Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La comunidad educativa pide claridad y garantías sanitarias en la vuelta a clase

Por Vicent Ribas
29 abril 2020
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Alumnos en un aula

EFE / La comunidad educativa demanda al Gobierno medidas claras y precisas, además de garantías sanitarias, tanto para volver a las aulas como para terminar este curso e iniciar el siguiente. Además, reclama que se prime la conciliación durante y después de la desescalada.

Tras anunciar que el curso escolar ha terminado presencialmente, el Gobierno ha establecido unas excepciones que permitirán volver a las aulas, voluntariamente y en la segunda fase del plan de desescalada, a los menores de 6 años,si ambos progenitores tienen que volver al trabajo, a los alumnos de 4º de ESO y 2 de Bachillerato, a los de Educación Espacial y a los más vulnerables, entre otros.

Los padres y madres de la escuela pública, agrupados en la Ceapa, han pedido coordinación de todas las comunidades y que se amplíe a Primaria y Secundaria el regreso a las aulas previo a septiembre si las condiciones sanitarias lo permiten, así como actividades gratuitas para las familias que así lo soliciten dentro o fuera de los centros.



“Será necesario facilitar medidas de conciliación pensando en todo el alumnado. Y aunque en Secundaria gozan de mayor autonomía, hay que tener en cuenta que los menores de 12 a 14 también necesitan estar atendidos mientras su familia trabaja», ha asegurado la Ceapa.

Una opinión que comparte el presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), Pedro José Caballero, quien ha reivindicado clases presenciales «para todos o para ninguno».

En declaraciones a Efe, Caballero ha aplaudido que se haya terminado con la incertidumbre de las familias al dar por concluido el curso, pero ha reclamado medidas «más claras y precisas» y que los que vuelvan a clase lo hagan con «todas las garantías».

Una vuelta a clase que no ve tan fácil el FSIE, el sindicato mayoritario en la enseñanza concertada y privada por la dificultad que supone para los trabajadores mantener la distancia de seguridad con alumnos menores de 6 años «o conseguir que puedan protegerse adecuadamente».

En este sentido, el FSIE opina que «los centros educativos no son la solución al problema de la necesaria conciliación familiar y laboral» y subraya que el regreso voluntario y en grupos reducidos de 15 alumnos en los cursos de finales de etapa dificultará que los docentes puedan compatibilizar la atención a estos estudiantes con los que prefieren seguir «on line».

En esta línea se ha expresado el sindicato de docentes STEs, que, tras valorar muy «negativamente» las medidas del Ejecutivo, considera que con las actuales plantillas es imposible conjugar la atención presencial con la telemática.

Además, critica que la Educación Infantil se considere como «simple guardería» y pide que antes de volver a clase se desinfecten a diario todas las dependencias, se provea de equipos de protección individual tanto al alumnado como al profesorado y que se contraten nuevos docentes para atender la docencia presencial.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, no ha aclarado ninguna de estas dudas de la comunidad educativa en la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles y se ha limitado a señalar que la concreción sobre las medidas se establecerá en las distintas órdenes que se irán dictando, según avancen las fases de la desescalada.

Pero ha subrayado que «todos los mecanismos que faciliten la conciliación y den respuesta a estas cuestiones serán recogidos y tenidos en cuenta por el Gobierno», que, ha dicho, «tiene una especial sensibilidad por esta materia».

A juicio del Sector de Enseñanza de FeSP-UGT, las medidas anunciadas generan más dudas que certezas y ha propuesto la realización de pruebas diagnósticas PCR a los trabajadores que desempeñen actividades en los centros.

CC. OO. considera imprescindible abrir un debate para «redefinir los nuevos espacios y tiempos escolares, tal y como ha puesto de manifiesto la pandemia».

Ante esta situación, CSIF reclama un plan preventivo y actuaciones comunes en todas las comunidades para preparar la vuelta presencial a las aulas y pide que no se cuente con el personal de riesgo de los centros.

Demanda también CSIF que la ratio máxima por aula sea de 12 alumnos, que haya entradas y salidas escalonadas o por turnos, una separación mínima de 2 metros entre docentes y alumnado y gel hidroalcohólico y material de protección en lugares estratégicos del centro.

Por su parte, la Asociación de Colegios Privados e Independientes CICAE, que valora positivamente la vuelta gradual a las aulas en este tercer trimestre, pide más información sobre criterios sanitarios o cuestiones como el traslado de los alumnos, la apertura del comedor escolar o restricciones de espacios.

Noticia anterior

Reclaman que las CCAA puedan realizar políticas de gasto y reducción de impuestos sin que computen a efectos de déficit estructural

Siguiente noticia

Diario de dos escolares confinados en casa (Día 45)

RelacionadoNoticias

El sector náutico de Sant Antoni alerta del aumento de charters ilegales en el municipio

El sector náutico de Sant Antoni alerta del aumento de charters ilegales en el municipio

6 septiembre 2025
Apagado un pequeño incendio forestal en Formentera

Apagado un pequeño incendio forestal en Formentera

6 septiembre 2025
Partido Popular de Ibiza apuesta por el turismo sostenible, la vivienda y la sanidad de cara al nuevo curso político

Partido Popular de Ibiza apuesta por el turismo sostenible, la vivienda y la sanidad de cara al nuevo curso político

6 septiembre 2025
Santa Eulària optimizará su red hídrica con una nueva conexión de abastecimiento de agua

Santa Eulària optimizará su red hídrica con una nueva conexión de abastecimiento de agua

6 septiembre 2025
Siguiente noticia

Diario de dos escolares confinados en casa (Día 45)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Portmanyí en Marcos Serra defiende la variante de Sant Rafel y el traslado de la zona industrial para “recuperar el pueblo para los vecinos”
  • Jose en Marcos Serra defiende la variante de Sant Rafel y el traslado de la zona industrial para “recuperar el pueblo para los vecinos”
  • Centauro QUIRON. en Tres vehículos inmovilizados en el aeropuerto por transporte ilegal: deberán pagar 15.000 euros para recuperarlos
  • Ex semiranista en Hablamos Español confía en que el Supremo avale un 25 % de enseñanza en castellano en Baleares
  • Vilareta en Pesadilla de moscas y malos olores en el entorno del vertedero de Ibiza: vecinos exigen medidas urgentes

Lo más leído

  • Tres vehículos inmovilizados en el aeropuerto por transporte ilegal: deberán pagar 15.000 euros para recuperarlos

    Tres vehículos inmovilizados en el aeropuerto por transporte ilegal: deberán pagar 15.000 euros para recuperarlos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva oleda de pateras, con un desembarco a plena luz del día en Plajta d’en Bossa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marcos Serra defiende la variante de Sant Rafel y el traslado de la zona industrial para “recuperar el pueblo para los vecinos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres turistas en un quad sin casco intentan huir de la Policía Local en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress