Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Hoteles de lujo y el Gran Hermano, por Xescu Prats

Por Opinión
26 diciembre 2022
en Opinión
3
La mala reputación, por  Xescu Prats
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La Ibiza del lujo de hoy me recuerda al Gran Hermano de antaño, ese programa televisivo que despertó al voyeur que todos llevamos dentro y que alcanzó tanto éxito que no hubo cadena que no apostara por explotar el mismo formato, hasta saturar y extenuar al espectador. Se han producido grandes hermanos en islas desiertas, a bordo de autobuses, en granjas y campamentos de verano, se ha casado a parejas que no se conocían previamente, se ha hecho intercambio de parejas y se ha puesto a convivir y competir a pasteleros, cocineros, cantantes, bailarinas, modistas… El resultado de esta estrategia monotemática es que el público de la televisión es cada vez más residual, mientras crece exponencialmente la audiencia de las plataformas de streaming, donde podemos elegir a la carta qué queremos ver. Las nuevas generaciones, por ejemplo, ya no encienden la tele.

Lo ocurrido en el medio audiovisual podría definirse como un claro ejemplo de “saturación de mercado”, que es el término que se emplea cuando se ofrece un producto en una cantidad mayor a la que se demanda. Es algo que más pronto o más tarde nos ocurrirá con el sector del lujo, que ha ido desplazando a marchas forzadas al turismo familiar del que hemos vivido durante 50 años y que se expande por la isla como un brote vírico para el que, de momento, no hemos querido buscar vacuna. 

Hace veinte años, los hoteles de lujo, entre los que podemos incluir a los primeros agroturismos y hoteles rurales destinados a huéspedes de alto poder adquisitivo, no llegaban a la decena. Solo había dos cinco estrellas en la isla, ubicados en los acantilados de na Xemena y en la urbanización Siesta. Entonces los hoteles respondían a su categoría y si uno acudía a un tres estrellas o a una pensión, ya sabía claramente qué podía encontrarse en cuanto a servicios, decoración, calidad, etcétera. 

Esta clasificación, aunque sigue vigente y es la única que ofrecen los organismos oficiales, se ha quedado obsoleta. De hecho, muchos establecimientos renovados íntegramente y orientados al lujo, no han modificado su categoría oficial porque así se evitan tasas e impuestos. El Hotel Ushuaïa de Platja d’en Bossa, por ejemplo, está calificado con tres estrellas, pese a sus elevadas tarifas y el nicho en que opera.

Toda Ibiza se puso de pronto a reformar hoteles viejos para convertirlos en productos de alto standing y ahora superamos el centenar. Alojamientos destinados a un público pudiente que, en lugar de una o dos semanas, vuela a Ibiza tres o cuatro días, que transcurren entre beach clubs y salas de fiestas. En paralelo al fenómeno, han desembarcado docenas de compañías internacionales que buscan sacar tajada en este mismo segmento y que globalizan por completo el producto que ofrece la isla. Perdemos identidad a borbotones, que es nuestro mayor intangible. 

La última novedad de esta triste deriva la hallamos en Cala Llonga, otra playa que se pierde para el turismo familiar. La multinacional Ennismore, con base en el Reino Unido y un centenar de hoteles dispersos por el mundo, ha anunciado que el próximo verano abrirá sendos alojamientos en su orilla, con 401 y 154 habitaciones. El establecimiento más grande tendrá una estética lujosa y desenfadada al mismo tiempo, con dj’s en la piscina. Su público objetivo lo componen jóvenes de alto poder adquisitivo que buscan fiesta y exclusividad. El otro complejo estará vinculado a la marca Mondrian, una de las más lujosas de la multinacional. 

Ennismore también ha anunciado que ambos hoteles permanecerán abiertos de junio a mediados de octubre; es decir, cuatro meses y medio. Una temporada tan escueta que impide a sus trabajadores ganarse la vida dignamente y que contradice la estrategia de desestacionalización que las instituciones ibicencas llevan vendiéndonos desde hace décadas. 

Cala Llonga, en definitiva, sufrirá la misma transformación que ya estamos viendo en Platja d’en Bossa, Portinatx, Cala Gració, parte de la bahía de Portmany, Talamanca, la Platja de Santa Eulària, s’Argamassa, es Jondal, ses Salines, es Cavallet, Cala Nova, etcétera, donde el sector del lujo ha desbancado al turismo familiar, por el cambio de perfil de los hoteles y servicios del entorno.

Hace veinte años, el turismo del lujo, por su escasez, era la panacea. Hoy parece un cáncer. Un destino es competitivo en función de su capacidad camaleónica para adaptarse a múltiples perfiles. En Ibiza, sin embargo, nos hemos centrado en uno solo que proporciona beneficios colosales a corto plazo, pero que, como ya hemos visto otras veces, acentúa dramáticamente las diferencias sociales. 

Estamos ofreciendo, además, un lujo que en realidad es un engaño porque, aunque la decoración sea de cinco estrellas, ni el servicio, ni las infraestructuras públicas, ni el entorno lo son. Cada temporada, miles de turistas que han pagado un dineral por su estancia se marchan decepcionados. Mientras esta versión de Ibiza genere tanta demanda, existirá una reserva de viajeros que irá sustituyendo a los múltiples clientes que vuelven a casa decepcionados e incluso con la sensación de que les han estafado. Llegará un día en que el globo se deshinche y nos encontraremos con una isla infestada de hoteles de lujo cubiertos de telarañas.

Alguien debería de explicar a los hoteleros que pueden reformar sin necesidad de reconvertirse al lujo y, ya de paso, mantener a un público familiar de tantos años. Y las instituciones, asimismo, deberían valorar la posibilidad de dejar de potenciar el lujo e impulsar otros segmentos de mercado. El imán más poderoso de Ibiza es que siempre ha tenido muchas caras. Si ofrecemos diferentes opciones, podremos capear el próximo temporal que arrecie. De lo contrario, el día en que Ibiza pasé de moda entre los potentados del mundo, nos hundiremos sin tiempo ni cintura para reinventarnos, pasando a ser un destino residual. Como un mal reality de televisión. 

Por Xescu Prats

Tags: ColumnaIbizaXescu Prats
Noticia anterior

La luz sube este lunes un 700%

Siguiente noticia

Air Nostrum cancela 33 vuelos por la huelga de pilotos

RelacionadoNoticias

Hipogeu 4004, per Bartomeu Ribes

La poesia que és la persistència, per Bartomeu Ribes

14 julio 2025
Mare Nostrum, per David Setbetes

Mare Nostrum, per David Setbetes

13 julio 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Los nuevos ricos, por Samaj Moreno

12 julio 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer

10 julio 2025
Siguiente noticia
Air Nostrum conectará Ibiza con Tarragona este verano

Air Nostrum cancela 33 vuelos por la huelga de pilotos

Comentarios 3

  1. Luis says:
    3 años atrás

    Así es, pero creo que esto ya se fue de madres.

    Responder
  2. Flipat says:
    3 años atrás

    A jo el que em fa plorar es el luxe a Formentera. De hippies a luxury en 20 anys

    Responder
  3. Tom says:
    3 años atrás

    No es así el final. Cuando los potentados no vayan a Ibiza se llenará de wannabies y followers que quieran vivir esa experiencia y cuando todo sea demodé, los hoteleros se reinventarán con el dinero ahorrado y crédito de los inversores y fondos, además del dinero de alguna agencia de viajes de la mano de diseñadores de moda, músicos, interioristas o lo que sea. Es lo que hemos hecho siempre.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Atreyu en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Luis en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • Portmanyí en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Centauro QUIRON. en Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”
  • Maria en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress