Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El rincón del poeta: Mucho tiene la lírica de último refugio, por Julio Herranz

Por Rebecca Beltrán
29 noviembre 2014
en Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Julio Herranz/ Me gusta la defensa que Juan Goytisolo (al fin, merecidísimo Premio Cervantes) está haciendo de la poesía como último refugio de la literatura, que valora por encima de los demás géneros literarios por su condición natural de vivir al margen del mercado y hacer de la libertad sus señas de identidad creativa. Al no estar sujeta a la presión de las ventas, pues su número es siempre modesto, los dineros que produce no pagan las deudas y los poetas tienen que recurrir a otros oficios para hacer frente al duro oficio de vivir. Una injusticia a todas luces, pero no hay mal que por bien no venga. Y lo más meritorio del caso del Cervantes 2014 es que, siendo un novelista y un ensayista de éxito, haya renunciado a escribir más en prosa para concentrar sus energías creativas en la lírica.

Como no es menos cierto que hay poetas que saben rentabilizar bastante bien su pluma con concesiones poco éticas y maniobras en la oscuridad que dan cierto bochorno público.

Por supuesto que su gesto queda relativizado por el factor edad (84 años) y la suerte de poder ya permitirse el lujo de escribir lo que le apetezca, pues a esas alturas biográficas, y con la austeridad doméstica que ostenta el autor de Coto vedado, debe tener réditos suficientes para pagar sus habichuelas en lo corto que le quede de vida. Como no es menos cierto que hay poetas que saben rentabilizar bastante bien su pluma con concesiones poco éticas y maniobras en la oscuridad que dan cierto bochorno público. Pero como se les ve el plumero por mucho que intenten disimularlo, su credibilidad literaria queda a menudo en entredicho, a pesar de que algunos medios les jaleen sus dudosos méritos.

El escritor Juan Goytisolo, en una imagen tomada en el Instituto Cervantes de Berlín.  Foto: Peter Groth (Wikipedia)
El escritor Juan Goytisolo, en una imagen tomada en el Instituto Cervantes de Berlín.
Foto: Peter Groth (Wikipedia)

Cuestión de honestidad ante el espejo y amor al arte por encima de sus posibles beneficios pecuniarios; que si llegan, serán sólo añadiduras. Recuerdo al respecto un ejemplo estimulante: Cuando Vicente Aleixandre ganó el Premio Nobel de Literatura en los años ochenta, una periodista sevillana le preguntó con cierta guasa: “¿Qué, maestro, al fin podrá usted comer de la literatura?” A lo que el autor de La destrucción o el amor y uno de los grandes de la Generación del 27 respondió irónico: “No hija, no. Si acaso tendré para merendar”.

Cuando Vicente Aleixandre ganó el Premio Nobel de Literatura en los años ochenta, una periodista sevillana le preguntó con cierta guasa: “¿Qué, maestro, al fin podrá usted comer de la literatura?” A lo que el autor de La destrucción o el amor respondió irónico: “No hija, no. Si acaso tendré para merendar”.

Ay, la poesía, tan necesaria como alivio y consuelo frente a los estragos de la existencia, pero tan prescindible en la valoración social de su necesidad y su eficacia como parche de urgencia para el alma. Pues ellos, los indiferentes y los hostiles, se lo pierden. Hacer apostolado en favor del verso es tarea más bien inútil; pero a sus devotos e iniciados no nos duelen prendas a la hora de ‘perder el tiempo’ para ganarlo dentro con tesoros impagables. Y los que asumimos con orgullo la condición exótica de poeta, nos crecemos de gusto cuando las musas nos despeinan y nos empujan de nuevo a la acción lírica. Tal fue mi caso hace pocos días, después de hacerme el remolón más tiempo del prudente para, al fin, desbloquear mi pereza de jubilado disperso y volver a la senda querida. Así, y gracias a una oportuna y feliz invitación de unos queridos amigos, arranqué al fin en Corona un poemario (Los años resistentes) que hace tiempo me pedía con vehemencia asomar la cabeza y echar a andar.

Tags: Columna
Noticia anterior

Arrancan las Fiestas de Navidad en Vila con el tradicional encendido de los adornos urbanos

Siguiente noticia

La mejor defensa del campeonato contra el peor ataque en el Formentera-Son Cladera

RelacionadoNoticias

El fraude del título habilitante, por Pepe Roselló

¿Por qué el Ayuntamiento de Sant Josep no ha cerrado el Ushuaïa?, por Pepe Roselló

14 agosto 2022

Pedrolo regressat, per Bartomeu Ribes

13 agosto 2022
La viñeta de Untaltoni: Una rubia muy ilegal

La viñeta de Untaltoni: Una rubia muy ilegal

12 agosto 2022
Qué mina inagotable es el pedir!, por Joan Miquel Perpinyà

Una tortura institucional premeditada, por Joan Miquel Perpinyà

11 agosto 2022
Siguiente noticia

La mejor defensa del campeonato contra el peor ataque en el Formentera-Son Cladera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Angustinet el josepí en Santa Eulària: “¿Por qué un barco incendiado en Formentera ha acabado hundido en la costa de Jesús?”
  • Joan Turmix en Santa Eulària: “¿Por qué un barco incendiado en Formentera ha acabado hundido en la costa de Jesús?”
  • Feina o menjar en Santa Eulària: “¿Por qué un barco incendiado en Formentera ha acabado hundido en la costa de Jesús?”
  • Ana en El Consell d’Eivissa analitzarà l’actual model de conciliació familiar de la institució a la propera Mesa General de Negociació
  • Luis en El yate quemado contamina la costa de Ibiza

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Bienvenido de nuevo

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado el password?

Recuperar password

Introduce tu usuario y tu e-mail para recuperar el password

Log In

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Add New Playlist

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information