Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La invasión de los ladrones de cuerpos, por Bianca Sánchez-Gutiérrez

Por Vicent Torres
23 febrero 2018
en Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

 

@Bianca Sánchez-Gutiérrez / En 1956 se estrenó en los cines estadounidenses la película ‘Invasion of the body snatchers’, dirigida por el celebérrimo Don Siegel -(director también de ‘Harry el sucio’ (1971) o de ‘La fuga de Alcatraz’ (1979)- y protagonizada por Kevin McCarthy y Dana Wynter. La cinta, basada en la novela The Body Snatchers, escrita por Jack Finney y publicada un año antes, se sitúa a caballo entre el terror y la ciencia ficción para narrarnos la historia de una invasión extraterrestre que duplica los cuerpos de los humanos habitantes del pequeño pueblo de Santa Mira para reemplazarlos y acabar con la raza humana a cambio de seres idénticos pero carentes de sentimientos. En un sentido ideológico, la película es un paradigma propagandístico anticomunista elaborada en plena Guerra Fría. Muestra de ello es que los extraterrestres del film de Siegel actúan de manera colectivista y están en contra del individualismo y de toda actividad económica de mercado.

Todo esto, lectores y lectoras, sirve de introducción para comentar una anécdota que me ocurrió hace apenas unos días mientras paseaba por el centro de Sevilla junto a mi pareja. A los pies del modernísimo Metropol Parasol se concentraba un generoso grupo de gente que llamó inmediatamente nuestra atención. Bajo una pequeña carpa amarilla, una mesa recibía a unos cuantos que se inclinaban sobre ella para plasmar su firma y datos personales en una lista cada vez más larga. Un buen señor de alrededor de unos 60 años, al reparar en nuestras caras de extrañeza, se acercó a nosotros para animarnos a participar en la recogida de firmas en la que él mismo participaba como voluntario. “¡Buenos días! Miren, estamos recogiendo firmas por una buena causa: que los españoles podamos hablar español en España”, declaró el señor. “No sé si ustedes saben que en Catalunya los niños españoles no pueden aprender en su lengua materna en la enseñanza pública, tienen que hacerlo en catalán; y si quieren hacerlo en español ya tienen que irse, como los hijos del Pujol y esta gente, al Colegio Alemán de Barcelona”, prosiguió nuestro amigo activista, quien un par de segundos después remató: “Y también queremos rotular los carteles en español, que allí no nos dejan”. Ante tanto dato confuso, me animé a comentarle cuál había sido mi experiencia como ibicenca educada en colegios e institutos públicos de Ibiza:

-Señor, yo estudié hasta los 18 años en centros públicos de Baleares y estoy muy orgullosa de poder hablar dos…
-¡Uy! ¡Baleares! Ahí también os adoctrinan que da gusto con la lengua catalana, ¿eh?— espetó el buen señor interrumpiendo mi intervención.
-Pero es que eso no es cierto, le aseguro que yo no he tenido problemas para aprender el castellano ni me han prohibido su uso nunca— le contesté en un perfecto español que, seguro, le debió de sorprender.
-Eso es porque ya estudiaste hace tiempo, ya eres grandecita. Ahora está todo mucho peor— arguyó el voluntario señalando que en ocho años “ha cambiado mucho la cosa”.
-Es que cuando yo estudiaba allí ya se acusaba a la educación pública de prohibir el castellano en Baleares y no era verdad— alegué.
-Miren, yo vengo de Barcelona y sé lo que digo, y lo que digo es que los españoles no podemos hablar en español. Y cuidado, ¿eh? Que vosotros en Baleares sois los siguientes, ¿eh? Ya veréis.

Y al oír esas últimas palabras me sentí reviviendo la secuencia de nuestra película del principio, una escena en la que el doctor Miles Bennell, protagonizado por McCarthy, huía de Santa Mira y llegaba a la carretera para pedir auxilio ante la invasión extraterrestre. Sin éxito alguno, el Dr. Bennell trataba de alarmar a los conductores del terrible suceso que había acaecido en su pueblo, ya en manos de los alienígenas, gritando “¡Vosotros seréis los siguientes! ¡Vosotros seréis los siguientes!”, mientras los coches continuaban su camino sin ser conscientes del peligro comunista/extraterrestre que se cernía sobre ellos. Antes de dejar atrás a aquellos activistas de la lengua española, escuchamos a uno de ellos quejarse ante unas cuantas señoras: “Es una putada, nos hace falta medio millón de firmas para poder llevar nuestra iniciativa al Congreso”.

Lo que los voluntarios de la recogida de firmas no sabían es que un par de días después el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, iba a estar cada vez más cerca de implantar una ley que garantice a las familias la elección libre del idioma en la enseñanza pública. Y lo que tampoco sabían es que Marta Sánchez, la icónica diva del pop español, iba a dotar por fin de letra –española, claro- a nuestro mudo himno español. Sin lugar a dudas, estamos inmersos y disfrutones en una renacida etapa de oro del patriotismo. Y encima se nos va Forges, con la tremenda viñeta que hubiera sacado de todo esto. Los ladrones de cuerpos ya están aquí, Gensanta.

Tags: Columna
Noticia anterior

El Puchi visita la pista del equipo revelación de la Liga Guerreras Iberdrola

Siguiente noticia

Planes para el fin de semana en Ibiza y Formentera: 24 y 25 de febrero de 2018

RelacionadoNoticias

Vot atractiu, per Bernat Joan i Marí

I si Vox va bé per al català?, per Bernat Joan

5 junio 2023
La Penya Independent hace historia, por Pep Ribas

La Penya Independent hace historia, por Pep Ribas

3 junio 2023
Si vius a Jesús, no miris baix dels teus peus

Acerca de la realidad de la comunidad sorda de Ibiza y Formentera, por Vicent Costa

2 junio 2023
Crítica quijotesca, por Samaj Moreno

Crítica quijotesca, por Samaj Moreno

30 mayo 2023
Siguiente noticia

Planes para el fin de semana en Ibiza y Formentera: 24 y 25 de febrero de 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Elena Fatchini en Fallece Virginia Marí, ex alcaldesa de Ibiza e hija de Marí Calbet
  • Mateu en Cinco bandas alternativas protagonizan el primer Festival Molí Rocks
  • Josep Tur en Dj Michael Bibi, habitual de las discotecas más famosas de Ibiza, anuncia que padece un extraño cáncer
  • MARIA CARMEN RAMOS RIERA en Fallece Virginia Marí, ex alcaldesa de Ibiza e hija de Marí Calbet
  • MTR en Fallece Virginia Marí, ex alcaldesa de Ibiza e hija de Marí Calbet

Archivos

  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information