lo que será una ruina y un fracaso económico. Además este proyecto y los suyos (los de Vilas) las instituciones publicas los han tratado con el mismo cariño, respeto y legalidad que mientas no se demuestre lo contrario todo es correcto. Y sobre todo VIVA LA COMPETENCIA

    Responder
  7. Jerjes says:
    3 años atrás

    Un poco de empatía con este pobre señor!.
    Hay que comprender que está acostumbrado a tener el monopolio, cobrando lo que quiere a las aseguradoras y clientes. Debe ser muy duro entrar en el mundo real, donde debes ofrecer servicios acorde con tus precios para mantener clientes.
    A quién no le gustaría tener ( y mantener) el monopolio en su sector? Arderían las máquinas de contar billetes.
    Y a la cuidadanía que le den por culo. Total, como se puede ver en las carreteras de la isla somos todos ricos y gilipollas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient
  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Buitre en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress