Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Las anomalías climáticas pulverizan todos los registros en 2022

Por Redacción
17 diciembre 2022
en + Pitiüses
0
El calor mantiene en alerta a Ibiza y Formentera, donde hoy se esperan máximas de hasta 36 grados
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Récords de hectáreas calcinadas por los macroincendios, embalses en niveles mínimos de agua, el verano más caluroso desde 1961: las anomalías climáticas pulverizan todos los registros en 2022 en España propiciando impactos en cascada, cada vez más frecuentes y difíciles de gestionar.

Mes a mes, España ha ido encadenando fenómenos climáticos adversos en una escalada de récords difícil de superar,lo que pone de manifiesto que la emergencia climática se muestra como una catástrofe, tal y como lo demuestran las casi 306.000 hectáreas de territorio calcinadas este año por los fuegos, el peor en 15 años.

Dicha cifra supone que un 0,58 % del territorio español ha quedado arrasado y cuadruplica la media de hectáreas quemadas en la última década, según el Sistema Europeo de Incendios Forestales (EFFIS), del programa Copernicus, donde también se constata que este año España ha sido el país de la Unión Europea con más siniestros, alrededor de 500, lo que le convierte en el país más arrasado por las llamas, por delante de Rumanía y Portugal.

La vulnerabilidad climática y sus consecuencias también han quedado patentes en la cuenca del Mediterráneo, y sobre todo en España, tras un verano «extremadamente cálido», el más cálido en nuestro país desde que hay registros (1961), y con valores muy altos además de persistentes y generalizados en la mayor parte de la Península y en los archipiélagos.

Este año el calor llegó muy pronto: en la primera quincena de junio, la primera ola de calor duró ocho días y afectó a 38 provincias, pero sobre todo cabe destacar la ola entre el 30 de julio y el 15 de agosto, que con 40 provincias afectadas, ha sido la más intensa, de las más extensas y la segunda más larga desde que hay registros.

Otro factor a destacar en este 2022 ha sido el binomio calor-fallecimientos: El Instituto de Salud Carlos III estima que hasta septiembre, alrededor de 3.833 fallecimientos fueron consecuencia de las altas temperaturas registradas en julio y agosto, casi el triple que en 2021, cuando en los mismos meses fallecieron por el calor 1.356 personas.

Las altas temperaturas también han afectado a las aguas marinas, y así las aguas superficiales del Mediterráneo han estado la mayor parte de este verano entre el 5 por ciento de las más altas de la serie, con récord absoluto (algo más de 29 grados) a mediados de agosto, datos que confirman que el Mediterráneo, se calienta más rápido que el resto del planeta.

A este ritmo, y para finales de este siglo, las aguas del Mediterráneo sufrirán un incremento considerable de las temperaturas, incluso en escenarios de mitigación de la crisis climática, favoreciendo un impacto negativo en los recursos hídricos y en la salud de los ciudadanos.

2022 también será recordado por la falta de precipitación tal y como lo demuestra el año hidrológico (octubre 2021-septiembre 2022) que ha terminado como el tercero más seco desde 1961, con 478 litros por metro cuadrado acumulados en España, casi un 25 por ciento menos de lo normal.

La escasez de precipitación y el sofocante calor han repercutido en la falta de agua en los embalses, con una media de agua embalsada cercana al 35 por ciento, es decir, casi 9.000 hectómetros cúbicos por debajo de los niveles medios de los últimos 10 años, lo que ha llevado a declarar la sequía meteorológica,

A día de hoy, las cuencas más deficitarias son la del Guadalquivir -oficialmente en situación de sequía lo que obliga a adoptar medidas temporales para incrementar los recursos- la cuenca del Guadiana, la de Guadalete-Barbate, la del Segura y la Mediterránea Andaluza.

Además, los registros de agua subterráneas en el pasado octubre han alcanzado los niveles más bajos para un mes de octubre de toda la década en el conjunto de España, otra de las consecuencias climáticas que afectan a la Península.

Con respecto a los riesgos naturales, cada vez más palpables por la emergencia climática, este año se han constatado numerosos siniestros: Danas, pedriscos, inundaciones, la catástrofe natural que mayor daños genera, además de fuertes lluvias torrenciales que a lo largo de este año han afectado a la Comunidad Valenciana, Baleares, Andalucía, Aragón y Castilla y León, entre otras.

El paso de la tormenta subtropical Hermine por las Islas Canarias dejó el pasado septiembre récord de lluvias históricas con acumulados que superaron hasta 165 litros de lluvia por metro cuadrado en 24 horas, y entre 200 y 300 litros por metro cuadrado a lo largo de todo el episodio en la isla de Las Palmas.

EFE

Tags: EspañaIbiza y Formenteratiempo
Noticia anterior

Vila olvida instalar una carpa y un cuadro eléctrico para un concierto del programa de fiestas

Siguiente noticia

El ocio nocturno, en el agujero negro, por Pepe Roselló

RelacionadoNoticias

Refuerzan la seguridad en los centros de salud de Sant Antoni y Vila con vigilancia las 24 horas

Refuerzan la seguridad en los centros de salud de Sant Antoni y Vila con vigilancia las 24 horas

6 julio 2025
Antonio Marí Torres asume la presidencia del Rotary Club Ibiza para el año 2025–2026

Antonio Marí Torres asume la presidencia del Rotary Club Ibiza para el año 2025–2026

6 julio 2025
Retirades quatre pasteres de zones de difícil accés arribades a Formentera

Rescatados 20 migrantes subsaharianos al sureste de Formentera

6 julio 2025
Sofía Vergara deslumbra en Ibiza

Sofía Vergara deslumbra en Ibiza

6 julio 2025
Siguiente noticia
El ocio nocturno, en el agujero negro, por Pepe Roselló

El ocio nocturno, en el agujero negro, por Pepe Roselló

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luismi en Dj’s en el parque natural, por Xescu Prats
  • Rita en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Rita en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • El rapero que tocaba el violín en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Maria en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

Lo más leído

  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell de Ibiza revocará la licencia turística a la villa de Can Burgos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pintadas, destrozos y djs: una torre del siglo XVIII es la otra víctima de la masificación del ‘Mirador de Es Vedrà’

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress