Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los nuevos turistas, por Samaj Moreno

Por Opinión
11 agosto 2025
en Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy del turista se aprovecha todo, como del cerdo. Hasta su tontería se vende como parte del encanto local. El visitante cree llegar a un paraíso, pero lo que pisa es un decorado de cartón piedra diseñado para exprimir hasta el último céntimo. Ya no se trata de ofrecer hospitalidad, sino de monetizar la respiración ajena. La isla se ha convertido en una máquina que metaboliza turistas y capital, y devuelve una postal que en nada se parece a la que recibió.

La miasma que flota sobre cada rincón no es accidente: es una señal grave. Mezcla de crema solar, fritanga, basura y vertido humano, que se adhiere como sudor en cada callejuela. Cuanto más se concentran en número, más se multiplica el hedor, y más evidente se hace que Ibiza es un centro comercial de playas sucias.

En las mesas de restaurantes, la conversación se reparte entre la denuncia de un genocidio lejano y la elección del vino más caro de la carta. La coherencia ha dejado de ser un valor y se ha convertido en un estorbo para la narración personal. Aquí la indignación es un accesorio más, como las gafas de sol o la pulsera del club de turno.


En las carreteras, una procesión de Defenders de lujo se mueve con el entusiasmo de un convoy militar, aunque sus batallas sean por encontrar aparcamiento junto al beach club. Los taxis V Class, convertidos en piezas de una máquina de pinball invisible, lanzan a sus pasajeros como bolas que rebotan entre discotecas, restaurantes y hoteles de lujo con las visas, negras, platino y doradas, que suenan como campanas de un templo cuyo dios es el crédito desmedido. Cada pago es una ofrenda y cada ticket una indulgencia. La noche se ilumina con un destello intermitente: no son estrellas, sino datáfonos. Los cuerpos, convulsionados al ritmo de una electrónica sin alma, parecen marionetas de una coreografía diseñada para no durar. La música, como el paisaje, es un simulacro: estética sin raíz, ruido sin memoria.

El campo, antaño sustento, es ahora un accesorio para sesiones de fotos. Las huertas han sido sustituidas por estanterías de supermercado, y el ganado, por mesas de comensales dispuestos a pagar por la sensación de ruralidad. El alimento no se cultiva: se importa, se etiqueta y se vende. Lo natural ha pasado de ser un ciclo a ser una marca registrada.

Y mientras todo esto ocurre, el gobierno reactivo observa, espera y actúa siempre después. No legisla para evitar la degradación: la certifica cuando ya es irreversible. Sus normas no protegen, solo rubrican el acta de defunción de lo que existía. El desastre no les sorprende: lo gestionan como oportunidad para redactar informes, abrir comisiones y organizar reuniones donde se brinda con vino pagado por el contribuyente.

El problema de un gobierno reactivo es que confunde dirección con administración de ruinas. La política se convierte en posproducción: se maquilla el cadáver para que la foto de prensa sea aceptable. La previsión, que debería ser brújula, se sustituye por un calendario de excusas.

Ibiza es hoy un laboratorio donde se puede estudiar la velocidad con la que un lugar se transforma en caricatura de sí mismo. El turismo masivo, en vez de intercambio cultural, se convierte en un ejercicio de extracción: se extrae dinero, atención, energía, sin devolver nada salvo residuos y ruido. Y lo peor no es que el modelo sea insostenible, es que se asume como inevitable.

Aquí la decadencia no se combate, se alquila por semanas a precio de lujo. La isla no se gestiona como territorio, sino como experiencia de consumo. Y esa experiencia es demasiado rápida, monótona y sucia… y al final deja la boca seca y el estómago vacío.

Por Samaj Moreno

Tags: ColumnaIbizaopiniónSamaj Moreno
Noticia anterior

Atropello de madrugada en Sant Antoni: un hombre lucha por su vida

Siguiente noticia

Aviso amarillo por altas temperaturas: máximas de hasta 36 °C en Ibiza

RelacionadoNoticias

Hasél, per Bernat Joan

25 septiembre 2025

Quin és el futur de l’escoleta de Vila, per Marina Vidal

22 septiembre 2025

Quien con genocidas se acuesta, abrasado se levanta

18 septiembre 2025

Genocidio en Gaza, por Samaj Moreno

18 septiembre 2025
Siguiente noticia

Aviso amarillo por altas temperaturas: máximas de hasta 36 °C en Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • momo en El pleno de Sant Antoni aprueba una moción para afrontar la sequía
  • Vilareta en El personal de las residencias de Ibiza, al borde la huelga
  • Ex semiranista en Hasél, per Bernat Joan
  • Yo misma en Policía Local, limpieza y Can Ventosa, principales inversiones en Vila de los fondos de Capitalidad
  • Jerjes en Quien con genocidas se acuesta, abrasado se levanta

Lo más leído

  • En la imagen. una serpiente ataca a una lagartija en Ibiza

    El campo de Ibiza pierde a su aliado natural por las serpientes: sin lagartijas, los insectos campan a sus anchas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los bomberos reclaman más medios tras coincidir un incendio forestal con otras dos incidencias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Toni Tur, presidente de la Cooperativa de Sant Antoni: “El sector agrícola en Ibiza es un enfermo en cuidados intensivos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ruina del camino de Cala Bassa: abominación urbanística, obra de arte y, ahora, refugio para sintecho

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenido en Formentera por apropiarse del motor de una patera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress