Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El ocio nocturno, en el agujero negro, por Pepe Roselló

Por Opinión
18 diciembre 2022
en Opinión
0
El ocio nocturno, en el agujero negro, por Pepe Roselló
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La búsqueda del negro absoluto siempre ha constituido un reto místico en la comunidad de artistas, llegando a obsesionar a genios como Francisco de Goya, Édouard Manet o William Turner. El pigmento negro más hipnótico y profundo –el negro más negro– que se ha fabricado hasta la fecha, se presentó en 2014 y fue bautizado como Vantablack. Lo desarrolló una empresa tecnológica británica llamada Surrey NanoSystems, partiendo de nanotubos de carbono capaces de 

absorber el 99,96% de la radiación de la luz visible. No existe nada, por tanto, capaz de reflejarse en una superficie cubierta por este material casi milagroso. 

Aunque esta empresa concibió Vantablack para aplicarlo a la producción de aviones espía y equipos astronómicos, el famoso escultor británico de origen hindú Anish Kapoor, que siempre se ha caracterizado por experimentar con materiales exóticos, enseguida comenzó a trabajar con él. Desarrolló obras muy relevantes, como la instalación “Descent into Limbo”, con una circunferencia pintada con Vantablack que proporcionaba al espectador la sensación de asomarse a la nada más absoluta, a un agujero negro capaz de atraer y engullir toda la materia del universo.  

En 2016, Kapoor adquirió a Surrey NanoSystems los derechos exclusivos para el uso de Vantablack como material artístico, generando una gran polémica entre los creadores, ya que muchos de ellos consideraron que el británico estaba robando a toda la comunidad, al apropiarse de una materia prima que debía ser de uso universal. 

La historia de Kapoor y la apropiación del negro casi absoluto permite crear un paralelismo con los acontecimientos que han marcado el ocio nocturno en la isla en esta última década. La industria del entretenimiento ha ejercido tradicionalmente como una luz brillante e hipnótica, capaz de atraer a personas de todo el mundo por su creatividad, su atmósfera y una sensación de libertad y mestizaje imposible de encontrar en cualquier otro lugar.  

De un tiempo a esta parte, sin embargo, ese mismo ocio nocturno ha sido engullido con inusitada voracidad por un agujero negro generado por el ocio diurno –luz que genera oscuridad, qué lamentable contradicción–, que irrumpió hace ya más de una década. Dicha fiesta diurna partió de una situación de clandestinidad e ilegalidad, dado que cuando surgieron los beach clubs y los  hoteles discoteca, con sus espectáculos de dj’s internacionales al aire libre, estaba terminantemente prohibido en la isla desarrollar fiestas con música y baile en locales que no estuviesen totalmente insonorizados. 

Pese a ello, ninguna institución puso freno a esta competencia desleal y este abuso de poder, perpetrado por algunos políticos/empresarios, que a continuación utilizaron su influencia en los despachos para lograr que se aprobara una ley turística a medida. Dicha norma, aprobada por el Parlament balear en 2012,  durante la legislatura del José Ramón Bauzá (PP), ahora envuelto en oscuras polémicas cataríes desde su despacho en Europa con Ciudadanos, incorporó las denominadas actividades complementarias, que permitían a un hotel o un restaurante ofrecer fiestas a sus clientes, sin necesidad de disponer de licencia  específica de discoteca. Dicha norma creó la suficiente confusión y vacío legal  como para que surgiera una poderosa industria en Ibiza, con discotecas diurnas al aire libre en espacios concebidos para cosas completamente distintas, como la  terraza de una piscina o la de un chiringuito de playa, donde antes se servían refrescos y paellas. 

A consecuencia de esta industria paralela, el agujero negro en que se halla inmerso el ocio nocturno ibicenco es tan profundo y oscuro como el Vantablack de Kapoor. Si él artista británico ha logrado obtener los derechos exclusivos para la aplicación artística del pigmento, probablemente Ocio de Ibiza, el poderoso lobby del ocio diurno que puso en marcha el señor Matutes para defender lo  indefendible, ha conseguido envolver al ocio nocturno en la misma negrura. De hecho, prácticamente lo ha vuelto invisible.  

La última manita de Vantablack se lo han aplicado al ocio nocturno ibicenco a través de Mallorca, donde existía el único colectivo que hacía frente a los desmanes del ocio diurno: la Asociación Balear de Ocio Nocturno y Entretenimiento (Abone), con sede en Mallorca y ámbito regional. Dicha entidad, de la que Space formaba parte, al igual que otras discotecas de la isla, inició una  batalla judicial frente a este abuso y ejerció como némesis frente al colectivo Ocio de Ibiza, dedicado a blanquear la negrura absoluta que sí envolvía al ocio diurno pitiuso, tanto desde el punto de vista legal como ético.  

Sin embargo, en mayo de 2021 desembarcó en Abone una nueva junta directiva, manejada por Tolo Cursach, socio de Abel Matutes en Mallorca, que desde el principio cortó de raíz las acciones emprendidas por los anteriores gestores para combatir la competencia desleal del ocio diurno, dejando huérfano de defensa al nocturno.  

El objetivo no ha sido otro que silenciar al ocio tradicional y exportar el modelo turístico diurno a Mallorca. Y quien ha estado detrás del giro radical de Abone ha sido la Asociación Ocio de Ibiza, que se ha quitado de en medio la única voz discordante que quedaba en el archipiélago balear. El colmo de esta deriva vergonzosa de Abone, contradictoria con sus propios principios, es la decisión tomada en la Asamblea General del 16 de septiembre de 2021, fecha en que se propuso borrar de la ecuación el concepto “nocturno”. Ahora, aunque Abone mantiene la “N” en sus siglas, ha pasado. Denominarse Asociación Balear de Ocio y Entretenimiento. Así aparece en su página web, donde también dicho colectivo también se define como “Asociación de Establecimientos de Ocio Nocturno y Diurno (musical) y Entretenimiento de las Illes Balears”. Es, en definitiva, la extensión en Mallorca de Ocio de Ibiza. Una fotocopia exacta con los mismas estrategias de tergiversación y blanqueo. 

Ni siquiera lo dictado por la justicia, con la famosa sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares, de 28 de octubre de 2020, donde se dictaminaba que el Hotel Saratoga no podía ofrecer conciertos a clientes externos, no alojados, en base a las actividades complementarias contempladas por la Ley Turística de  2012, se ha clarificado esta enorme tomadura de pelo y este fraude de ley.  

El ocio nocturno, que nos daba de comer y alumbraba nuestros braseros, ha caído  en la galaxia del ocio de Ibiza, más negra que el carbón. La oscuridad siniestra del Vantablack, aplicada por Ocio de Ibiza, lo ha engullido y también cubre a las  instituciones ibicencas, con la transigencia del que calla y otorga. Imagino que el Ayuntamiento de Sant Josep, por ejemplo, también debe haber logrado una parte  de la cesión de los derechos del pigmento. Y no es el único. Hoy por hoy, Abone debería perder su denominación de origen como asociación balear y pasar a llamarse asociación mallorquina. 

Muerto el Abone original, se impone la irrupción de otro colectivo que plante cara a este fraude y ejerza como interlocutor con las instituciones, empleando unos argumentos legítimos, realistas y basados en la verdad, en lugar de en la mentira. 

Pepe Roselló

Tags: ColumnaIbizaPepe Roselló
Noticia anterior

Las anomalías climáticas pulverizan todos los registros en 2022

Siguiente noticia

El CB Sant Antoni sucumbe ante el Gran Canaria B en un partido vibrante

RelacionadoNoticias

El sacerdote Juan Manuel de Souza Iglesias, condenado por abusos sexuales a menores de Ibiza

La condena a un cura pederasta de Ibiza y el silencio, por Laura Ferrer

31 julio 2025
Taxis piratas: lucha contra la oferta y la demanda, por Joan Miquel Perpinyà

El Parador Nacional de El Escorial de Ibiza, por Joan Miquel Perpinyà

31 julio 2025
Cierran al baño un tramo de s’Arenal por un nuevo vertido a la bahía de Sant Antoni

Una isla de mierda, por Maria Torres

31 julio 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Los nuevos hippies, por Samaj Moreno

28 julio 2025
Siguiente noticia
El CB Sant Antoni sucumbe ante el Gran Canaria B en un partido vibrante

El CB Sant Antoni sucumbe ante el Gran Canaria B en un partido vibrante

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]
  • portmanyí en Eivissa homenajea al poeta Manel Marí, que este mes cumpliría 50 años
  • Eivissenc en La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos
  • Absynthe en Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]
  • Ricardo en La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

Lo más leído

  • Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

    Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cae una fiesta clandestina en una villa de lujo en Ibiza: 130 euros por entrada, 100 asistentes y riesgo de multa millonaria

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell de Ibiza inmoviliza tres vehículos en un día por transporte ilegal de pasajeros en el aeropuerto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress