La Universitat de les Illes Balears, a través de su Cinefórum (José Francisco Ruiz y Amable Palacios), organiza un nuevo ciclo de proyecciones durante el mes de mayo en Ibiza. Las sesiones comienzan hoy, viernes 9 de mayo, y seguirán los días 16, 23 y 30 de mayo, a las 18:15 horas, en dos ubicaciones: el Conservatorio de Música y Danza de Ibiza y la Sede Insular de la UIB.
La programación:
9 de mayo – Conservatorio de Música y Danza de Ibiza
La quimera, de Alice Rohrwacher (Italia, 2023). V.O.S.E.
Presentación a cargo de Carmen Mesquida, arqueóloga.
16 de mayo – Sede Insular de la UIB
Rising Phoenix, de Ian Bonhôte y Peter Ettedgui (Reino Unido, 2020). V.O.S.E.
Presentación a cargo de Vicent Costa, técnico superior en Actividades Deportivas.
23 de mayo – Sede Insular de la UIB
En construcción, de José Luis Guerín (España, 2001). V.E.
Presentación a cargo de Paco Rocha, arquitecto.
30 de mayo – Conservatorio de Música y Danza de Ibiza
West Side Story, de Robert Wise y Jerome Robbins (EE. UU., 1961). V.O.S.E.
Presentación a cargo de Mabel Ribas, bailarina y profesora de Danza.
———————-
El ciclo se inaugura hoy con La quimera, una obra galardonada de la directora Alice Rohrwacher, que parte del saqueo de yacimientos arqueológicos para proponer una reflexión, desde una perspectiva feminista, sobre el contraste entre el amor y la obsesión por los bienes materiales.
La segunda sesión está dedicada al deporte como medio de inclusión social de las personas con discapacidad. La película Rising Phoenix promueve la reflexión sobre el derecho a una sociedad más justa, solidaria y fraterna, así como sobre el valor del deporte inclusivo y la conciencia social en torno a la inclusión.
La tercera sesión recupera En construcción, un documental de José Luis Guerín que retrata la transformación del barrio del Raval de Barcelona. La cinta documenta el proceso de cambio urbanístico y humano, desde la degradación inicial hasta la gentrificación producida por la reforma.
El ciclo concluye con West Side Story, una de las obras más emblemáticas del cine musical estadounidense. Inspirada en Romeo y Julieta, la película traslada el drama shakespeariano a las calles de Nueva York en los años sesenta, y destaca por su partitura, firmada por Leonard Bernstein, así como por sus innovadores números de baile y una dirección que la han convertido en un clásico indiscutible.