Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Este aeropuerto es una ruina, por Xescu Prats

Por Opinión
10 agosto 2025
en Opinión
1
Tijeras de podar con efecto bumerán, por Xescu Prats
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Una de las noticias del verano relacionadas con la actualidad ibicenca se publicó el mes pasado y aludía al batacazo que se ha dado el aeropuerto de Ibiza en cuanto a la calidad que ofrece. La terminal ha pasado de estar considerada entre las cien mejores del mundo a situarse en la posición 203 sobre un total de 250. Así lo afirma el ranking mundial ‘Air Help Score 2025’, que elabora una empresa tecnológica de defensa de los derechos de los pasajeros y está considerado uno de los más serios y completos del planeta. La infraestructura ibicenca, que ha caído la friolera de 125 puestos con respecto al año pasado, ha sido valorada en base a tres criterios: la puntualidad de los vuelos, la valoración de los usuarios al pasar por las instalaciones y los servicios que ofrece. 

De entre los catorce aeropuertos españoles evaluados, el de Ibiza es el penúltimo, sólo superado por Son Sant Joan, en Mallorca, que ocupa la posición 208 del ranking, cinco por debajo de es Codolar. El mejor valorado es el de Bilbao (16º del mundo y 2º mejor de Europa) y después se sitúan Sevilla (68º) y Madrid (76º). La plataforma Air Help monitoriza más de 4.000 aeropuertos y realiza el ranking en base a las experiencias acumuladas por pasajeros, recopiladas entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025.

¿Qué ha ocurrido en Ibiza para que los pasajeros hayan valorado de forma tan lamentable nuestro aeropuerto, principal entrada a la isla y elemento indispensable en la imagen que proyectamos como destino turístico? Probablemente pueda contestar a esta pregunta cualquier ibicenco que utilice la terminal con frecuencia y viaje a diferentes destinos nacionales e internacionales, pudiéndolos comparar con lo que tenemos en la isla. Bajo mi punto de vista, el aeropuerto tiene cinco problemas de impacto, que no se reproducen con la misma intensidad y al mismo tiempo en otras terminales.


El más evidente ha sido la permanente sensación de obras y espacios provisionales, tanto en el exterior como en el interior de la infraestructura aeroportuaria. Hemos pasado años con las obras del parking, que se han desarrollado tanto durante la temporada baja como en pleno verano, generando caos, desorden, enormes atascos de tráfico y una zona de embarque en mutación constante, que nunca acaba de estar rematada. 

Este verano, al igual que ya ocurrió en los años anteriores, aunque desconozco si el problema es constante o simplemente reiterado, el aire acondicionado de la terminal no funciona correctamente. Los días en que la he utilizado la temperatura resultaba insoportable y más propia de un edificio tercermundista. La diferencia se nota en cuanto uno pisa el aeropuerto de destino. Las infraestructuras supuestamente inteligentes que carecen de ventanas por las que pueda circular el aire sólo funcionan cuando la climatización trabaja adecuadamente y éste no es el caso de Ibiza. La situación empeora drásticamente cuando a los viajeros les toca esperar un retraso de horas, algo que ocurre a diario. Llegan al avión medio desmayados, pidiendo a la tripulación que encienda el aire acondicionado antes incluso de partir, para aliviar tantas horas de bochorno. Sin embargo, conviene subrayar que dicha situación sobre todo la padecen los empleados de la terminal, que se ven obligados a trabajar todo el día en unas condiciones tan poco saludables.

En tercer lugar, hay que mencionar el tratamiento al estilo borreguil que reciben los viajeros, que son pastoreados como ganado a través de un interminable y ridículo laberinto de catenarias, que podrá estar justificado en los momentos punta, pero que se mantiene incluso cuando la afluencia es escasa, a pesar de que simplificar el trazado no representa ni un minuto. A ello se suma el tono imperativo y faltón con que algunos operarios de esta zona se dirigen a los usuarios, que tampoco resulta fácil de ver en otras terminales. 

El otro gran conflicto se produce con el asedio de los taxistas pirata a los viajeros que salen de la terminal, con escenas a veces tan grotescas que también parecen más propias de los países bananeros. Una auténtica mafia que se gestiona y organiza desde el aeropuerto y que, como ya se ha demostrado reiteradamente, la conforma un ejército de matones que además se dedica a traficar con drogas y prostitución. La situación se agrava cuando dichos elementos entran en conflicto con los taxistas regulares, llegándose a producir broncas vergonzosas frente a los turistas que aguardan su turno en la cola.

En quinto lugar, uno de los elementos más disonantes del aeropuerto: la saturación publicitaria, casi siempre de discotecas y locales de ocio diurno, que llega a unos extremos inéditos con pancartas enormes en la fachada exterior y vallas en los jardines, y toda la zona de recogida de equipajes forrada de anuncios en todas direcciones y alturas. Todo ello, a pesar de que, hace justo un año, el Consell de Ibiza aprobó solicitar a AENA la reducción de la presencia de publicidad de fiesta en es Codolar, a su juicio desmedida y que provoca la sensación de estar dentro de una discoteca nada más aterrizar en la isla, pese a que Ibiza es mucho más que eso. 

El aeropuerto, en definitiva, ofrece un servicio pésimo y una atmósfera asfixiante, tanto a nivel estético como ambiental, y se ha convertido, tal y como estiman los propios viajeros, en una de las peores terminales del mundo. Sus gestores exprimen cada palmo de las instalaciones para obtener unos beneficios que seguro figuran entre los más altos de España. Sin embargo, no ofrecen a cambio un servicio mínimamente decente. No se justifica que quienes lo gobiernan se mantengan en sus puestos.

@xescuprats 

Tags: ColumnaIbizaopiniónXescu Prats
Noticia anterior

Ibiza registra la mayor caída de reservas hídricas de Baleares en julio

Siguiente noticia

Acoso laboral en el servicio de ambulancias: mi caso no es el único

RelacionadoNoticias

Temperaturas extremas en las ambulancias de Ibiza: alcanzan los 47º en su interior

Acoso laboral en el servicio de ambulancias: mi caso no es el único

10 agosto 2025
Juanjo Ferrer reclama en el Senado la regulación de los jets privados y recuerda la figura de Margalida ‘Llogat’

Carta a Guillem de Montgrí, per Juanjo Ferrer (senador de la coalició Eivissa i Formentera al Senat)

9 agosto 2025
Estimar-nos una mica, per Bernat Joan

Pregunta inevitable sobre el turisme, per Bernat Joan

8 agosto 2025
Vila concederá la Medalla de Oro 2025 al docente y compositor Miquel Àngel Roig-Francolí

¿Què li hem fet a n’aquesta illa? Discurs de la Medalla d’Or d’Eivissa de Miguel Ángel Roig-Francolí

6 agosto 2025
Siguiente noticia
Temperaturas extremas en las ambulancias de Ibiza: alcanzan los 47º en su interior

Acoso laboral en el servicio de ambulancias: mi caso no es el único

Comentarios 1

  1. Anonymous says:
    1 hora atrás

    Xescu, ja sabem que poderoso caballero don dinero…tens tota sa raó, sa que li falta a Aena i satélites seus, digan com sa vulguin dir..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en Este aeropuerto es una ruina, por Xescu Prats
  • luna en Carta a Guillem de Montgrí, per Juanjo Ferrer (senador de la coalició Eivissa i Formentera al Senat)
  • Josepí en Vicent Marí reivindica la Ibiza «que todavía existe» de “las familias, la cultura, la diversidad y convivencia”
  • Luis en Vicent Marí reivindica la Ibiza «que todavía existe» de “las familias, la cultura, la diversidad y convivencia”
  • Yo misma,pues en Un enviado de EEUU se reúne en Ibiza con el primer ministro de Catar para hablar sobre Gaza

Lo más leído

  • Clausuran un restaurante en Formentera que operaba ilegalmente como discoteca en pleno parque natural

    Clausuran un restaurante en Formentera que operaba ilegalmente como discoteca en pleno parque natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La temporada no cumple las expectativas del comercio de Ibiza: menor afluencia en tiendas y mucho joven con «ruta instagramer»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante de Formentera clausurado por ejercer de discoteca sin licencia es en el que se coreó: «Pedro Sánchez, hijo de p***»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tensión en Ibiza: un hombre agrede a varios policías y deja a cuatro agentes heridos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque la furgoneta se vista de gris… no se libra de la multa: ofensiva contra el transporte ilegal en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress