Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Eroski bate el récord de recaudación con el calendario solidario para la Asociación Elena Torres: más de 20.000 euros 

Por Redacción
30 enero 2024
en Empresas
0
Eroski bate el récord de recaudación con el calendario solidario para la Asociación Elena Torres: más de 20.000 euros 
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Empresas.- La Asociación Elena Torres por la Investigación para la Detección Precoz del Cáncer ha recibido hoy un cheque por un importe de 20.297 euros, el mayor de su historia, gracias a los donativos por la venta de las 3.000 unidades de su VI Calendario Solidario, impulsado por Grupo Eroski con el apoyo de doce empresas de producto local de las Pitiusas y la agencia Imam Comunicación. Se trata de un récord recaudatorio para esta ONG Local, que el año pasado recabó 19.586 euros con esta misma iniciativa. 

Durante el acto de entrega, que ha tenido lugar esta mañana en el Supermercado Eroski Center Eurocentro, la presidenta de la Asociación Elena Torres, Mari Carmen Gutiérrez, ha compartido su emoción porque «cada año se sumen más y más personas a colaborar en nuestra lucha contra el cáncer con tanto corazón y generosidad”.

«En la VI edición de este calendario anual volvemos a batir récords de recaudación. Es un orgullo formar parte de la comunidad pitiusa. Una sociedad comprometida que se preocupa por los suyos y que lo demuestra diariamente con pequeñas acciones de apoyo a proyectos como el nuestro», ha destacado Gutiérrez.

Por su parte, el jefe de zona de este grupo en las Pitiusas, José Izquierdo, ha querido remarcar que “es un honor poder contribuir año tras año con nuestro granito de arena a la financiación del proyecto de investigación contra el cáncer de mama y de pulmón que impulsa la Asociación Elena Torres». «La lucha contra esta enfermedad es cosa de todos. Por eso es emocionante ver cómo la sociedad, nuestros trabajadores y nuestros clientes se vuelcan y arriman el hombro en el apoyo a acciones tan necesarias como esta», ha enfatizado Izquierdo. 

Durante su discurso, la presidenta de la Asociación también ha agradecido su participación “a todos los proveedores locales, así como a aquellas personas que han colaborado con este calendario tan especial”.  

El Calendario solidario Elena Torres 2024 ha sido promovido por Grupo Eroski y elaborado por Imam Comunicación. Dándole Vueltas, se ha ocupado del diseño, Ana Bailén de su portada y la fotógrafa Iris Solana es la autora de las instantáneas que mes a mes dan a conocer a algunas de las personas que colaboran con la Asociación.

Además, este almanaque cuenta con el patrocinio de empresas de producto local como Sushi Take, Panadería Samos, Frutos Secos Ibiza Exquisite, Can Malacosta, Almendras Capo, Vinos Can Rich, Mr. Chippy, Gatzara, Peix Nostrum, Cafés Ibiza, Sa Feixa, Aceite Joan Benet y Exclusivas Miró.

La presentadora Mónica Hoyos, quien es este año, además, imagen de la tienda solidaria de esta ONG, Ele Ibiza, la diseñadora Charo Ruiz, o la pintora Marta Torres, protagonizan algunos de los meses de la VI edición del calendario solidario, junto la presidenta de esta Asociación, Mari Carmen Gutiérrez, su jefa de prensa, la periodista y fundadora de Imam Comunicación, Montse Monsalve, el relaciones públicas Jorge Inchausti, la propietaria y la directora de Restaurante Corso e Ibiza Corso Hotel & Spa, Eva Cercadillo y Nieves Bustamante, o las voluntarias de esta asociación Vicky Ferrazzano, Amelia Torres, Ita Oliver, Antonia Planells y Toñi Blázquez.

Grandes avances en la lucha contra el cáncer

Durante la rueda de prensa, la Asociación ha avanzado que la revista de divulgación científica PRX Life ha publicado un artículo con los avances del proyecto de detección precoz contra el cáncer de mama del CSIC que financia desde hace ocho años, liderado por la investigadora Priscila Monteiro Kosaka. Según ha informado la propia Monteiro, «que se hagan públicos los resultados de nuestros últimos años de esfuerzo es de extrema importancia por muchos motivos: divulga nuestro trabajo, para que podamos avanzar de forma más rápida en el mismo, se hace un aporte a la generación del conocimiento y se contribuye a que otros investigadores avancen en este campo”. El equipo que conforma este proyecto, que se encuentra en su cuarta fase, trabaja en el desarrollo de un sensor altamente sensible para la detección de una serie de proteínas o marcadores que circulan en la sangre cuando existe la presencia de células tumorales. 

Equipo del CSIC.

Este artículo, publicado este mes de enero, demuestra que “las células vivas, específicamente las células epiteliales de la mama humana exhiben resonancias mecánicas (vibran), un fenómeno previamente considerado inverosímil, debido a la extraordinaria viscosidad y complejidad de las células en condiciones fisiológicas”, ha explicado Monteiro, quien ha participado en los experimentos que validaron el modelo teórico desarrollado por el científico Javier Tamayo.

“La pregunta de si las células vivas humanas en condiciones fisiológicas exhiben resonancias mecánicas ha permanecido sin resolver durante más de 70 años. El grupo de Bionanomecánica, liderado por Javier Tamayo, ha desarrollado un modelo teórico para predecir cómo estos modos de vibración hipotéticos de una célula viva pueden modificar la respuesta de un resonador micromecánico”, ha matizado la investigadora, quien ha destacado que “este hallazgo tiene implicaciones de gran alcance para nuestra comprensión del papel que juegan estas vibraciones en las células humanas y cómo se modifican por el cáncer”. “Los resultados obtenidos pueden abrir el camino para nuevos enfoques en la espectrometría de vibración de células vivas y revivir la idea de destruir las células cancerosas mediante ondas ultrasónicas enfocadas”, ha subrayado la investigadora al frente del proyecto. 

Sobre la Asociación Elena Torres por la Investigación contra el Cáncer 

La Asociación Elena Torres por la Investigación contra el Cáncer financia el proyecto que dirige la investigadora del CSIC Priscila Monteiro Kosaka que se nutre de una tecnología creada por ella misma para detectar el cáncer en estados primarios a través de nanosensores y de biotecnología, detectando los marcadores que permiten diagnosticar precozmente esta enfermedad a través de un análisis de sangre. 

Este proyecto ha finalizado ya la conocida como fase tres o prueba de concepto con muestras controladas, y ahora se encuentra en la cuarta fase, llamada prueba de concepto en laboratorio con muestras reales. Estos avances son muy positivos y permiten a Priscila Monteiro Kosaka acercarse de manera más rápida a nuestro objetivo: la detección precoz del cáncer. Este proyecto de biotecnología ha sido galardonado con la prestigiosa beca Fero y ya se encuentra trabajando con varios hospitales de España.

La Asociación Elena Torres por la Investigación para la Detección Precoz contra el Cáncer nació en 2015 con el objetivo de combatir la enfermedad que acabó con la vida de la mujer a la que rinde homenaje. El principal objetivo de esta Asociación es promover la investigación para la detección precoz del cáncer. Desde su creación ha invertido 500.000 euros en este proyecto, recabados gracias a las donaciones de ciudadanos y empresas en el marco de los distintos eventos y acciones impulsados por esta entidad. Su pretensión es continuar apoyando esta investigación hasta su conclusión.

La Asociación Elena Torres cuenta con la Declaración de Interés General del Gobierno y recibió en 2016 el Premio Salud otorgado por Onda Cero Ibiza y Formentera, así como la Medalla al Mérito del Consell d’Eivissa en 2018.

Tags: Asociación Elena TorresEroski
Noticia anterior

Los cinco diputados rebeldes de Vox insisten en echar a De las Heras y a Le Senne

Siguiente noticia

La Fundació Banc de Sang i Teixits de Baleares recogió 209 donaciones de sangre en Santa Eulària en 2023

RelacionadoNoticias

Las nuevas técnicas de medicina nuclear anticipan el diagnóstico de tumores malignos de mama 

Las nuevas técnicas de medicina nuclear anticipan el diagnóstico de tumores malignos de mama 

11 julio 2025
Cocina en vivo y degustaciones con producto de Ibiza este sábado en Las Dalias

Cocina en vivo y degustaciones con producto de Ibiza este sábado en Las Dalias

10 julio 2025
Amnesia anuncia que su fiesta de final de temporada será el 14 de octubre

BBC Radio 1 Dance X regresa a Amnesia Ibiza con dos eventos históricos este verano

5 julio 2025
Pacha Hotel Ibiza presenta su nuevo menú del mediodía para la temporada de verano

Pacha Hotel Ibiza presenta su nuevo menú del mediodía para la temporada de verano

4 julio 2025
Siguiente noticia
La Fundació Banc de Sang i Teixits de Baleares recogió 209 donaciones de sangre en Santa Eulària en 2023

La Fundació Banc de Sang i Teixits de Baleares recogió 209 donaciones de sangre en Santa Eulària en 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • luisluis en Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer
  • luisluis en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atención a migrantes en Ibiza: nuevas medidas ante el cambio en el perfil y aumento de llegadas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress