Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Presentan en Ibiza cuatro nuevos libros sobre arqueología fenicia

Por Redacción
22 abril 2022
en Cultura
0
Presentan en Ibiza cuatro nuevos libros sobre arqueología fenicia
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera (MAEF) ha presentado cuatro trabajos editoriales sobre arqueología fenicia púnica, coincidiendo este sábado con la celebración de Sant Jordi.

Se trata de tres nuevos volúmenes de la colección “Trabajos del Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera (TMAEF)” y de un nuevo catálogo dedicado a la exposición temporal que actualmente se puede visitar al Museo Monográfico Puig des Molins, titulada “Principio Vital. Caparazones de huevo de avestruz en Ibiza”, ha informado la Conselleria de Fondos Europeos, Universidad y Cultura en una nota.

El primero de los trabajos recoge las intervenciones de las XXXII Jornadas de Arqueología Fenicia Púnica (Eivissa, 2107) “Fuentes epigráficas fenicio-púnicas en Occidente”.

En él, los participantes analizan los diferentes testimonios epigráficos fenicios púnicos en la península Ibérica y en Ibiza, cuál es su aportación al conocimiento histórico y de qué manera la escritura fenicia púnica influenció la aparición de escrituras indígenas.

La compilación de las cinco conferencias ha sido editado por Benjamín Costa y José Ángel Zamora, e incluye un texto de homenaje y recordatorio de uno de los participantes a las XXXII Jornadas, el profesor Javier de Hoz, fallecido en julio de 2018, apenas ocho meses después de la celebración de las jornadas.

El segundo de estos nuevos libros es una compilación de las cinco intervenciones a las XXXIII Jornadas de Arqueología Fenicia Púnica (Eivissa 2018), editadas por Benjamín Costa bajo el título “El papel de la Cartago prebárcida en Iberia”.

Su contenido está dedicado a discutir cuál fue el papel de Cartago a la península Ibérica y en Ibiza antes del desembarco del ejército dirigido por Amílcar Barca en 236 aC.

La investigación de las últimas décadas estaba muy dividida entre los que consideraban que Cartago ya controlaba una parte de la Península, atendida su riqueza minera y en recursos, así como su posición geoestratègica, y los que consideraban que no había argumentos para afirmar que la capital norteafricana hubiera tenido ninguna hegemonía ni control antes de la llegada de Amílcar.

El tercer título recopila las intervenciones del XI Coloquio Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos (CEFYP) titulado “La muerte y lo más allá entre fenicios y púnicos. Homenaje al profesor Manuel Pellicer Catalán”.

En esta nueva edición, celebrada en Ibiza por primera vez, el Centro Asociado en la Universidad Complutense de Madrid reunió a 23 ponentes procedentes de varios países y centros de investigación de España, Portugal, Francia, Italia, Túnez y Líbano, para presentar las novedades en la investigación alrededor de las prácticas funerarias de estas comunidades antiguas, así como de todos los campos de investigación vinculados.

El último título corresponde al catálogo de la exposición “Principio Vital. Caparazones de huevo de avestruz en Ibiza”. Los caparazones de huevo de avestruz fenicias púnicas son uno de los objetos más singulares que podemos descubrir en las colecciones del Museo Arqueológico.

Por este motivo, se inauguró el 17 de diciembre de 2021 una exposición sobre esta temática titulada “Principio Vital. Caparazones de huevo de avestruz en Eivissa”, y que permanecerá abierta al público en el Museo Monográfico Puig des Molins hasta principios de mayo de 2022.

EFE

Tags: arqueologíaIbizaLibros
Noticia anterior

El CB Sant Antoni busca una remontada épica en casa y ante su público para seguir soñando

Siguiente noticia

Contra el día del libro, por Ben Clark

RelacionadoNoticias

El Cor Municipal Can Blau mostra el resultat del taller intensiu que imparteix la directora Isabel Mantecón a Sant Josep 

El Cor Municipal Can Blau mostra el resultat del taller intensiu que imparteix la directora Isabel Mantecón a Sant Josep 

1 febrero 2023
Un libro recoge la historia de los ‘Corsarios ibicencos en Gibraltar’

Un libro recoge la historia de los ‘Corsarios ibicencos en Gibraltar’

31 enero 2023
Ibicine regresa este miércoles con cinco cortos que abordan temas polémicos

Ibicine regresa este miércoles con cinco cortos que abordan temas polémicos

30 enero 2023
Los artistas de Baleares reclaman que la elección de directores de museo sea por concurso público

Los artistas de Baleares reclaman que la elección de directores de museo sea por concurso público

30 enero 2023
Siguiente noticia
Contra el día del libro, por Ben Clark

Contra el día del libro, por Ben Clark

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pep en Necesitamos médicos y enfermeras, aunque no sepan catalán, por Joan Miquel Perpinyà
  • Gabi en Necesitamos médicos y enfermeras, aunque no sepan catalán, por Joan Miquel Perpinyà
  • Gabi en Necesitamos médicos y enfermeras, aunque no sepan catalán, por Joan Miquel Perpinyà
  • Feina o menjar en Una pareja con más de 20 antecedentes, sorprendida robando en una vivienda de Sa Penya
  • Isabel Tur en Así será el nuevo hotel de lujo de Ibiza, ubicado en Vara de Rey

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information