Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

CÓMICS! By Lluís Ferrer Ferrer. ASTÉRIX Y LOS JUEGOS OLÍMPICOS (1968) De Renné Goscinny y Albert Uderzo

Por David Ventura
17 noviembre 2013
en Cultura
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

ESTÁN LOCOS ESTOS GABACHOS

Portada del álbum Asterix y los Juegos Olímpicos.
Portada del álbum Asterix y los Juegos Olímpicos.

@L.F./ Esta es una de esas semanas en las que parecen sobrar las presentaciones porque ¿quién no ha leído u ojeado un cómic, o tal vez visto alguna de sus películas tanto de imagen real como animada, o incluso jugado a algún videojuego con los personajes de hoy como protagonistas? Resulta impensable que alguien no haya tenido contacto nunca, aunque sea de refilón, con la creación más importante jamás parida por la historieta francesa, que se dice pronto, ya que estamos ante una de las potencias mundiales del medio tanto por la calidad de sus producciones, la cantidad de ejemplares publicados, y por la variedad de temáticas y formatos que abarcan un público de amplio espectro, entendido y sin complejos, que no tiene ningún reparo en acumular sus tebeos junto la literatura más convencional en las estanterías de sus bibliotecas.

Las historias de Astérix el Galo firmadas por el prematuramente desaparecido René Goscinny (Francia, 1926-1977) y dibujadas por Albert Uderzo (Francia, 1927) aparecieron por primera vez en la legendaria revista Pilote en octubre de 1959. Posteriormente llegarían los consabidos álbumes recopilatorios conocidos por todos que han sido traducidos a 107 idiomas incluyendo la infame versión en castellano y también la catalana, más nefasta aun si cabe, contabilizando a día de hoy un total de 1.460 ediciones (!!!) en los países donde se ha publicado. Su repercusión es tal que en 1965, pocos años después de su debut, Francia bautizó su primer satélite en orbita con el nombre de Astérix…ahí es ná.

La clave del éxito de esta extraña pareja de hecho formada por el protagonista y Obélix, el orondo repartidor de menhires, es bien simple. Además de incluir toda suerte de mamporros e inesperados gags visuales muy llamativos para los lectores más jóvenes, y referencias históricas, bromas recurrentes, juegos de palabras y cameos de personajes de actualidad para deleite de los mayores, Goscinny fundamenta sus chascarrillos en la exageración de las conductas más estereotipadas de los países y regiones francesas donde transcurre la acción. Así de sencillo y así de difícil. Por poner solo unos ejemplos, las referencias a la horrenda comida británica aparecen por doquier; Hispania es destino de vacaciones baratas con toros y flamenco por estandarte, y en Grecia, país al que se desplazan nuestros héroes acompañados por vez primera del clan entero, las familias son enormes y todos sus habitantes son primos.

En los juegos clásicos las mujeres tenían prohibida la entrada al estadio.
En los juegos clásicos las mujeres tenían prohibida la entrada al estadio.

Si a todos los estereotipos habidos y por haber que tanto nos gustan (a excepción de los propios, claro está) le añadimos además el dinámico dibujo de Uderzo, quien plasma a la perfección y con la velocidad adecuada los descacharrantes diálogos de Goscinny provocando la sorprendida carcajada de una viñeta a otra, tenemos ante nosotros la formula segura del éxito: parodia tópica + dinamismo visual = millones de álbumes vendidos en todo el mundo.

Astérix y los Juegos Olímpicos es el duodécimo volumen de la saga, y a diferencia de historietas anteriores en las que solo viajaban los dos protagonistas acompañados del schnauzer miniatura Ideafix, esta vez el poblado al completo, excepto las mujeres, se dirige a Atenas para animar a la inevitable pareja escogida por el clan para participar en las Olimpiadas bajo estandarte romano. Evidentemente, el plan no es otro que atiborrar a Astérix de poción mágica para que gane todas las pruebas a las que se presenta, y lo mismo para Obélix, aunque este no necesita de poción, ya que como todos sabemos se cayó de pequeño en la marmita, lo que le proporciona su consabida fuerza sobrehumana de modo permanente. Pero cual será su sorpresa al descubrir que el reglamento les impide competir bajo los efectos de ningún tipo de, er…digamos que suplemento especial para la mejora del rendimiento (la analogía con la actualidad es visionaria y premeditada), por lo que el druida Panorámix y el astuto Astérix deberán ingeniar un plan de acción que desbarate la evidente superioridad y mejor preparación física de griegos y romanos.

Los protagonistas, ante el Partenón y hablando en griego cásico.
Los protagonistas, ante el Partenón y hablando en griego cásico.

Evitaré desvelar el final de la trama por si algún despistao todavía no se lo sabe, pero ya os aviso de que si intentáis hacer trampa y ver la película sin leer el libro para pasar el examen del comentario de texto vais listos, porque la adaptación cinematográfica basada? en la historieta homónima no se le parece ni en el blanco de los ojos. Asterix en los Juegos Olímpicos es una producción franco-italo-germano-española estrenada en 2008 con actores patrios como Santiago Segura, Mónica Cruz o Elsa Pataky, y que contó también entre su reparto a nombres tan ilustres como Michael Schumacher, Zinedine Zidane o el actor ruso Gerard Depardieu en el papel de Obélix para el que parece haber nacido.

Personalmente, soy de la opinión que Uderzo no debería haber asumido en solitario la responsabilidad de continuar la saga tras el repentino fallecimiento de Goscinny en 1977, ya que si bien su calidad artística es innegable, sus guiones no han estado nunca a la altura, ni de cerca, a los del escritor que les diera voz. La novedosa propuesta de octubre de este mismo año, Astérix y los pictos, con textos de Jean Yves-Ferry y Didier Conrad a los lápices tampoco me convence. Servidor se queda con los primeros 24 álbumes de la saga, que se dice pronto, co-producidos a la limón por sus creadores originales; aquellos en los que se me hacía (y aun hoy todavía) la boca agua cada vez que veía esos esplendorosos banquetes donde los jabalíes asados circulaban por doquier, y en los que me descoyuntaba (y aun hoy todavía) cada vez que los protagonistas tenían ocasión de colar la consabida muletilla: están locos estos romanos….cuanta razón tenían.

 

Lluís Ferrer Ferrer.
Lluís Ferrer Ferrer.

Lluís Ferrer Ferrer (Cala Mastella, 1971) Especialista en tebeos y demás vicios insalubres, es el escritor (i)responsable de la Trilogía ibositana (2008-09-10) traducida al castellano y recopilada en El Hondero (2013), de los guiones de la webserie Salvador, un superhéroe low cost (2012-13), y colaborador del programa de Radio Èxit, SFC (Supercultura Freak Chow, 2013) otro despropósito relacionado con el mundo del cómic…como si no hubiera cosas más importantes que hacer.

Tags: CómicsLibros
Noticia anterior

Opinions d’un tros d’ase, per Miquel Costa

Siguiente noticia

Los agroturismos de Sant Joan registran sus mejores cifras de ocupación en tres años

RelacionadoNoticias

La UIB de Ibiza inaugura hoy con ‘La quimera’ un nuevo Cinefórum

La UIB de Ibiza inaugura hoy con ‘La quimera’ un nuevo Cinefórum

9 mayo 2025
Bartomeu Garcia Tur exposa la seua visió sobre l’Eivissa tradicional a Sa Nostra Sala

Bartomeu Garcia Tur exposa la seua visió sobre l’Eivissa tradicional a Sa Nostra Sala

8 mayo 2025
‘Dancing Queen (The Best of Abba)’ arriba a sa Font des Verger de la mà de Petit Cor i Passion Dance

‘Dancing Queen (The Best of Abba)’ arriba a sa Font des Verger de la mà de Petit Cor i Passion Dance

7 mayo 2025
Cris Dramin inaugura en Sant Antoni ‘Diseño Humano’, una reflexión visual sobre el cuerpo

Cris Dramin inaugura en Sant Antoni ‘Diseño Humano’, una reflexión visual sobre el cuerpo

7 mayo 2025
Siguiente noticia

Los agroturismos de Sant Joan registran sus mejores cifras de ocupación en tres años

Comentarios 1

  1. Alderaan says:
    11 años atrás

    …”para participar en las Olimpiadas” no, hombre, en los Juegos Olímpicos, que no es lo mismo.
    ¿Astérix y los pictos ya está disponible? Voy a comprarlo ¡ya mismo! Ya te he comentado en otras ocasiones, que Astérix es mi comic favorito. Tienes razón en que con la muerte de Goscinny, los personajes pierden mucho. Se trivializan y se infantilizan. Astérix con Goscinny, era algo más que lo que tú opinas, por lo menos así lo veo yo. Uno puede reconocer además de lo que dices, a los vecinos, con sus vicios, sus anhelos etc. Es por tanto una crítica de la sociedad actual. Y no olvidemos a los romanos. ¿A quién representan? Cuando nacieron los personajes, en medio de la guerra fría, se decía que representaban a los soviéticos. Claro que lo mismo se podría decir de los americanos. Pero en realidad para mí, representan el orden establecido. Aquel contra quien nadie se rebela, porque dan por hecho que así tienen que ser las cosas. Sin embargo el poblado de irreductibles galos, se resiste a integrarse en ese modelo social monocorde y todopoderoso. Como su nombre indica, el protagonista es el asterisco, ese golpe de atención que nos sugiere que otra sociedad, otro modelo basado en la amistad, la solidaridad, el disfrute de las cosas sencillas, pegados a la tierra, es mejor que la vida de las grandes urbes, con sus prisas y sus sinrazones. Una sociedad donde todo el mundo hace lo que se le manda, sin cuestionarse la autoridad, y que por tanto cae en el autoritarismo y promueve lo monocorde. Astérix para mí, también representa eso, es lo que creo que intentaba reflejar Goscinny, y que Uderzo no entiende. Termina convirtiendo a los personajes en caricaturas de lo que son. Con él los personajes, cambian hasta el punto de convertir al protagonista en un ser celoso de las mujeres que se interesan por Obélix y que llega incluso a la misoginia más brutal, golpeando despiadadamente a una mujer. No, Uderzo nunca entendió a Astérix. Tienes razón en que los personajes debieron terminar con la desaparición de Goscinny. Solo redime a Uderzo, el hecho de que tantísima gente le pidiera que continuase, pues como él siempre cuenta, los personajes de Astérix, ya no eran de su propiedad, sino de todos los que los querían. El hombre hizo lo que pudo…Y también mucho dinero, dicho sea de paso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient
  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Buitre en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress