Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Cartas a Nou Diari: Reunión en Bruselas de los presidentes pitiusos, por Pep Ribas

Por Vicent Ribas
23 octubre 2013
en Opinión
2
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Ante la noticia de que  el próximo lunes los presidentes de los consells de Eivissa y de Formentera, Vicent Serra y Jaume Ferrer, acudirán a Bruselas para tratar con los responsables del área de medio ambiente de la Comisión Europea para trasladarles el malestar que existe en las Pitiusas, informarles e intentar evitar que se lleven a cabo estas prospecciones petrolíferas previstas cerca de nuestras costas, quisiera manifestar lo siguiente:

Esta muy bien y es loable que que se haya solicitado esta entrevista par mostrar el rechazo total existente en nuestra sociedad en relación a dicha actividad destructiva.

Otra cosa muy distinta es como se debe plantear el encuentro,, o mejor dicho los puntos a tratar, así como también la forma de exponerlos y que contengan datos fehacientes.

Dicho de otra forma, si se plantan en la reunión diciendo que en Ibiza y Formentera todos estamos en contra, que las máximas instituciones políticas y sociales se han manifestado contrarios a dicha barbaridad, que hay no se cuantas miles de firmas…

Todo esto esta muy bien y además se tiene que decir, pero no es suficiente. El peligro es que nos emborrachemos con lo que ya sabemos y no presentemos correctamente aquellos argumentos que si tienen peso en la Unión Europea y que son los únicos que puede defender, que son temas jurídicos y de impacto medioambiental negativo, por ejemplo:

1º) ¿Se ha tramitado correctamente la solicitud de estas actividades de prospecciones?

2º) ¿Ha habido algún aspecto que la empresa no haya cumplido con respecto a plazos informes, avales, compromisos diversos como el de inversiones, entre otros?

3º) Por otra parte, ¿el Gobierno central ha actuado correctamente con la tramitación de este expediente? ¿O bien a habido benevolencia y han sido blandos y/o permisivos con plazos de presentación de documentos u otros aspectos de procedimiento?

4º) Hay que disponer de informes científicos en donde se demuestre los perjuicios, los daños y destrozos medioambientales que provocarían estas prospecciones.

5º) Si fuera el caso, denunciar posibles irregularidades de la empresa y del propio estado.

6º) Hay que buscar e intentar averiguar si hay algún error o fallo con el Estudio de Impacto Ambiental que nos pudiera conllevar al bloqueo o paralización del mismo.

7º) Sabemos que dicho EIA será una cuestión política y de interés, pero no se decidirá por criterios medioambientales, pues no existe una raya en donde se diferencien entre sí.

8º) Y lo mas importante para que actúe la Unión Europea, ¿Ha infringido este proceso alguna ley nacional, normativa o directiva europea de obligado cumplimento?

9º)  A consecuencia de las grandes catástrofes ambientales, a los vertidos de crudo como las del Golfo de México o las del Mar del Norte, la Unión Europea algo ha endurecido la normativa de extracciones de crudo en el mar recientemente aprobadas, sería de aplicación algún aspecto nuevo que nos pueda beneficiar para evitarlas?

En definitiva, estos son algunos de los aspectos que pueden hacer que Europa sea nuestro aliado y presione a España. De lo contrario, escucharán, lo entenderán, ellos mismos posiblemente estén en contra de que se lleven a cabo, pero si legalmente no incumplen ninguna ley, pues les dirán que Bruselas no puede hacer nada para pararlo.

Por lo tanto aunque los dos presidentes vayan acompañados del tecnico del Consell, además entiendo que se debería de incorporar a la portavoz de la Alianza Mar Blava, Sara Pizzinato, y en esta ocasión también sería inteligente invitar a formar parte de la delegación a algún experto que tenga mucho que decir al respecto, como por ejemplo son Oceana,  Greenpeace y algo menos pero también importante la Fundacion WWF.

Estas sin duda son, a mi parecer y con todos los respetos, las tres organizaciones que más y mejor trabajan para la defensa de nuestros mares. Y de todas ellas destaca por mucho el representante de Oceana en Europa, Xavier Pastor, que sin duda es la persona que más sabe del mar, de su protección y de la legislación nacional y europea.

Mucha suerte!!
pepribasribas@hotmail.com

 

Tags: Cartas a noudiari
Noticia anterior

Guatemala prohíbe el reggaetón

Siguiente noticia

La aerolínea Jet2 regala a la familia real británica viajes gratis a Ibiza de por vida

RelacionadoNoticias

Qué mina inagotable es el pedir!, por Joan Miquel Perpinyà

Virginia Marí, una gran señora, por Joan Miquel Perpinyà

8 junio 2023
Vot atractiu, per Bernat Joan i Marí

I si Vox va bé per al català?, per Bernat Joan

5 junio 2023
La Penya Independent hace historia, por Pep Ribas

La Penya Independent hace historia, por Pep Ribas

3 junio 2023
Si vius a Jesús, no miris baix dels teus peus

Acerca de la realidad de la comunidad sorda de Ibiza y Formentera, por Vicent Costa

2 junio 2023
Siguiente noticia

La aerolínea Jet2 regala a la familia real británica viajes gratis a Ibiza de por vida

Comentarios 2

  1. Mariano says:
    10 años atrás

    Por lo se sabe por ahora el punto fuerte en contra sería la inestabilidad de las válvulas de apertura y cierre a esas profundidades.
    Se habla de que las válvulas están probadas hasta los 400m, a partir de esa profundidad las presiones son mayores que las soportadas por las válvulas fabricadas por el hombre hasta el día de hoy.
    Sería como mínimo negligente además de intolerable por el peligro ecológico que conlleva.

    Responder
  2. Mariano says:
    10 años atrás

    El petróleo estaría en nuestras costas a una profundidad de 1.500m

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Mónica en Bizarrap presenta su residencia de verano en Amnesia Ibiza
  • Neus en Sant Josep instal·la càmeres per vigilar l’accés per vehicles de transport públic a l’aeroport
  • ... en Bizarrap presenta su residencia de verano en Amnesia Ibiza
  • Mari en Bizarrap presenta su residencia de verano en Amnesia Ibiza
  • Luis en La justicia europea rechaza limitar las licencias de VTC en función de las de taxi

Archivos

  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information