Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Una ciutat feminista és una ciutat habitable, per Núria Prieto Tur, membre d’Ara Eivissa

Por Opinión
8 marzo 2023
en Opinión
2
Una ciutat feminista és una ciutat habitable, per Núria Prieto Tur, membre d’Ara Eivissa

Nuria Prieto Tur

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Com cada any, el 8 de març, Dia Internacional de les Dones, els mitjans i les xarxes s’omplen de consignes feministes i marquen horitzons pels quals hem de continuar lluitant per assolir una societat justa i igualitària.

M’agradaria aprofitar avui per fer una reflexió sobre com aquests “horitzons” poden apropar-se i fer-se tangibles, en el dia a dia, a Eivissa. Actualment, els estudis d’urbanisme feminista demostren que les ciutats s’han dissenyat des d’una perspectiva masculina tradicional, és a dir, afavorint l’ús de l’automòbil per connectar la residència amb la feina (l’economia productiva). Òbviament, això no vol dir que les dones no agafin el cotxe o no vagin a treballar, sinó que aquest model de ciutat es va fer obviant tots els treballs de cures necessaris per a sostenir la vida i que tradicionalment i majoritàriament han fet les dones (l’economia reproductiva). Aquestes tasques estan directament afectades per l’espai públic; per exemple, que els centres de salut i les escoles estiguin allunyades del lloc on vivim obliga a acompanyar a persones grans que d’altra manera podrien anar caminant; a mares a portar les criatures amb cotxet per una vorera on no cap i amb les bosses de la compra, que els i les boixes no puguin anar i tornar de l’escola elles soles. Encara més, altres estudis assenyalen que són les dones les que més fan servir el transport públic i que l’espai urbà és més insegur per a elles que per als homes.

M’agradaria puntualitzar que no volem modificar la ciutat perquè les dones continuïn reproduint aquests rols i estereotips sexistes, sinó que el canvi social ha de venir acompanyat d’un canvi de model de ciutat, centrat en allò que fem per cuidar-nos i tenir cura dels altres. Les propostes per una ciutat més feminista i, per tant, més habitable, són: la millora de xarxa de transport públic, amb autobusos urbans a més dels interurbans; centres de salut ubicats al centre, que es trobin a menys de quinze minuts caminant; voreres més amples i sense barreres arquitectòniques; més arbres que milloren la temperatura als carrers i tenen beneficis per la salut física i mental; edificis públics bioclimàtics, resilients a les onades de calor; eliminar zones que facin sentir-se insegures a les dones i que ajudin a evitar agressions; parcs agradables per a la infància, amb ombra a l’estiu i prou llum els mesos més foscos.


Totes aquestes propostes són reivindicacions legítimes dels col·lectius més afectats per l’urbanisme androcèntric actual, com són les persones amb mobilitat reduïda, les persones grans, la infància, i, naturalment, les dones, i han de ser escoltades i portades a terme des de la política institucional. Estem transformant la societat. Els nostres “horitzons” cada vegada són més a prop gràcies a la feina de moltes dones i del feminisme. Volem continuar construint un futur més just per a totes les dones i totes les persones, ja que una ciutat feminista és una ciutat habitable i que cuida de nosaltres.

Tags: 8MDia Internacional de la Dona
Noticia anterior

Marí: “Es preocupante que Agustinet quiera ser presidente sin haber conseguido una sola mejora para Ibiza»

Siguiente noticia

Empleo en Ibiza: Tanit Automoción ofrece un puesto de trabajo fijo

RelacionadoNoticias

Ibizaland 2050, por Maria Torres

Ibizaland 2050, por Maria Torres

13 mayo 2025
‘¿Y cuántos no?’

Elecciones, por Carmen Pi

11 mayo 2025
Segunda patera del miércoles en Formentera, con otros 17 migrantes interceptados en tierra

El problema, per David Setbetes

11 mayo 2025
Campo de fútbol de Sant Rafel ‘Antoni Arabí Serra’, por Pep Ribas Ribas

A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient

10 mayo 2025
Siguiente noticia
Empleo en Ibiza: Tanit Automoción ofrece un puesto de trabajo fijo

Empleo en Ibiza: Tanit Automoción ofrece un puesto de trabajo fijo

Comentarios 2

  1. Luis says:
    2 años atrás

    Tot això ho han estudiat els geògrafs i experts en estudis de mobilitat. Es parla de mobilitat de gènere, etc. per la detecció de mancances des de la perspectiva del disseny dels espais urbans. També en les xarxes de movilitat, transport públic, etc.

    Responder
  2. Irónica Martínez says:
    2 años atrás

    Ara em queda molt més clar. Gràcies Luis.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Absynthe en Multazo de más de 580.000 euros por alquiler turístico ilegal en Jesús: Santa Eulària contrata detectives
  • bts en El problema, per David Setbetes
  • MTR en El problema, per David Setbetes
  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress