Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Fuera de Órbita: ‘Waltzing Matilda’, los orígenes de una canción; por Diego Pikabea

Por David Ventura
26 mayo 2013
en Cultura, Opinión
2
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

waltzing matilda@D.P./ Cuántas horas pasé junto a algún amigo, intentando descifrar qué quería decirnos Tom Waits en aquel estribillo que repetía emotivamente en la maravillosa «Tom Traubert’s Blues» (Small Change,1976): «…to go waltzing Matilda, you’ll go waltzing Matilda with meee…» .

No había mucho misterio sobre cual era «core» de la canción: un vagabundo alcohólico y las vicisitudes de la vida en la calle, en algún lugar lejos de su hogar. Hasta ahí íbamos bien, pero con el estribillo quedábamos haciendo suposiciones que desembocaban en la libertad poética total. Pensábamos lo bonito que sonaba «valseando a Matilda», bailando un vals imaginario en el delirio del borracho con una chica llamada Matilda, a quien ha conocido y forma parte de un pasado mejor. Y fin de la historia…

Por esos años, encontré mientras hojeaba una revista sobre Australia (una National Geographic), la foto de un barco que se hacía a la mar por primera vez, en el momento del botellazo de champagne en la proa y en el pie de foto la leyenda en inglés: «…bla bla bla waltzing Matilda» (!). Y ahí volvió a corroerme la curiosidad, ya que el desconcierto fue total, ¿qué tenía que ver un barco en todo esto?…Claro, pensé, el balanceo del mar… el movimiento se asemejaba a la cadencia del vals… permanecí en silencio intentando hallar una respuesta a mi interrogante cada vez mayor. Mi conclusión hacía agua y lo sabía.

Años pasaron para que me cruzara un día con la bendita frase y en esa ocasión empecé a atar cabos que me llevaron a buen puerto.

Primero descubrí que ya existía una canción con ese nombre, una canción popular, «folk«, que está considerada el «himno alternativo australiano«, por ahí cerraba el tema del barco. La canción habla sobre un vagabundo que al detenerse en unos arbustos, ve a una oveja, que mata para comérsela. El dueño del ovino lo descubre, acto seguido llama a la policía y al momento de deneter al pobre hombre, éste se ahoga en la laguna del lugar, provocando que su fantasma pernocte por la zona por siempre. Triste muy, sin duda. Pero, ¿por qué «waltzing Matilda«?.

 Ahí comenzó la disección de la frase, primero «waltz«, del alemán «auf der walz«, un concepto medieval que se aplicaba para llamar al viaje iniciático que debían realizar los aprendices de algún oficio, trabajando, para conocer distintas técnicas que enriquecieran su labor. Este viaje duraba unos años, y como detalle destacable era que debían comenzarlo con una cantidad de dinero que al volver debían conservar como señal de que habían trabajado para sobrevivir, ya que de aprendiz no cobraba dinero y vivía de lo que le brindaran los maestros que les acojieran. Al retornar a su pueblo o ciudad, debían realizar un trabajo aplicando todo lo aprendido, una especie de prueba final, para ser aceptados por su gremio como verdaderos maestros artesanos. «Waltzing» ya tenía un significado más claro.

«Matilda«, resultó ser el nombre que se le da al saco o bolsa que llevan los vagabundos con sus magras pertenencias, lo que pueden ponerse al hombro para hacer sus vidas errantes mínimamente más confortables.

Epílogo. «Waltzing Matilda«, la canción más veces grabada en la historia de Australia, y que posee un museo propio, quiere decir: «paseando el saco«. La vida errante. Está clarísimo.

Tags: ColumnaMúsica
Noticia anterior

1-1. Valioso empate del Formentera en el campo del Cayón

Siguiente noticia

Falta de implicación del concejal de Sant Josep Víctor Lozano, por Pep Ribas Ribas

RelacionadoNoticias

Antonio Colinas y Patricia de Norverto firman ‘Ibiza. Arquitectura de la luz’

Antonio Colinas presenta ‘Ibiza, arquitectura de la luz’, una mirada literaria, emocional y plástica sobre la ciudad

11 julio 2025
Josefina Torres inaugura en Can Tixedó una retrospectiva sobre su universo de fracturas y resiliencia

Josefina Torres inaugura en Can Tixedó una retrospectiva sobre su universo de fracturas y resiliencia

11 julio 2025
Raule: “Volver a Las Dalias siempre es lo mejor, porque es como volver a casa”

Raule: “Volver a Las Dalias siempre es lo mejor, porque es como volver a casa”

10 julio 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer

10 julio 2025
Siguiente noticia

Falta de implicación del concejal de Sant Josep Víctor Lozano, por Pep Ribas Ribas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • luisluis en Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer
  • luisluis en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atención a migrantes en Ibiza: nuevas medidas ante el cambio en el perfil y aumento de llegadas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress