Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Fuera de órbita: Los reyes del disfraz, por Diego Pikabea

Por David Ventura
30 marzo 2013
en Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@D.P./ La realidad actual tiene mucha tela. La crisis económica ha producido un descenso del nivel de vida de las personas comunes pero provoca en las castas superiores de la sociedad una especie de juego siniestro, un simulacro del dolor ajeno. No es la primera vez que sucede, ni la última. Hace unos días leí que para la temporada invernal, según la feria florentina de moda «Pitti Uomo«, la tendencia es vestirse «a lo menesteroso». La firma Dior, a cargo de la superstar John Galliano -antes de que lo despidieran por su desafortunadas declaraciones filonazis, supongo- que ha impuesto el estilo mendigo (!) con la única salvedad de que cada una de las prendas cotizan en bolsa.

La colección Clochard Chic de John Galliano.
La colección Clochard Chic de John Galliano.

Galliano es reincidente. Ya había tenido la loca ocurrencia de basar una colección suya en los «clochards» parisinos en el año 2000, por la que tuvo que escuchar todo tipo de críticas de la sociedad e incluso de los mendigos que llegaron a agolparse en las puertas de las sofisticadas tiendas Dior, no para las rebajas evidentemente.

El «clochard» (queda más fino que decir «bichicome»*) es el modelo para esta temporada de crisis. Las multicapas de prendas de lana, piel, cuero con aspecto gastado, roído, desprolijo; los pantalones de pana gruesa, las bufandas abultadas, en colores apagados, grises, pardos, tierras, azul marino, abrigan sin dejar de concienciar al hombre moderno sobre la realidad real. El hombre actual se mimetiza con el medio, para no quedar expuesto y recibir la hostilidad de la calle. Transita de incógnito. Una vez más el disfraz. El hombre que puede acceder a prendas «Prêt-á-porter«, ese reyezuelo actual, practica el deporte predilecto de los reyes, no es el tiro al oso, sino el «deporte del disfraz».

Son conocidas las historias sobre ciertos reyes, que a lo largo de la historia vistieron temporalmente de mendigos por diversos motivos. Hasta Mark Twain lo utilizó como punto de partida para una de sus historias («Príncipe y Mendigo«).

Nerón observando el incendio de Roma, o esa decadencia que tanto nos gusta.
Nerón observando el incendio de Roma, o esa decadencia que tanto nos gusta.

Los hubo que lo hacían por «diversión», como el inquieto Nerón que disfrutaba disfrazándose para merodear por la calles de la Roma notturna y así robar o apalear a algún descuidado caminante, al mejor estilo «A Clockwork Orange«. Este divertimento que solía hacer en solitario, le cundió hasta que alguien le propinó una golpiza a él, lo que determinó que saliera por patas y retornase a sus andanzas con escolta. Eso sí le seguía a varios metros a sus espaldas.

Otros se disfrazaban como mendigos para recorrer las calles de sus ciudades y descubrir como vivían sus súbditos, pero más que nada para saber qué pensaban, qué opinión tenían de ellos. El rey Harún Ar-Raschid rey de Persia en el SVIII, salía por Bagdad, disfrazado de anciano miserable, a testear su popularidad. En la actualidad el hijo de Hussein de Jordania, el rey Abdalá II se calza sus «New Balance«, se pone peluca, barba y sale a controlar las oficinas estatales. En la soledad del poder, ojos que no ven corazón que no siente.

Pedro «El Grande» de Rusia, recorrió Europa Occidental disfrazado aprendiendo diferentes oficios. Aunque él pensaba que no le reconocían, los campesinos sabían muy bien quien era ese hombre de dos metros de altura rodeado de una comitiva que le cuidaba celosamente.

Casimir II. Aquí lo pillaron vestido de rey.
Casimir II. Aquí lo pillaron vestido de rey.

El rey Casimir II de Polonia, también era afecto a salir disfrazado de linyera** y observar el comportamiento de las personas, ver como reaccionaban ante su presencia. En una ocasión, alguien de la nobleza, a quien tenía como un buen hombre, le maltrató y echó a puntapiés. No tardó en presentársele en persona y «regañarle». En otra, acudió a casa de un campesino muy pobre, quien compartió su última rodaja de pan con él y le invitó al bautizo de su hijo pequeño. Ante este gesto de grandeza, el rey acudió al bautizo con toda la pompa y regaló al humilde labrador una rodaja de pan, pero de oro puro. Él fué el padrino del niño.

El rey Alberto «El Grande»,el único rey inglés al que le precede ese epíteto, considerado el creador de la nación inglesa, ante la invasión de los daneses en el S.IX, se disfrazó de juglar y fue a cantarle munido de un arpa al jefe enemigo Guthrum para espiar sus planos y saber sobre el inminente ataque que efectuarían. Gracias a esta arriesgada acción, el rey anglo-sajón arrasó las fuerzas danesas en la batalla de Edington. Era el Año del Señor de 878.

Pero entre todos estos monarcas, estos «reyes del disfraz», destaco a quien lo hacía para una misión más que ponderable, ni por guerras, ni por inseguridades triviales. El rey Fernando de Borbón, I de Nápoles que, ante la negativa de su mujer la reina María Carolina de que se comiera en el palazzo comida sin un dejo de nobleza, se disfrazaba de pueblerino para ir hasta un horno cercano y saborear lo que comía y disfrutaba el vulgo, la chusma: una buena porción de pizza.


* La palabra «bichicome», es utilizada en la región del Río de la Plata como sinónimo de «menesteroso». Aunque la palabra suene a «come bichos», en realidad es la castellanización de la palabra en inglés «beachcomers», «los que vuelven de la playa», por el aspecto desaliñado al retornar de un día de mar y sol.
** pordiosero

diego pikabeaDiego Pikabea, carpintero, artista, pintor de lienzos y de almacenes, uruguayo en Eivissa y amante de la cultura pop. ‘Fuera de órbita’ es su espacio en Nou Diari y Antílopes en la Luna su blog.

Tags: Columna
Noticia anterior

Todo a punto para las finales en el Memorial David Booth de baloncesto

Siguiente noticia

‘The Best Skipper’ en la versión Norte y ‘Café del Mar’ en la Este, ganadores de la Ruta de La Sal

RelacionadoNoticias

Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Flotan, por Samaj Moreno

5 julio 2025
Deixem-los que es diverteixin!, per David Setbetes

Deixem-los que es diverteixin!, per David Setbetes

4 julio 2025
Hipogeu 4004, per Bartomeu Ribes

Comunicats de Blanca Llum Vidal, per Bartomeu Ribes

29 junio 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Prepotència a la carta, per Bernat Joan

26 junio 2025
Siguiente noticia

'The Best Skipper' en la versión Norte y 'Café del Mar' en la Este, ganadores de la Ruta de La Sal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pili en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • S'acabat sa festa en Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga
  • S'acabat sa festa en Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución
  • S'acabat sa festa en Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución
  • Marga Palerm en Vila lanza una nueva campaña para fomentar el civismo y la limpieza en el municipio

Lo más leído

  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Testigos del robo violento de un reloj de alta gama en Ibiza retienen al ladrón

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress