Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La Mirada: Ritos de paso, por Juan Antonio Torres

Por Vicent Ribas
20 mayo 2018
en Opinión
3
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Desde tiempos inmemoriales, todas las sociedades humanas han querido establecer unos ritos de paso para que los miembros de las mismas aceptaran sus creencias y valores que las conformaban. Los ritos de paso que conocí los resumo en los ritos de paso para con Dios, para con la Patria y para con la Familia.

Rito de paso para con Dios. Se celebraba cuando cumplíamos entre los 8 o los 10 años y servía para escenificar el paso de la infancia a la pubertad. Este rito para con Dios se centraba en nuestra Primera Comunión, rito que se celebraba en todas las parroquias de la isla el día de la Ascensión del Señor.

Comunión de Mari Nieves Serapio Marí en Santa Cruz. 1957. Foto: V. Domínguez

La Primera Comunión era como una especie de presentación en sociedad de un nuevo ciudadano, utilizando la religión como nexo de unión de todos los individuos de una sociedad. Las tradiciones religiosas católicas formaban parte inseparable de las costumbres y tradiciones populares. Así como de niño no había sido obligado excesivamente a ir a la misa dominical o festiva ni a confesarse, a partir de la Primera Comunión todo cambiaba y asumía el cumplimiento de todos los mandamientos religiosos hasta el fin de sus días. Este acto merecía un vestuario especial, que cada casa acomodaba a sus posibilidades económicas, al igual que el pequeño convite que se llevaba a cabo al finalizar el acto en forma de desayuno, pues las misas debían ser matinales para preservar el ayuno al que estábamos obligados para poder comulgar. Si bien el acto de la Primera Comunión era el gran acto del rito de paso citado, la máxima presentación en sociedad se celebraba, días después, en la participación de los neófitos adolescentes vestidos de Primera Comunión en las procesiones donde salía el Santísimo Sacramento solemnemente, que eran las del Corpus, del Corazón de Jesús o de Cristo Rey. Con el paso de los años, este rito ha ido perdiendo su exclusividad por la presencia de ciudadanos de diversas religiones o culturas o por el abandono de creencias religiosas.

Rito de paso para con la Patria. Este rito estaba destinado exclusivamente a los varones y consistía en hacer el servicio militar obligatorio para todos los jóvenes de 18 a 21 años como servicio a la Patria en sus ejércitos. Las mujeres estaban excluidas y destinadas a los servicios domésticos familiares, para lo que tenían que aprender a cocinar y a coser ropas, básicamente.

Jura de bandera en el Puerto de Ibiza en 1944. Archivo: V. Fornàs.

Los Ayuntamientos de cada pueblo o ciudad eran los encargados anualmente de llamar a sus mozos para ser medidos, pesados y hacer la lista del reemplazo, que mandaban a los gobiernos militares correspondientes. Esos gobiernos militares se encargaban de asignar un destino geográfico a cada nuevo mozo reclutado mediante sorteo, pudiendo ser destinado a cualquier unidad militar de tierra, mar o aire y a cualquier lugar de la geografía nacional. La Jura de Bandera, después de la pertinente instrucción militar básica, se solía hacer en público y era el máximo exponente de nuestra lealtad y disponibilidad para con la Patria en todo lo que hiciera falta para su defensa contra los enemigos en casos de guerra. Después de la Jura había que llevar a cabo el servicio militar por tiempo más o menos largo, según las necesidades militares, no siendo menor a un año de servicio.

Podríamos decir que este rito de paso era el que pasaba de la adolescencia a la madurez, a convertirte en hombre, pues debías cumplir disciplinas a las que no se estaba acostumbrado de adolescente, tener encima la autoridad de mandos diferentes a los padres, y conocer, en algunos casos, territorios diferentes a los que habitualmente vivías, con lo que ello comportaba de amplitud de horizontes vitales y de no tener cerca el apoyo familiar. Acabado este rito de paso para con la Patria suponía regresar a la vida normal y donde ya había que enfocar la vida para el futuro de cada uno.

Desde el primero de enero del año 2002, ese servicio militar obligatorio quedó suspendido, pasando los soldados y marinos a ser profesionales. Las mujeres también han conseguido integrarse en las tropas en igualdad de condiciones que los hombres.

Boda en Santa Cruz. 1966.

Rito de paso para con la Familia.  Desde tiempo inmemorial, la familia, el clan o la tribu son núcleos básicos de la preservación de la especie humana y de su cultura en sociedad. El rito en que se juntaban un hombre y una mujer para formar su propio núcleo familiar y separarse del tronco familiar inicial, era y es aún reconocido y lo convierte en el acto más solemne de todos los que existen actualmente, por su puesta en escena y sus convites. Antiguamente, las bodas se celebraban solamente en las iglesias, estando presentes los representantes del Registro Civil correspondiente para hacer las correspondientes inscripciones legales. Desde la entrada de la democracia en España, se han reconocido nuevos tipos de ritos matrimoniales, pudiéndose casar las parejas en el Juzgado o en el Ayuntamiento, sin ser necesario el rito religioso. Así mismo se han creado diversos tipos de matrimonios, ya sean heterosexuales, monoparentales u homosexuales, con lo que las familias actuales han cambiado mucho de las tradicionales.

Tags: Columna
Noticia anterior

Un herido grave en una accidente entre un coche y una moto en Formentera

Siguiente noticia

El PP denuncia el retraso en las concesiones de playa de Sant Josep

RelacionadoNoticias

Hipogeu 4004, per Bartomeu Ribes

Comunicats de Blanca Llum Vidal, per Bartomeu Ribes

29 junio 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Prepotència a la carta, per Bernat Joan

26 junio 2025
Feminicidio en serie, indiferencia en masa, por Laura Ferrer Arambarri

Feminicidio en serie, indiferencia en masa, por Laura Ferrer Arambarri

26 junio 2025
¿Qué hacer ante una picada de araña violinista? Agradecer la sanidad pública, por Pau Kokura

¿Qué hacer ante una picada de araña violinista? Agradecer la sanidad pública, por Pau Kokura

24 junio 2025
Siguiente noticia

El PP denuncia el retraso en las concesiones de playa de Sant Josep

Comentarios 3

  1. MTR says:
    7 años atrás

    El matrimonio puramente civil se reguló por Ley de 24 de abril de 1.958, aplicable, eso sí, «cuando se pruebe que ninguno de los contrayentes profesa la religión católica».

    Y lo del «matrimonio monoparental» ya me lo explicarás…..

    Responder
    • Juan Antonio Torres says:
      7 años atrás

      Tienes razón, MTR, quise decir familia monoparental.

      Responder
      • MTR says:
        7 años atrás

        Las prisas son muuuu malas

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luismi en Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza
  • Yo misma en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Mateuer en Prepotència a la carta, per Bernat Joan
  • Antonio Perez en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Mark en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Uber «encalla» en Santa Agnès

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puig d’en Valls celebra a lo grande la festividad de Sant Pere, patrón de los mayores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress