Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los años del gran cambio de Ibiza, retratados por la cámara Joaquim Gomis

Por Laura Ferrer
20 julio 2022
en Cultura
0
Los años del gran cambio de Ibiza, retratados por la cámara Joaquim Gomis

Turistas paseando por la ciudad de Ibiza en 1967. Joaquim Gomis. Fondo del Arxiu Nacional de Catalunya. Ⓒ Hereus Joaquim Gomis

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La Fundació Joan Miró acoge la muestra fotográfica Dies llargs, nits curtes (Días largos, noches cortas), una exposición llena de encanto que recopila algunas de las fotografías que el genial Joaquim Gomis (Barcelona, 1902-1991) fue tomando durante los veranos que él y su familia pasaban en Ibiza y también en Sitges.

La exposición se compone de una selección de imágenes que abarcan una década, de 1965 a 1975, “que se caracterizó por unas transformaciones sociales que se produjeron de forma muy rápida y extendida”, destaca la Fundació.

Mujeres ibicencas en el año 1967. Joaquim Gomis. Fondo del Arxiu Nacional de Catalunya. Ⓒ Hereus Joaquim Gomis
Jóvenes llegando a Ibiza en el año 1970. Joaquim Gomis. Fondo del Arxiu Nacional de Catalunya. Ⓒ Hereus Joaquim Gomis

En sus fotografías, hippies, turistas y pageses confluyen por primera vez en una Ibiza en pleno cambio, en unos años cruciales para su desarrollo turístico.

La muestra se puede disfrutar hasta el 18 de septiembre en el vestíbulo de la Fundació.


Gomis, tal y como destaca la Fundació, “observaba con ojo curioso la evolución de las costumbres y la contraponía a lo que todavía quedaba de las tradiciones más ancestrales vinculadas a los meses de verano, como la fiesta de Sant Joan”.

Siesta en el ferry 1967. Joaquim Gomis. Fondo del Arxiu Nacional de Catalunya. Ⓒ Hereus Joaquim Gomis
Siesta en la playa. 1970. Joaquim Gomis. Fondo del Arxiu Nacional de Catalunya. Ⓒ Hereus Joaquim Gomis

Durante su vida Gomis fotografió casi un siglo entero de veranos junto al mar con amigos y familiares. En los años sesenta y setenta, sin embargo, la edad lo llevó a un cambio de papeles y pasó a captar, con nuevas cámaras y nuevos tipos de película, las formas de turismo y ocio que iban surgiendo.

La exposición muestra “instantes emblemáticos de esa década de profunda transformación social y generacional en el momento del año en que los días son más largos y calurosos y las noches son cortas, llenas de celebraciones y jarana”.

Joaquim Gomis i Serdañons (Barcelona, 1902-1991), fue un empresario, promotor artístico, coleccionista y presidente de la Fundació Joan Miró de 1972 a 1975.

Sert y Moncha en el aeropuerto de Ibiza en 1967. Joaquim Gomis. Fondo del Arxiu Nacional de Catalunya. Ⓒ Hereus Joaquim Gomis

Conoció Ibiza a principios de los años cuarenta del año pasado, cuando el arquitecto Josep Lluís Sert le sugirió que visitase Ibiza donde. En esa primera visita y en una sola semana hizo más de 1.200 fotografías.

En 1951 fue galardonado con la Medalla de Oro de la Trienal de Milán, Italia, por sus fotografías de la isla e incluso publicó Ibiza, fuerte y luminosa (1967), con un texto introductorio de Sert. El escritor Vicente Valero, gran admirador de la obra de Gomis explicaba: “Lamentablemente, el libro ya es inencontrable –como lo es también la isla de la que se habla en él– y no hace falta decir que merecería una reedición, como tantos otros libros valiosos. Pocas veces se ha dicho tanto de Eivissa de una manera tan escueta y formalmente tan sencilla: con un brevísimo pero contundente texto y con unas imágenes que narran la vida y la historia de la isla”.

Sert fue, además, el arquitecto que construyó su casa en Cap Martinet, tal y como recuerda la Enciclopèdia d’Eivissa i Formentera.

Joaquim Gomis. Fuente EEIF

Durante más de cinco décadas, desarrolló una amplia y rigurosa producción fotográfica, que estuvo vinculada con los posicionamientos artísticos más avanzados de su época. Fue miembro fundador de ADLAN (Amigos del Arte Nuevo, 1932-1936) y Club 49 (1949-1971), dos de los grupos más activos en la difusión del arte de vanguardia en Cataluña entre 1930 y 1970.

Fotografía de Joaquim Gomis en Ibiza, en su estancia en los años 40 del siglo pasado.

Su fondo fotográfico, del que la Fundació gestiona los derechos, “es un valioso testimonio sobre la vida, la obra, los paisajes y el proceso creativo de Miró, con quien Gomis mantuvo un estrecho vínculo de amistad”.

Las colecciones de fotografía de Joaquim Gomis (1902-1991) se conservan actualmente en el Fondo Gomis del Archivo Nacional de Cataluña, cuyos derechos gestiona la Fundació Joan Miró.

Tags: culturaexposiciónfotografíaPitiüses
Noticia anterior

Huelga en Ryanair: 16 retrasos en un día en el aeropuerto de Ibiza

Siguiente noticia

Arde un camión de la basura en Isidor Macabich

RelacionadoNoticias

Oscar Molina, chef Michelin de La Gaia, en el cinefórum de Ibicine

Oscar Molina, chef Michelin de La Gaia, en el cinefórum de Ibicine

7 febrero 2023
‘Els contes de la Rosa Rodamón’ inicia el cicle de contacontes al Punt de Lectura de l’Espai Cultural de Sant Ferran

‘Els contes de la Rosa Rodamón’ inicia el cicle de contacontes al Punt de Lectura de l’Espai Cultural de Sant Ferran

6 febrero 2023
Espectacle familiar de titelles a Formentera

Espectacle familiar de titelles a Formentera

3 febrero 2023
Abiertas las inscripciones para los concursos de poesía, fotografía y pintura de las fiestas de Santa Eulària

Abiertas las inscripciones para los concursos de poesía, fotografía y pintura de las fiestas de Santa Eulària

3 febrero 2023
Siguiente noticia
Arde un camión de la basura en Isidor Macabich

Arde un camión de la basura en Isidor Macabich

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jose R. en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Mister x en Cierre y multas de 350.000 euros a una escuela en suelo rústico sin permisos en Santa Eulària
  • Joanet en Cierre y multas de 350.000 euros a una escuela en suelo rústico sin permisos en Santa Eulària
  • Miri en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Alfonso en Cierre y multas de 350.000 euros a una escuela en suelo rústico sin permisos en Santa Eulària

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information