Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El rincón del poeta, por Julio Herranz: Por qué Ramon Llull cambió el amor humano por el divino

Por Rebecca Beltrán
31 enero 2015
en Columna, Opinión
2
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Julio Herranz/ El pasado fin de semana, invitados por la Fundació Baleària, un grupo de 14 culturetas de Ibiza (los de Formentera no pudieron venir por cuestión de agenda, creo) nos desplazamos a Mallorca para participar en algunos actos del amplio programa con el que la isla grande del archipiélago celebra este año el séptimo centenario de la muerte de Ramon Llull. Una movida amable y estimulante en la que también participaron gentes afines de València, Menorca y Catalunya, algo muy de agradecer de cara a mejorar la escasa comunicación que existe entre las zonas de habla catalana. Mucho más potenciada, desde luego, en el campo deportivo que en el cultural por las instituciones públicas, que deberían velar más por cumplir con la responsabilidad que tienen en este frágil terreno.

El filósofo, poeta, místico y teólogo mallorquín Ramon Llull.
El filósofo, poeta, místico y teólogo mallorquín Ramon Llull.

Para uno (y para otros más) la iniciativa tuvo bastante de cursillo sobre el gran filósofo, místico, poeta y viajero balear, cuya influencia y prestigio universal nadie discute. Y entre la abundante información que recibimos sobre Llull, me llamó particularmente la atención un singular y llamativo dato de su biografía que ignoraba, aunque al parecer está bien desarrollado en algunas novelas sobre su vida: que de mozo era muy enamoradizo y seductor; dones debidos, sobre todo, a que era alto, guaperas, hijo de una familia pudiente y escribidor de poemas amorosos galantes a las doncellas que estimulaban su sangre joven. Sobre todo a una en particular por la que bebía tanto los vientos que, incluso, al ver que la moza se refugiaba un día en una basílica de Palma para esquivar su insistente acoso, entró en el templo a caballo a buscarla. Pero ella le dio un corte que le paró los pies con un argumento fatal: Le mostró uno de sus pechos, afectado por lo que parecía un cáncer de mama, y el don Juan huyó con el rabo entre las piernas.

Era alto, guaperas, hijo de una familia pudiente y escribidor de poemas amorosos galantes a las doncellas que estimulaban su sangre joven.

Y parece que fue justo entonces cuando dio un golpe de timón a su vida, al darse cuenta que la carne tentadora puede ocultar terrores que ignoraba. Así que prefirió refugiarse en el espíritu divino, dejó la poesía y dedicó el resto de su larga vida al estudio, la meditación y la escritura mística y filosófica. Con un detalle curioso que me contó una amiga del grupo: en los tantísimos viajes que hizo, no dejó de interesarse por la enfermedad de su bella enamorada, para ver si algún sabio conocía el remedio para su cura. Es decir, que no olvidó a su trágica musa, por mucho que hubiera decidido a sublimar su amor terrenal por el amor a Dios, la sabiduría y la naturaleza, los tres tirones principales de su ajetreada y fértil existencia. Amor por la naturaleza que tuvo su epicentro en la mallorquina Serra de Randa, donde ocurrió su metafórica caída del caballo: en una cueva próxima al santuario de Cura, que acogió algunos de los actos del programa y donde (en el austero hotel anexo) dormimos el sábado el grupo de fuera de Mallorca. Con un frío y un viento más que notable que condicionó el disfrute de tan hermoso paraje e impresionantes vistas; dicho sea de paso.

Desde luego, y a pesar de que el propio Ramon Llull escribió una especie de autobiografía, resulta muy difícil después de tanto tiempo discernir entre la historia y la leyenda. Pero bueno, ahí queda eso por si alguien quiere saber algo más del perfil humano del autor del Llibre d’amic e Amat, acaso la obra más conocida de la ingente producción del beato mallorquín. Por cierto, como tapita de su obra, algunos invitados leyeron versículos de la misma. Lectura a la que pusieron voz por la parte ibicenca Àngels Escandell, Carles Fabregat, Iolanda Bonet y Ben Clark. Mucho mejor, para mi gusto, que la ‘actuación’ de los participantes de las otras zonas convocadas.

A pesar de que el propio Ramon Llull escribió una especie de autobiografía, resulta muy difícil después de tanto tiempo discernir entre la historia y la leyenda.

Cierro el grato recuerdo del fugaz, amistoso y bien aprovechado viaje con un versículo del Llibre d’amic e Amat. Es del ejemplar propio que tengo en la versión castellana de Martí de Riquer. Y como me ocurre cuando leo a San Juan de la Cruz (uno de mis poetas favoritos), interpretó con ojos paganos sus versos al dios cristiano, lo que me emociona más, por supuesto, pues no cojeo para nada de ningún tipo de fervor religioso: «Preguntaron al amigo dónde nacía el amor, de qué vivía y por qué moría. Respondió el amigo que amor nacía en el recuerdo, vivía de inteligencia y moría por olvido».

Tags: Columna
Noticia anterior

Pepe Bernal: «No le tengo ningunas ganas a la Peña»

Siguiente noticia

Podemos Eivissa asiste a la manifestación de Madrid

RelacionadoNoticias

Mare Nostrum, per David Setbetes

Mare Nostrum, per David Setbetes

13 julio 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Los nuevos ricos, por Samaj Moreno

12 julio 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer

10 julio 2025
Sant Antoni, querer y no poder…, por Maria Sala

Pésima gestión del Portmany de Tercera, por Pep Ribas

10 julio 2025
Siguiente noticia

Podemos Eivissa asiste a la manifestación de Madrid

Comentarios 2

  1. Feina o menjar says:
    10 años atrás

    Vaya por delante que puedes escribir como te dé la gana, pero se hace muy raro escribir sobre Ramon Llull en castellano, en un medio donde se ven cosas escritas en catalán-valenciano-bálèá.

    Responder
    • Feina o menjar says:
      10 años atrás

      Se me olvidaba:
      No estaba presente el Sr. Llull, para preguntarle por cuánto cobra por su cátedra en la UIB?

      Responder
  2. Feina o menjar says:
    10 años atrás

    Vaya por delante que puedes escribir como te dé la gana, pero se hace muy raro escribir sobre Ramon Llull en castellano, en un medio donde se ven cosas escritas en catalán-valenciano-bálèá.

    Responder
    • Feina o menjar says:
      10 años atrás

      Se me olvidaba:
      No estaba presente el Sr. Llull, para preguntarle por cuánto cobra por su cátedra en la UIB?

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pepito en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • Pek en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens
  • Pek en Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales
  • Demostenes en Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales
  • Demostenes en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress