IbizaPreservation celebrará el próximo martes 29 de julio, de 19:00 a 21:00 horas, un nuevo taller gratuito de cocina sostenible centrado en técnicas de conserva, deshidratación y fermentación de alimentos locales. La actividad se desarrollará en una finca de agricultura ecológica situada en el municipio de Sant Josep y cuenta con la colaboración del programa Zero Food Waste de la empresa de gestión de residuos Herbusa.
IbizaPreservation celebrará el próximo martes 29 de julio, de 19:00 a 21:00 horas, un nuevo taller gratuito de cocina sostenible centrado en técnicas de conserva, deshidratación y fermentación de alimentos locales. La actividad se desarrollará en una finca de agricultura ecológica situada en el municipio de Sant Josep y cuenta con la colaboración del programa Zero Food Waste de la empresa de gestión de residuos Herbusa.
Según informan desde la organización, el taller será impartido por la chef Erika Tangari, quien enseñará a los participantes a incorporar probióticos naturales y fibras saludables en la dieta diaria mediante la elaboración de fermentos caseros, sin necesidad de suplementos ni productos costosos. El objetivo es fomentar hábitos alimentarios más conscientes, saludables y respetuosos con el medioambiente.
“Se trata de aprender a prolongar la vida útil de frutas y hortalizas de temporada, conservar su sabor y evitar que acaben en la basura”, explica Jordi Salewski, coordinador del programa de Economía Circular de IbizaPreservation. La sesión está dirigida a personas interesadas en descubrir formas prácticas de aprovechar el producto local y conectar conIbizaPreservation celebrará el próximo martes 29 de julio, de 19:00 a 21:00 horas, un nuevo taller gratuito de cocina sostenible centrado en técnicas de conserva, deshidratación y fermentación de alimentos locales. La actividad se desarrollará en una finca de agricultura ecológica situada en el municipio de Sant Josep y cuenta con la colaboración del programa Zero Food Waste de la empresa de gestión de residuos Herbusa. la cultura alimentaria de la isla.
La inscripción es gratuita pero con plazas limitadas. Las personas interesadas deben escribir a info@ibizaproduce.org. La ubicación exacta se comunicará tras la confirmación de la plaza.
Desde IbizaPreservation y Herbusa destacan que esta iniciativa pretende reducir el volumen de alimentos desperdiciados en Ibiza y fortalecer la relación entre alimentación sostenible y territorio.