Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Opinión: La tasa turística, un debate necesario, por David Colomar (portavoz de Turismo de GxE)

Por Rebecca Beltrán
9 abril 2015
en Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Poco y mal se habla de las tasas turísticas y, cuando alguien lo hace, suele ser algún empresario que pretende demonizarlas basándose en sus propios miedos, inseguridades e ignorancia, sin hacer un análisis más allá de un catastrofista “acabarán con el turismo en Ibiza”.
Pero, ¿qué es exactamente una tasa turística? Es básicamente un impuesto que se recauda para crear un fondo destinado a fomentar el turismo, conservar el patrimonio y proteger el medio ambiente. Es decir, que el dinero que el visitante aporta mediante ese pago concreto repercute de forma positiva en los propios turistas y en el territorio.
Básicamente se aplican dos tipos:
1. Por pernoctación. Se paga en el alojamiento una cantidad en función de la categoría del hotel  y el número de noches. Normalmente, se paga un máximo de siete noches, y, a partir de esta cifra, las noches de más que se pasen en el establecimiento están  exentas. Los menores de 16 años también suelen estar exentos. Esta fórmula es la utilizada en ciudades como Roma, Paris, Berlín o Barcelona.
2. Por traslado. Se cobra una cantidad por trayecto en avión, una cantidad que varía por la distancia volada o si el vuelo es doméstico o internacional. Es el ejemplo de Alemania, donde la tasa es de ocho euros para vuelos nacionales, 25 en vuelos europeos o 45 en vuelos de larga distancia.
Cada isla, cada lugar del mundo, que reciba un número considerable de visitantes, debe encontrar su propia fórmula. Pero iniciar el debate sobre la idoneidad de aplicar una tarifa turística es completamente necesario.
Hay diversas fórmulas, a la que podríamos añadir la tasa sobre la entrada de vehículos que quiere aplicar Formentera, que ayudaría a solucionar el problema de la gran saturación de coches que se produce durante los meses de verano. También se podrían aplicar tasas indirectas sobre actividades y establecimientos turísticos por su especial impacto o por desarrollarse en el dominio público o en espacios naturales.
David Colomar, representante de Gent x Eivissa.
David Colomar, representante de Gent x Eivissa.
Cada isla, cada lugar del mundo, que reciba un número considerable de visitantes, debe encontrar su propia fórmula. Pero iniciar el debate sobre la idoneidad de aplicar una tarifa turística es completamente necesario. Inevitable. No hay que tener miedo a aplicar un impuesto que beneficie a la isla, reacudado y gestionado desde Eivissa; sólo hay que buscar el que más nos conviene. Eivissa no puede seguir consumiendo recursos al ritmo que lo hace actualmente sin poder contar con un fondo de recursos generados por el propio turismo que lo haga sostenible.
Sin ir más lejos, y por tomar un ejemplo cercano, Catalunya aplica una tasa turística por pernoctación desde el año 2012, y ésta le reporta unos 40 millones de euros anuales. Para 2015, la previsión de ingresos por esa tarifa es de 44 millones. El año que entró en vigor, Catalunya recibió 15.5 millones de turistas extranjeros y ha cerrado 2014 con 18.3 millones (un 18% más).
Eivissa no puede seguir consumiendo recursos al ritmo que lo hace actualmente sin poder contar con un fondo de recursos generados por el propio turismo que lo haga sostenible.
Algunos dirán que las tasas turísticas nos harán menos competitivos y desviarán a los visitantes a lugares como Túnez, Italia o Croacia, ejemplos que son competencia directa de Eivissa. Pues bien, esos y otros muchos destinos más ya aplican y se benefician, a día de hoy, de una tasa de estas características.
Imaginad los proyectos de conservación de nuestro entorno que podríamos llevar a cabo con el aporte de estas tasas. Invertir en conservar la isla y mejorar nuestra oferta es lo que de verdad nos hará competitivos.
David Colomar
@memol0
Portaveu de Turisme de Gent per Eivissa
Tags: Cartas a noudiari
Noticia anterior

El PSOE denuncia que el PP “ataca la democràcia en provocar la retirada de les meses electorals de Cala de Bou”

Siguiente noticia

PI-Eivissa asume las propuestas de Mar Blava para que las Pitiüses se conviertan en islas 100% renovables

RelacionadoNoticias

Sant Antoni, querer y no poder…, por Maria Sala

Gracias, de corazón, a la Policía Local de Sant Josep, por Anabel Poveda

18 agosto 2025
Sant Antoni, querer y no poder…, por Maria Sala

El fracaso compartido en la gestión de la vivienda en Ibiza, por José Antonio Iniesta

18 agosto 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

El Final Boss Ibiza, por Samaj Moreno

17 agosto 2025
Sant Antoni, querer y no poder…, por Maria Sala

Pitiüsos resignats, per Joan Escandell

16 agosto 2025
Siguiente noticia

PI-Eivissa asume las propuestas de Mar Blava para que las Pitiüses se conviertan en islas 100% renovables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en El Ayuntamiento de Ibiza retoma el plan de reasfaltado a partir del 3 de septiembre
  • Pek en El Consell retira la licencia ETV a la vivienda denunciada en Can Burgos pero sigue en Airbnb y otras plataformas
  • Anonymous en Ibiza Final Boss: el turista que ahora tiene contratos millonarios, viaja en jet, le hacen murales y prepara su salto a la televisión
  • Anonymous en Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada
  • Anonymous en Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

Lo más leído

  • Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenidos en Ibiza tres miembros clave de la mafia más temida de Italia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formentera pide frenar la ampliación de la Reserva Marina de es Freus para abrir un proceso de diálogo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress