Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Un estudio determinará la evolución de la inmunidad a la COVID-19 en Baleares

Por Vicent Ribas
16 mayo 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE / Un grupo de científicos de Baleares ha iniciado un estudio de seroprevalencia que permitirá conocer qué proporción la población adulta de las islas está contaminada del coronavirus y, sobre todo, cómo evoluciona la llamada «inmunidad de grupo» frente a la COVID-19 en Baleares.

Esta investigación centrada en el archipiélago, que empezó a prepararse antes del estudio estatal cuyos primeros datos se han conocido esta semana, va más lejos que el informe nacional porque no se limitará a describir la situación en un momento concreto, sino que permitirá conocer cómo evoluciona y puede ayudar en la toma de decisiones frente a la COVID-19 sobre los posibles pasos a dar en vacunación o medidas de distanciamiento.



«Interesa saber qué proporción de población está inmunizada, porque, cuando es muy elevada la población que ya está protegida, le es muy difícil al virus encontrar los contactos para poderse difundir», explica a Efe el investigador principal del proyecto, el doctor Joan Llobera.

Conocer además cómo evoluciona esa posible inmunidad de grupo (o «de rebaño» según la nueva terminología importada) servirá para plantear la necesidad o no de una cobertura vacunal, entre otras cuestiones.

«La seroprevalencia es fundamental saberla para tomar las decisiones más adecuadas», recalca el especialista, que recuerda las dudas sobre la estrategia adoptar que hubo al principio, con países como el Reino Unido o Suecia que se plantearon dejar que se expandiera la epidemia para ir consiguiendo la inmunidad pero lo han ido corrigiendo con medidas clásicas de distanciamiento.

«Aquí no ha pasado, estamos en prevalencias del 2 al 5 % y llegar a prevalencias mucho más altas tendría un coste brutal en vidas y en colapso de servicios», detalla Llobera.

Asintomáticos
El grupo de investigadores -formado por dos epidemiólogos, microbiólogos, hematólogos y cuatro inmunólogos-, con Antoni Gayà como coinvestigador principal, estudia muestras de población sana de Baleares, asintomática, para determinar cuántos han contraído la infección.

Buscan anticuerpos, que son la respuesta inmunitaria de cada persona ante un contagio de coronavirus, a partir de muestras del «biobanco» del Instituto de Investigación Sanitaria de Baleares, IdISBa.

Para tener suficiente precisión en la estimación inicial, el estudio ha arrancado con muestras de 1.300 personas, a las que prevén sumar entre 360 y 400 cada mes. Como las muestras están «anonimizadas» de origen, los científicos sólo saben la edad, el sexo y el código postal de las personas cuyas muestras analizan.

«Tendremos una muy buena estimación de la prevalencia de la infección por COVID en población que no ha tenido síntomas.El proyecto es para un año, haciendo un análisis de tendencia, por medio de un sistema de monitorización semana a semana y mes a mes, para conocer cual sería la evolución de esta seroprevalencia», explica el doctor Llobera.

Se prevén datos de prevalencia baja, al partir de muestras de personas sanas y que en los días previos a la muestra no han tenido síntomas. «Esperamos que sea un poco más baja incluso que la ofrecida por el estudio del ministerio, pero lo interesante es ir acumulando información para saber cómo evoluciona la seroprevalencia de grupo».

La relevancia de conocer si se avanza hacia la inmunidad de grupo será especialmente importante en octubre, cuando empiecen los cuadros de gripe. «Será interesante ver si por entonces está estabilizada o va aumentando e ir sabiendo en que situación nos vamos encontrando», añade el epidemiólogo.

Rebrote
Estudiar la evolución supondrá conocer cómo ha arrancado la inmunidad a la COVID-19 en Baleares, «cómo se desarrolla en verano y, si en otoño hay rebrote, ver cómo se detecta en la población».

Llobera destaca que la investigación que han planteado es «relativamente simple y más barato que montar un estudio de campo» y consideran que analizar toda la información que obtendrán «puede rendir bastante y de forma eficiente».

Este estudio es uno de los siete seleccionados por el IdISBa, que lo financia para reforzar la lucha contra la enfermedad de la COVID-19. «Hemos solicitado ayuda para este año pero esperamos que se pueda prolongar para ir viendo toda la evolución a lo largo de toda la posible pandemia».

A partir de una completa descripción inicial de la seroprevalencia, los investigadores harán un informe de progreso cada tres meses que compartirán «con las diversas instituciones sanitarias que pueden tomar decisiones en este campo, por si puede ser útil» e incluso en publicaciones científicas.

«Pienso que la COVID es una carrera de fondo. No es sólo ver cómo arrancamos, sino cómo va a evolucionar, porque nos va a condicionar un par de años al menos», concluye Llobera. 

Noticia anterior

Actividades permitidas en la fase 2 que comienza el lunes en Formentera

Siguiente noticia

El precio de los alimentos registra subidas inéditas desde 2013

RelacionadoNoticias

Imagen de archivo del personal de la residencia asistida de Cas Serres.

Trabajadores del Hospital Cas Serres denuncian una situación “insostenible” por falta de personal y sobrecarga laboral

31 octubre 2025

Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres

31 octubre 2025
Rosa Ribas ha cumplido 100 años con una sonrisa y rodeada de los suyos, además de recibir el homenaje del alcalde.

Rosa Ribas cumple 100 años rodeada de su familia y con un homenaje del Ayuntamiento

31 octubre 2025

La Reina Doña Sofía preside en Ibiza la inauguración del XI Congreso Nacional de Alzheimer

31 octubre 2025
Siguiente noticia

El precio de los alimentos registra subidas inéditas desde 2013

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • vicent en Decenas de ibicencos denuncian ante Fiscalía el cartel «racista» de Vox
  • Jose en Seguridad y polémica en Sant Antoni: aprobados los planes de emergencia y riña por la edificación en áreas inundables
  • Jose en Crisis en Can Misses: la gerencia del Área de Salud evita valorar las críticas de los 22 jefes de servicio y defiende su gestión
  • Yo misma en El PSOE denuncia que el Ayuntamiento de Sant Antoni no ha rendido las cuentas generales desde 2021
  • Yo misma en AECC Baleares, «preocupada» por las anomalías del sistema de citación del cribado de cáncer de mama: reclama mejoras

Lo más leído

  • Enrique Garcerán, gerente del Área de Salud de Ibiza y Formentera.

    Crisis en la sanidad de Ibiza: 22 jefes médicos cuestionan el liderazgo de Garcerán y firman en apoyo a los directivos dimitidos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Espían a las discotecas de Ibiza con detectives privados

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ana Marí, de Pompas Fúnebres: «Ibiza es muy moderna pero, en lo que respecta a la muerte, todavía somos muy tradicionales»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los precios de la vivienda condenan a los residentes de Ibiza y Formentera a marcharse de su tierra

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dejan los coches aparcados en un camino de Ibiza para hacer una excursión y se los encuentran quemados

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress