Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La gastrónoma Marta Carnicero regala una receta a los lectores de Noudiari.es y presenta ‘Grandes recetas para cocinas pequeñas’

Por Rebecca Beltrán
19 enero 2013
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Por Rebecca Beltrán: A Marta Carnicero le encanta dinamitar todos los tópicos. Es ingeniera industrial y profesora de tecnología, pero cuando sale de clase se ata el delantal a la espalda y se convierte en una experta cocinera. Ha publicado ocho libros de gastronomía y en cada uno de ellos también ha roto todos los moldes. De la cocina internacional pasó a las recetas para Thermomix, pasando por las recetas para cocinar con niños… Ahora presenta Grances recetas para cocinas pequeñas (edición en castellano en Plaza & Janés y en catalán en Rosa dels Vents), un recetario original y práctico en la que nos da las claves para preparar algo tan sencillo como una ensalada rápida o para meternos en los jardines de la cocina sofisticada. Y todo ello en un espacio reducido y con pocos recursos. Porque, según se deduce de su libro, cuando hay talento e imaginación en los fogones, todo lo demás sobra.

Sopas, cenas rápidas, acompañamientos que redondean cualquier plato, recetas de fiabrera… Marta Carnicero ha publicado en ‘Grandes recetas para cocinas pequeñas’ un recetario de lo más variado e imaginativo.

Su último libro se titula Grandes recetas para cocinas pequeñas. ¿El tamaño no importa? ¿Nos quedamos sin esa excusa?
Exactamente: el tamaño no importa, es más bien un incentivo para conseguir el máximo beneficio con el mínimo de recursos y aprender a sacar partido de los ingredientes de que disponemos en cada momento.  Uno aprende a hacer malabarismos de espacio pero, también, y a menudo, de combinaciones de ingredientes, descubriendo nuevos ‘maridajes’ que pueden funcionar juntos y se benefician de la compañía mutua.

¿Nos regalaría una gran receta para los gourmets Eivissa y Formentera, dos islas pequeñas?
Ahí va un salteado de espinacas ultrarrápido: Tostar un puñado de piñones en una sartén, sin ningún tipo de materia grasa.  A parte, en una sartén antiadherente amplia, dorar un diente de ajo, pelado y laminado, en aceite de oliva virgen extra. Retirar el ajo y reservar. En el mismo aceite saltear a fuego vivo, muy brevemente (para que conserven el verde intenso), 300 g de hojas de espinacas, removiendo para evitar que se peguen.  Majar el ajo junto con los piñones y diluir con un chorrito de salsa de soja y aceite de oliva virgen extra, al gusto, como si elaborásemos una vinagreta.  Añadir a las espinacas fuera del fuego, mezclar bien y servir enseguida.

¿En qué momento una ingeniera industrial decide dedicarse en cuerpo y alma a la cocina? Si no fuera profesora, ¿sería cocinera o crítica gastronómica?
Ya desde pequeña me gustaba cocinar, seguramente porque disfruto mucho con la comida.  Aún así, continúo compaginando el mundo de la cocina mi vertiente profesional más técnica.  Sigo dedicándome a la docencia aunque el mundo de la gastronomía esté cada vez un poco más presente.  Si no fuese profesora, me encantaría dedicarme a la crítica: la cocina es un oficio durísimo en el que se trabajan largas horas mientras todos los demás lo pasan bien. Prefiero cocinar para mis amigos cuando me apetece y disfrutar de la cocina como experiencia relajante.

Sus recetas cuentan con explicaciones y consejos sencillísimos, aptos para ‘cocinitas’ y para los no iniciados en el mundo de los fogones. A estos últimos, ¿por dónde les recomendaría que comenzaran?
Creo que cualquier plato sin complicaciones es una buena manera de empezar.  Yo escogería algo que me apetezca probar, un plato que despierte mi curiosidad después de leer la receta.  Y si tiene pocos ingredientes y es de preparación sencilla, el éxito está garantizado.

 

Marta Carnicero es una colaboradora habitual en radio, prensa y televisión, donde comparte con el público su pasión por la gastronomía.

En Grandes recetas para cocinas pequeñas reúne un gran número de recetas fáciles y muy resultonas, como la sopa de miso con berberechos frescos, pero también apuesta por otras más sofisticadas, como la hamburguesa con foie fresco y manzana caramelizada. ¿Cualquiera puede atreverse con las segundas o recomienda que los novatos se ciñan a los platos más básicos antes de lanzarse?
Procuro pensar en mi hermana, que cocina poco, cuando redacto una receta.  Pienso en cómo se lo explicaría a ella y intento describir el proceso de la manera más clara posible.  Tengo la pretensión de que cualquiera pueda realizar los platos, sean sencillos o complicados.  Cuando un plato no sale bien, uno aprende, y la siguiente vez no comete el mismo error: en el aprendizaje de la cocina se evoluciona muy rápidamente y se adquiere seguridad enseguida.

Son las diez y media de la noche, el estómago ruge, un capítulo de Mad Men está a punto para ser visto y no tenemos ni la mesa puesta. ¿Qué hacemos?
Una ensalada sencillísima, de hojas variadas, con aguacate y tomate en dados, lascas de parmesano y una vinagreta con aceite de oliva virgen extra, zumo de lima y anacardos picados.  Un lomo de salmón a la plancha, poco hecho para que esté jugoso y…A disfrutar con Don Draper.

Ha publicado libros sobre cocina internacional, cocina con Thermomix, cocina con niños, cocinas pequeñas… ¿Qué tiene cociéndose en el horno? ¿De qué irá su próximo recetario?
Por primera vez, al publicar un nuevo libro, no estoy trabajando ya en otro.  Tengo que pensarlo, pero las ideas empiezan a formarse en mi cabeza.  ¡Espero que pronto podáis tener noticias mías!

Noticia anterior

CÓMICS! By Lluís Ferrer Ferrer: ‘Paracuellos’ (1975), de Carlos Giménez

Siguiente noticia

El mal tiempo suspende el tráfico marítimo entre las Pitiüses y el ferry a Dénia zarpa desde Vila y no de Sant Antoni

RelacionadoNoticias

Más recursos para quienes más lo necesitan: el Consell financia el comedor y centro de día de Cáritas

Más recursos para quienes más lo necesitan: el Consell financia el comedor y centro de día de Cáritas

29 agosto 2025
Del folklore a los años 80: Sant Mateu diseña unas fiestas para vecinos y visitantes

Del folklore a los años 80: Sant Mateu diseña unas fiestas para vecinos y visitantes

29 agosto 2025
“Muy peligroso”: un vecino de Ibiza denuncia derroche de agua y obstáculos en el carril del puerto

“Muy peligroso”: un vecino de Ibiza denuncia derroche de agua y obstáculos en el carril del puerto

29 agosto 2025
Muere a los 93 años José Cerdà Gimeno, primer notario de Formentera y figura clave del derecho foral

Muere a los 93 años José Cerdà Gimeno, primer notario de Formentera y figura clave del derecho foral

29 agosto 2025
Siguiente noticia

El mal tiempo suspende el tráfico marítimo entre las Pitiüses y el ferry a Dénia zarpa desde Vila y no de Sant Antoni

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Yo misma, en Vecinos de Can Bonet exigen al Ayuntamiento actuar por música excesiva y desorden nocturno
  • Maria en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector
  • Ángel en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector
  • Jordi en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector
  • Ex semiranista en Un jurado selecciona proyectos para construir 197 viviendas asequibles en Ca n’Escandell

Lo más leído

  • Batidas por toda Ibiza para informar a los caravanistas de las sanciones a las que se enfrentan

    La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución urbanística en Sant Antoni: vivienda asequible, más zonas verdes y límites al turismo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Espectacular accidente en la carretera de Sant Antoni: un coche de alquiler acaba con las ruedas en el aire

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un jurado selecciona proyectos para construir 197 viviendas asequibles en Ca n’Escandell

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress