Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La comunidad educativa pide claridad y garantías sanitarias en la vuelta a clase

Por Vicent Ribas
29 abril 2020
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Alumnos en un aula

EFE / La comunidad educativa demanda al Gobierno medidas claras y precisas, además de garantías sanitarias, tanto para volver a las aulas como para terminar este curso e iniciar el siguiente. Además, reclama que se prime la conciliación durante y después de la desescalada.

Tras anunciar que el curso escolar ha terminado presencialmente, el Gobierno ha establecido unas excepciones que permitirán volver a las aulas, voluntariamente y en la segunda fase del plan de desescalada, a los menores de 6 años,si ambos progenitores tienen que volver al trabajo, a los alumnos de 4º de ESO y 2 de Bachillerato, a los de Educación Espacial y a los más vulnerables, entre otros.

Los padres y madres de la escuela pública, agrupados en la Ceapa, han pedido coordinación de todas las comunidades y que se amplíe a Primaria y Secundaria el regreso a las aulas previo a septiembre si las condiciones sanitarias lo permiten, así como actividades gratuitas para las familias que así lo soliciten dentro o fuera de los centros.



“Será necesario facilitar medidas de conciliación pensando en todo el alumnado. Y aunque en Secundaria gozan de mayor autonomía, hay que tener en cuenta que los menores de 12 a 14 también necesitan estar atendidos mientras su familia trabaja”, ha asegurado la Ceapa.

Una opinión que comparte el presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), Pedro José Caballero, quien ha reivindicado clases presenciales “para todos o para ninguno”.

En declaraciones a Efe, Caballero ha aplaudido que se haya terminado con la incertidumbre de las familias al dar por concluido el curso, pero ha reclamado medidas “más claras y precisas” y que los que vuelvan a clase lo hagan con “todas las garantías”.

Una vuelta a clase que no ve tan fácil el FSIE, el sindicato mayoritario en la enseñanza concertada y privada por la dificultad que supone para los trabajadores mantener la distancia de seguridad con alumnos menores de 6 años “o conseguir que puedan protegerse adecuadamente”.

En este sentido, el FSIE opina que “los centros educativos no son la solución al problema de la necesaria conciliación familiar y laboral” y subraya que el regreso voluntario y en grupos reducidos de 15 alumnos en los cursos de finales de etapa dificultará que los docentes puedan compatibilizar la atención a estos estudiantes con los que prefieren seguir “on line”.

En esta línea se ha expresado el sindicato de docentes STEs, que, tras valorar muy “negativamente” las medidas del Ejecutivo, considera que con las actuales plantillas es imposible conjugar la atención presencial con la telemática.

Además, critica que la Educación Infantil se considere como “simple guardería” y pide que antes de volver a clase se desinfecten a diario todas las dependencias, se provea de equipos de protección individual tanto al alumnado como al profesorado y que se contraten nuevos docentes para atender la docencia presencial.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, no ha aclarado ninguna de estas dudas de la comunidad educativa en la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles y se ha limitado a señalar que la concreción sobre las medidas se establecerá en las distintas órdenes que se irán dictando, según avancen las fases de la desescalada.

Pero ha subrayado que “todos los mecanismos que faciliten la conciliación y den respuesta a estas cuestiones serán recogidos y tenidos en cuenta por el Gobierno”, que, ha dicho, “tiene una especial sensibilidad por esta materia”.

A juicio del Sector de Enseñanza de FeSP-UGT, las medidas anunciadas generan más dudas que certezas y ha propuesto la realización de pruebas diagnósticas PCR a los trabajadores que desempeñen actividades en los centros.

CC. OO. considera imprescindible abrir un debate para “redefinir los nuevos espacios y tiempos escolares, tal y como ha puesto de manifiesto la pandemia”.

Ante esta situación, CSIF reclama un plan preventivo y actuaciones comunes en todas las comunidades para preparar la vuelta presencial a las aulas y pide que no se cuente con el personal de riesgo de los centros.

Demanda también CSIF que la ratio máxima por aula sea de 12 alumnos, que haya entradas y salidas escalonadas o por turnos, una separación mínima de 2 metros entre docentes y alumnado y gel hidroalcohólico y material de protección en lugares estratégicos del centro.

Por su parte, la Asociación de Colegios Privados e Independientes CICAE, que valora positivamente la vuelta gradual a las aulas en este tercer trimestre, pide más información sobre criterios sanitarios o cuestiones como el traslado de los alumnos, la apertura del comedor escolar o restricciones de espacios.

Noticia anterior

Reclaman que las CCAA puedan realizar políticas de gasto y reducción de impuestos sin que computen a efectos de déficit estructural

Siguiente noticia

Diario de dos escolares confinados en casa (Día 45)

RelacionadoNoticias

Estiman que más de 1,5 millones de personas seguirán el Ibiza Marathon en redes sociales

Estiman que más de 1,5 millones de personas seguirán el Ibiza Marathon en redes sociales

22 marzo 2023
Un niña queda atrapada en el interior de una autocaravana volcada en Sant Josep

Un lavavajillas provoca un incendio en un piso de Ibiza cuando sus ocupantes dormían

22 marzo 2023
Eivissa surt a caminar en el ‘III Día de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos’

Eivissa surt a caminar en el ‘III Día de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos’

22 marzo 2023
La línia d’autobús L14 alterarà el seu servei per la cursa 5K Eivissa-Platja d’en Bossa

El Consell d’Eivissa remet els plecs del nou contracte del servei d’autobús a la ONE

22 marzo 2023
Siguiente noticia

Diario de dos escolares confinados en casa (Día 45)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • uf en Arrancan los trabajos de mejora de la vía que conecta Sant Carles y es Canar
  • uf en Unidas Podemos propone potenciar el pequeño comercio en Santa Eulària
  • Feina o menjar en “¡Somos docentes, no turistas!”: el grito de los profesores que no encuentran casa en Ibiza y Formentera
  • Maikel Nait en “¡Somos docentes, no turistas!”: el grito de los profesores que no encuentran casa en Ibiza y Formentera
  • faber en La UE estudia aumentar las exigencias a las plataformas de alquiler turístico

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information