Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Turismo de excesos y palabras tabú, por Xescu Prats

Por Opinión
22 octubre 2023
en Opinión
4
Huevos de oro, por Xescu Prats
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Si hubiese que definir el proceder del ecosistema político-turístico ibicenco en relación al ocio y la fiesta en una sola palabra, dudaría entre “ciego” o “cínico”. Obviamente hay excepciones a ambos lados y no son pocas, pero si nos atenemos a los discursos y a las medidas puestas en práctica en los últimos veinte años, solo podemos reafirmarnos en esta cuestión.


En el transcurso de la temporada, ahora que toca hacer balance, hemos tenido ocasión de leer editoriales, artículos de opinión, declaraciones de uno y otro lado, crónicas de cumbres entre empresarios y partidos políticos, y hasta virulentos ataques del sector hotelero hacia algún que otro concejal de gobierno supuestamente afín. Pero nadie, absolutamente nadie, ha cogido el toro por los cuernos y ha llamado a las cosas por su nombre.

Desde el sector hotelero, por ejemplo, se ha aludido reiteradamente a la ley de turismo de excesos como una cuestión que daña la imagen de los destinos donde se aplica y, de acuerdo con los políticos, se pretende resolver el asunto con la semántica, cambiando la palabra “excesos” por “responsable”. Como si la solución a borracheras, desmadre y caos aguardase en el diccionario.

Los hoteleros, al referirse a Sant Antoni, han aludido a la gravedad de las peleas multitudinarias, la venta de drogas, el consumo de gas de la risa y la falta de policías, como si todo esto fuera el germen del asunto, cuando no son más que efectos colaterales del auténtico problema. No hay un solo residente que no sepa cuál es el origen del conflicto, pero ni una sola vez se le ha puesto nombres y apellidos.

Citar a los contados hoteles que ejercen con descaro como discotecas diurnas, atronando al vecindario con su música y aglutinando a miles de personas cada jornada, que se ponen ciegas desde primera hora, cuando deberían de estar en la playa, en un restaurante o consumiendo en los comercios, parece ser tabú. Y luego, cuando echan el cierre, peleas y procesión de borrachos, mientras los niños aún andan por la calle comiendo helados.

“¿Somos caros? Sí. Pero es mejor ser caro que ofrecer un producto barato y que venga un turismo de excesos que nadie quiere”. Estas palabras las pronunció el gerente de la asociación Ocio de Ibiza, José Luis Benítez, unas semanas antes de los famosos closing de hoteles discoteca, beach clubs y las salas de fiestas tradicionales, un sector al que los medios de comunicación siguen llamando “ocio nocturno”, pese a que en buena parte ya es “diurno”. Una declaración como si el turismo de excesos les fuera ajeno a él y a los establecimientos que representa, que son alrededor de 40, incluidos los que generan los problemas que citábamos antes y que nadie nombra.

¿Acaso una parte sustancial de las intoxicaciones por drogas y alcohol que se atienden en Can Misses y otros centros sanitarios no las presentan clientes que proceden de sus locales? Obviamente, ellos no les ponen una pistola en la cabeza para que beban alcohol hasta reventar o se atiborren con otros productos, pero ya les digo yo que entre los clientes de los restaurantes que sirven bullit de peix o los de los puertos deportivos esto rara vez ocurre. El turismo de excesos de hoy es el que siempre ha habido en Ibiza, con la diferencia que ahora paga las consumiciones más caras y además hace fiesta de día, además de por la noche.

Los portavoces de Ocio de Ibiza, por cierto, han adoptado también la costumbre de decirnos que su sector “alarga la temporada” porque ahora el calendario de fiestas se extiende desde abril hasta octubre. Convendría subrayar que hace ya muchas décadas que la temporada turística va de Semana Santa (marzo o abril) a final de octubre, así que la única temporada que alargan es la suya, no la de todos.

Nos hacen ver también que, como venden 30.000 entradas de sus closing, éstos atraen esa misma cantidad de turistas a la isla. Es como si los promotores de los espectáculos musicales de Nueva York presumieran de llevar a la gran manzana a todos los turistas que visitan sus teatros. La industria de la fiesta mueve a miles de personas y, por tanto, no hay necesidad de hinchar permanentemente las cifras e insistir en este mantra cansino de que, sin el ocio, Ibiza no sería nada. Si alguien tiene dudas al respecto, que recuerde lo que ocurrió la temporada de la pandemia, cuando este sector permaneció cerrado.

Por mucho que se intente silenciar, incluso con difamaciones, manipulaciones y falsedades, a quienes discrepan de esa necesidad imperativa de que el sector del ocio sea considerado el principal sostén de la economía ibicenca, así como de la supuesta legalidad de la actividad musical de todos y cada uno de los establecimientos integrados en este colectivo (hay hasta un hotel rural), siempre surgirá quien subraye sus abusos y haga memoria del pasado.

El turismo de excesos hoy ya es un problema insular y no se solucionará hasta que el ocio diurno se corte de raíz, tal y como se hizo en su día con los after hours, evitando el círculo vicioso de fiesta las 24 horas, y se limite la actividad del nocturno a las ordenanzas, en cuanto a decibelios, aforos, iluminación, horarios, etcétera. Ocio tiene que haber porque es un complemento imprescindible y un atractivo incontestable, pero no puede ser omnipresente.

@xescuprats

Tags: Xescu Prats
Noticia anterior

Jonás Souto reina en el Open Internacional de Ibiza

Siguiente noticia

El Aeropuerto de Ibiza gestionará hoy 219 vuelos

RelacionadoNoticias

‘¿Y cuántos no?’

Elecciones, por Carmen Pi

11 mayo 2025
Segunda patera del miércoles en Formentera, con otros 17 migrantes interceptados en tierra

El problema, per David Setbetes

11 mayo 2025
Campo de fútbol de Sant Rafel ‘Antoni Arabí Serra’, por Pep Ribas Ribas

A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient

10 mayo 2025
Estimar-nos una mica, per Bernat Joan

Lleó i Montserrat, per Bernat Joan

9 mayo 2025
Siguiente noticia
El aeropuerto de Ibiza gestionará un total de 872 vuelos este fin de semana

El Aeropuerto de Ibiza gestionará hoy 219 vuelos

Comentarios 4

  1. Eivissa+plena+de+ninis. says:
    2 años atrás

    ¿¿¿¿¿¿¿¿¿Cuándo se gobernara para y por los ciudadanos?????????
    Nos harán desear otra pandemia.

    Responder
    • Luisluis says:
      2 años atrás

      Gracias por el artículo. A ver si te oye algún responsable.

      Responder
  2. Xavi says:
    2 años atrás

    Suscribeixo fil per randa totes les opinions sobre el tema. Però afeigiria una causa sobre la qual també t´has manifestat sovint: la quantitat. Aquest any, segons dades oficials, s´ha incrementat el nombre de turistes en més de un 8% respecte l´any passat. Creixement desbocat continu.

    Responder
  3. Vilero says:
    2 años atrás

    Ocio de Ibiza s’atribueix el “mèrit” d’atreure ingents quantitats de turisme. No parlaré de la qualitat del turisme d’oci nocturn (i diurn) que suposadament ve captivat per la permisivitat que disfruta a ca nostra.Només vull plantejar algunes qüestions:
    1. Quants turistes que anys enrera venien a Eivissa portats per la bellesa i tranquil.litat d’Eivissa han deixat de venir pel caos en què s’ha convertit l’illa?
    2. Quin preu pagam els eivissencs en qualitat de vida, sense cap compensació?
    3. Quants de morts i accidents hem de suportar per què uns senyors omplin les seues butxaques sense cap mirament cap a la població estable?
    Podríem seguir.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient
  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Buitre en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress