Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Toc, toc, lo “verde” llama…, por Esteban Morelle-Hungría

Por Opinión
16 abril 2023
en Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Mientras la humanidad se encuentra sumida en una constante cíclica sobre cuestiones de gran trascendencia como son, la guerras y ocupaciones en diferentes territorios a nivel global, las presiones sobre los diferentes ecosistemas, las desigualdades económicas, entre otras muchas. En nuestra isla parece que nos hallemos en una burbuja en la que no parece afectarnos estas graves situaciones a las que el planeta se enfrenta. Leía como en primera página de los diferentes medios surgía la noticia de que teníamos el municipio con la vivienda más cara de España, algunos y algunas podrán indicar que será señal de lo bien que estamos que todos quieren venir, sin embargo, debemos ser críticos por el bien de la propia isla. Qué futuro espera a los más jóvenes en materia de vivienda, por ejemplo; cuántos podrán adquirir una vivienda, un piso por casi medio millón de euros, estas pueden ser algunas de las cuestiones que debemos plantearnos pues debemos mirar a ellos, el futuro.



Hay una cuestión que debe imperar en las administraciones y aquellas personas que aspiren a gobernar los diferentes municipios e instituciones de nuestra isla. Siendo nuestra querida Eivissa uno de los territorios de mayor vulnerabilidad a las presiones humanas a nivel global, y donde se esperan que las consecuencias de sobrepasar los límites del planeta puedan impactar con mayor intensidad, es necesario que las políticas verdes sean uno de los pilares fundamentales. Aludía, al inicio, a las situaciones catastróficas a las que se enfrenta la humanidad y en todas ellas el gran aliado es el propio planeta, la propia naturaleza, por ello, son necesarias medidas contundentes para preservar nuestro entorno, sin embargo, el camino igual precisa variar el modelo al que estamos acostumbrados y puede ser un motivo de la situación actual, junto a otros. 

A punto de comenzar un nuevo ciclo electoral, se avecinan tiempos de promesas y de propuestas que, por desgracia, en muchas ocasiones se quedan en eso mismo. Otras llegarán tarde, pues como la ciencia ha evidenciado la situación a nivel planetaria está en un punto crítico, algo que también parece haber sido ignorado por muchos, sin embargo, cada vez hay un mayor esfuerzo por personas, instituciones y asociaciones que han podido mostrar la importancia de la perseverancia y del trabajo constante para proteger alto tan fundamental como nuestro entorno. 

Existen cuestiones de gran trascendencia que deben ser abordadas por aquellas formaciones que aspiran en unos meses a poder gobernar, unas ya enquistadas, como pueden ser el desarrollo urbanístico en nuestra isla. Otras como la gestión de los residuos de nuestra isla ante el crecimiento y las limitaciones existentes, o las medidas para hacer frente a la sobresaturación de vehículos en la temporada estival son solo algunas de las cuestiones que surgen cada año y que se reiteran en cada ciclo electoral. 

Un territorio de gran belleza y riqueza ecológica como la isla pitiusa mayor precisa de medidas integrales de protección ambiental, para ello, la coordinación institucional debe ser una de las herramientas a tener en cuenta y la conexión local juega un papel fundamental incluso aun cuando las competencias pueden no ser de estas entidades, sin embargo, la situación actual precisa de medidas de gran ambición pues el futuro debe ser verde o de lo contrario, atendiendo a la evidencia empírica, las consecuencias de nuestra propia avaricia como especie dominante en este planeta pondrá en serios apuros a la propia humanidad.

Esteban Morelle-Hungría 
Doctor en Derecho ambiental y sostenibilidad 
Miembro de la Comisión Mundial de Derecho Ambiental-IUCN

Tags: ColumnaIbiza
Noticia anterior

‘Tula’ y ‘Sembrando el futuro’ se hacen con los primeros premios del festival Ibicine 2023

Siguiente noticia

Apostando por una pesca más sostenible, por Inés Roig 

RelacionadoNoticias

Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres

31 octubre 2025
Uno de los gatos que amenazaba el nido de las aves en Ses Feixes de Talamanca. Fotografías de Rafa Domínguez cedidas a Noudiari @raymar_birding

La gestión animalista de los gatos callejeros en Ibiza: un error que estamos pagando todos

30 octubre 2025

Passada l’alta temporada, per Bartomeu Ribes

30 octubre 2025

El derecho de huelga de los estudiantes… ¿de verdad lo cuestionamos?, por Lola Pujol

29 octubre 2025
Siguiente noticia
Pescadores de 'gerret' en Cala Tarida. Foto: Joan Costa

Apostando por una pesca más sostenible, por Inés Roig 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en La magia de la isla, Pocholo, la fiesta continua… los topicazos de Ibiza que dan más rabia a los ibicencos
  • Anonymous en La magia de la isla, Pocholo, la fiesta continua… los topicazos de Ibiza que dan más rabia a los ibicencos
  • Anonymous en Sanción de más de 70.000 euros por actividades no autorizadas en el Parque Natural de ses Salines
  • Llei pagesa en Ibiza prepara la última cita de la temporada FETRI 2025 con el Campeonato de España de Triatlón y Aquabike MD en Santa Eulària
  • Feina o menjar en Espían a las discotecas de Ibiza con detectives privados

Lo más leído

  • Un supermercado de Ibiza con los estantes de productos específicos antimosquitos prácticamente vacíos. Foto Noudiari

    Repelentes e insecticidas «vuelan» en Ibiza: un experto explica qué métodos sí son eficaces contra el mosquito tigre

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Encuentran un Hércules romano en una excavación en la calle Madrid de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rosa Ribas cumple 100 años rodeada de su familia y con un homenaje del Ayuntamiento

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pompas Fúnebres Ibiza estrenará en 2026 sus nuevas instalaciones en Es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Espían a las discotecas de Ibiza con detectives privados

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress