Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Si Ibiza apesta, repartamos pinzas, por Xescu Prats

Por Opinión
30 octubre 2022
en Opinión
0
La mala reputación, por  Xescu Prats
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de estos días en que los clientes de toda la vida se acercaban al bar Flotante de Talamanca para agradecer tantos años de servicio a sus empleados y gestores, antes de que este mítico establecimiento se convierta en otra vacuidad fashion sin la menor conexión con Ibiza, su cultura y su gente, un amigo decidió llevar a un grupo de turistas a practicar snorkel a una cueva marina situada entre Cala Salada y el Cap Nunó. 



Dicho cabo cierra la bahía de Portmany por el norte, aunque se halla muy lejos del centro de la ensenada y sus áreas más urbanizadas y con peores problemas de infraestructuras. Sin embargo, en cuanto mi amigo y sus clientes se echaron al agua, se encontraron con un mar turbio, pestilente y saturado de heces. Además de asco, sintió vergüenza porque había prometido llevar a sus clientes al paraíso y les condujo a un estercolero. 

Muy probablemente, la fuente de aquella contaminación inesperada fuera el maná de mierda, de 21 días de duración, que se produjo por la rotura de una tubería en la red de saneamiento a su paso por Caló de s’Oli, que conduce las aguas fecales de toda la zona de Cala de Bou hacia la depuradora de Sant Antoni. Cuando la avería no se pudo arreglar, se inició una obra de urgencia para cambiar el tramo averiado, pero nada se hizo para minimizar el vertido, provocando una auténtica catástrofe ambiental. Tras escuchar las primeras críticas por el vertido, los responsables de la empresa pública Abaqua, que depende del Govern balear, lamentaron el uso del término “catástrofe”, como si tres semanas ininterrumpidas de fecales al mar fueran una cuestión de semántica y no un asunto maloliente y vergonzoso, además de un gravísimo atentado ecológico. Y como no soy abogado, no entraremos a valorar si lo ocurrido constituye además un delito ambiental.

Por parte de Abaqua, lo mínimo habría sido agachar las orejas y pedir disculpas por no haber sustituido la tubería a tiempo, cuando era un desastre anunciado. También añadieron que las analíticas realizadas indicaban que la presencia de “materia orgánica”, que es el eufemismo que ahora se emplea para evitar la palabra “mierda” (la semántica siempre presente), no superaba los niveles máximos permitidos. A los pocos días de abrir la boca al respecto, el Ayuntamiento cerró la Platja d’en Xinxó por alta contaminación de heces. Los análisis quincenales que por sistema se llevan a cabo durante todo el verano en las playas del municipio revelaron estos elevados índices. Abaqua, sin embargo, dijo que había hecho análisis pero jamás reveló dónde ni cuándo. Tuvo que ser el Ayuntamiento quien por casualidad detectara la presencia de fecales y por eso se cerró la playa. A saber cuántos cientos o miles de turistas y residentes han estado bañándose en agua contaminada sin que nadie les alertara del riesgo. No ha habido un brote de intoxicaciones de milagro.

Estos días hemos conocido también el Informe de Sostenibilidad de Ibiza Preservation, que más que sostenibilidad refleja degradación. En él se dice que el 52% del agua que se vierte al mar a través de los emisarios de las depuradoras sobrepasa los límites de contaminación por materias fecales que establece la legislación. ¡El 52%! Abaqua está contaminando el mar de forma reiterada y constante. Arrasamos la posidonia, contaminamos las playas y volamos por los aires nuestro único medio de vida. Todos los veranos vemos cómo se acaban cerrando playas por contaminación por fecales, cómo la transparencia de antaño ahora es ciénaga en multitud de orillas y de qué manera la peste ya forma parte de nuestro paisaje cotidiano en determinadas zonas de la isla. Que se lo digan, por ejemplo, a los clientes de los hoteles y restaurantes próximos al Torrent de sa Llavanera, los más vips de la isla, donde hay noches en que el hedor no se puede soportar. 

Es evidente que Ibiza no puede seguir así. Hay planes e inversiones previstas para renovar y ampliar algunas de las infraestructuras sanitarias que funcionan peor. Sin embargo, la propia Abaqua reconoce que no son suficientes para que las aguas queden suficientemente depuradas, al menos dentro de los parámetros legales, cuando la isla está a tope de gente. 

La planificación de las infraestructuras sanitarias es desastrosa hasta el extremo de que todo lo nuevo que se plantea, cuando entra en funcionamiento ya ha quedado obsoleto. En términos generales, no se cuida lo más mínimo el paisaje y el medio ambiente. Un ejemplo incomprensible: la salmorra que producen las desaladoras se vierte junto a la costa, destruyendo hectáreas y hectáreas de posidonia por los elevados índices de salinidad. ¿Por qué este material no se evacua mediante un emisario a profundidades donde no hay posidonia y no se genera este daño? Son cuestiones de perogrullo que los ciudadanos no entendemos y que nadie nos explica. Tal vez porque únicamente la desidia y la indolencia justifican la triste realidad que vivimos.

Hay países que son pioneros en el reciclaje del agua, que disponen de todo tipo de técnicas que aquí no empleamos. Nadie parece preocuparse en innovar y desarrollar soluciones alternativas. Únicamente ponemos parches y seguimos como en los años sesenta y setenta, destruyendo nuestro mayor vector de riqueza. 

La realidad, sin embargo, es que por muchas depuradoras nuevas que construyamos nunca se dará abasto si Ibiza sigue creciendo sin medida, únicamente al ritmo impuesto por la oferta y la demanda. Ya no es cuestión de infraestructuras, sino de presión demográfica. No es que en Ibiza algún partido político con suficiente poder se plantee la posibilidad del decrecimiento, sino que ni siquiera se toman en consideración medidas serias, eficaces y contundentes para frenar el crecimiento. Estamos abocados a la progresiva degradación de la isla hasta que sus efectos sean tan visibles y categóricos que la gente deje de venir. Entonces nos lamentaremos y haremos grandes esfuerzos para tratar de recuperar lo perdido. Pero será tarde.

Mientras tanto, seguiremos recibiendo en las oficinas de turismo al viajero que aterrice y le entregaremos una gorra promocional, un mapa de la isla y unas coloridas pinzas para la nariz, todo ello metido en una bolsa ecológica muy mona, con el logo de Abaqua. Es la única solución efectiva, vista la indolencia e inutilidad de quienes gestionan el asunto. En Ibiza tendemos a escandalizarnos por asuntos menores y, en cambio, por esta dramática e interminable ola de contaminación casi nadie se lleva las manos a la cabeza.

Xescu Prats

Tags: ColumnaIbizaMedioambienteXescu Prats
Noticia anterior

Josep Marí, després del cicló Villangómez, per Bartomeu Ribes

Siguiente noticia

El Class Bàsquet Sant Antoni se impone a l’Hospitalet en su tercera victoria consecutiva (74-64)

RelacionadoNoticias

Vot atractiu, per Bernat Joan i Marí

Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan

3 febrero 2023
Qué mina inagotable es el pedir!, por Joan Miquel Perpinyà

Una ley que rebaja penas a violadores, no es una buena ley, por Joan Miquel Perpinyà

2 febrero 2023
La mala reputación, por  Xescu Prats

La metamorfosis del carácter ibicenco, por Xescu Prats

29 enero 2023
Acabant gener, per Bartomeu Ribes

La professora de filosofia escriu, per Bartomeu Ribes

28 enero 2023
Siguiente noticia
El Class Bàsquet Sant Antoni se impone a l’Hospitalet en su tercera victoria consecutiva (74-64)

El Class Bàsquet Sant Antoni se impone a l'Hospitalet en su tercera victoria consecutiva (74-64)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Flipat en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Flipat en 135 firmas para pedir al Govern una solución “urgente” a la situación “límite” de Sa Residència Colisée Ibiza
  • ... en El juzgado cita a declarar al presidente del Consell de Ibiza por presunta prevaricación
  • Pedro Galli en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Josep en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information