Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Una terapia, ¿para qué?; por Joan Escandell Salvador

Por Vicent Ribas
3 octubre 2014
en Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Saludos a todos. Me gustaría en este pequeño artículo poder establecer diferencias y matices entre lo que se considera hoy día una terapia psicológica desde el modelo imperante y perfilar cual es el enfoque desde el que yo parto cuando emprendo el trayecto de tratar de ayudar a otra persona cuando presenta un sufrimiento mental.

Joan Escandell Salvador
Joan Escandell Salvador

En los últimos decenios (desde hace unos 20 o 30 años) hemos constatado una serie de cambios sociales que han empapado a la manera de ser y estar en el mundo de las personas, y consiguientemente también al enfoque con el que se tratan las dificultades o sufrimientos que puede presentar en cualquier momento de su vida un ser humano. Son cambios relacionados con la inmediatez, la individualidad, la caída de referentes simbólicos sólidos institucionales, y sobre todo, la invasión en cada vez más esferas de lo personal de una ideología de vida marcada por la necesidad de consumo exponencial, no solo de productos, ahora también de ideales, salud, relaciones… Todo esto en mi opinión va transformando al ser humano en un sujeto de consumo, un sujeto pasivo sin iniciativa ni capacidad de cuestionamiento.

Habitualmente se suele pretender que el papel del psicólogo es el de dar consejos, recomendaciones y aplicar técnicas para tratar de corregir en algún sentido aquello que no está funcionando, cuando hay un déficit, trastorno, síndrome (…) que afecta a la persona. Este es el modelo tradicional, sazonado desde hace unos años por la idea, de que cuanto más rápido y cuantas menos preguntas se haga el afectado, mejor.

En este sentido la idea de curación viene ya establecida, dado que hay un modelo de salud igual para todos, que considera que generalmente se trata de revertir, eliminar, recortar los síntomas que está sufriendo la persona para devolverla a la «normalidad». Se trataría de amoldar a la persona a una idea preestablecida de curación, lo más rápido posible, según una serie de clasificaciones diagnósticas (DSM, CIE…) en las que, solo se describen síntomas, tampoco es muy importante quien es aquel que los presenta, su historia, su vida…

Este no es el modelo desde el que yo entiendo el sufrimiento del ser humano y desde el que yo trabajo. El mio es el modelo de la subjetividad y la singularidad de cada uno, donde el mismo síntoma o síntomas parecidos, no significan ni tiene la misma causa(s) para dos personas distintas.

Si recortamos, escindimos, no toleramos preguntarnos por el sufrimiento y sus causas, no lo investigamos y elaboramos. ¿Podemos estar seguros de que no aparecerá por algún otro lado o de forma peor en el futuro -a menudo puesto en un sufrimiento o afección corporal-?

En mi concepción no existe una única idea de normalidad a la que debamos ajustar a todo el mundo (incluso con un corsé de fármacos a los niños «que se mueven demasiado», con el beneplácito de la industria farmaceútica), sino que se trata de un trabajo individual, caso por caso, en el que se trata de poder elaborar el porqué de ese sufrimiento para esa persona en ese momento dado de su vida, para tratar de hacer algo distinto con eso.

Mi concepción no tiene nada que ver con decirles a las personas lo que es normal, lo que deben hacer, cómo se deben de comportar… Sino que tiene que ver con el proceso en que la persona va pudiendo ocupar otra postura subjetiva con respecto a eso que le pasa, preguntándose cada vez más profundamente cómo está implicada en todo su sufrimiento.

Es por ello que pienso que las diferentes personas pueden optar por diferentes modelos de terapia según sus necesidades, y por ello la importancia de clarificar cuál es mi posición y mi concepción, que entiende que los síntomas son un mensaje, una muestra de que algo está pasando que es necesario entender junto con el paciente, para que el pueda ir elaborando la salida, no para que le uniformicemos con una idea preestablecida para todo el mundo, lo cual consistiría también en no poder investigar qué hay detrás de esos síntomas y quizás no poder acceder a partes valiosas de uno mismo.

Joan Escandell Salvador,
psicólogo colegiado B-01894

Tags: Columna
Noticia anterior

El fútbol sala arranca el 19 de octubre con el objetivo de seguir creciendo

Siguiente noticia

Marina Ibiza acoge del 8 al 11 de octubre la primera regata de superyates

RelacionadoNoticias

Hipogeu 4004, per Bartomeu Ribes

Aprovisionament vital (*), per Bartomeu Ribes

14 agosto 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Els Octubre, per Bernat Joan i Marí

13 agosto 2025
Sant Antoni, querer y no poder…, por Maria Sala

Agradecimiento de la familia de Juan Miguel Costa al personal del hospital de Can Misses

12 agosto 2025
Los hoteles de Ibiza y Formentera registraron casi 815.000 pernoctaciones en octubre

El decreixement, per David Setbetes

12 agosto 2025
Siguiente noticia

Marina Ibiza acoge del 8 al 11 de octubre la primera regata de superyates

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Amenazas de muerte a una agente inmobiliaria de Ibiza a la que acusan en redes de negar una reserva a judíos
  • Ex semiranista en Amenazas de muerte a una agente inmobiliaria de Ibiza a la que acusan en redes de negar una reserva a judíos
  • Ana en Amenazas de muerte a una agente inmobiliaria de Ibiza a la que acusan en redes de negar una reserva a judíos
  • Maria en Sant Josep precinta el equipo de música del Sunset Ashram de Platges de Comte
  • Lisa en Amenazas de muerte a una agente inmobiliaria de Ibiza a la que acusan en redes de negar una reserva a judíos

Lo más leído

  • Sant Josep precinta el equipo de música del Sunset Ashram de Platges de Comte

    Sant Josep precinta el equipo de música del Sunset Ashram de Platges de Comte

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amenazas de muerte a una agente inmobiliaria de Ibiza a la que acusan en redes de negar una reserva a judíos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Situación crítica de la ITV de Ibiza: Santa Gertrudis no da cita y la primera para Recinto ferial es en noviembre

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Haciendo cola para el «salto de la valla» del ‘Mirador de Es Vedrà’: turistas incívicos ignoran las señales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Activan un protocolo de Salud Laboral tras recibir «comunicaciones de riesgo» de personal de GSAIB Ibiza hacia una responsable

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress