Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Más de 18.000 personas fallecen al año en España por enfermedad pulmonar, el mensaje del Grupo Policlínica en el Día Mundial de la EPOC 2021

Por Redacción
17 noviembre 2021
en Empresas
0
Más de 18.000 personas fallecen al año en España por enfermedad pulmonar, el mensaje del Grupo Policlínica en el Día Mundial de la EPOC 2021
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización Mundial de la Salud estima que en 2030 la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) representará el 27% de las muertes relacionadas con el tabaco, solo superado por el 33% de las de cáncer y el 29% de las enfermedades cardiovasculares. En el caso de España, se estima que cada año fallecen por EPOC mas de 18.000 personas. 

El Día Mundial de la EPOC se celebra el tercer miércoles de noviembre, desde 2002. Bajo el lema ‘Pulmones sanos: nunca fue tan importante’, el objetivo de este año es poner de relieve que la alta incidencia de la EPOC se mantiene, a pesar de la actual pandemia mundial. 

Al margen de la COVID, la EPOC sigue siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo, por lo que “nunca ha sido tan importante centrarse en la salud pulmonar”, según la Iniciativa Mundial contra la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD). 

“La EPOC es una enfermedad prevenible y tratable, se caracteriza esencialmente por una limitación crónica al flujo aéreo que se suele manifestar en forma de disnea y, por lo general es progresiva”, explica el doctor Antonio Cascales, responsable de la Unidad de Neumología de Grupo Policlínica. “La limitación al flujo aéreo se asocia con una respuesta inflamatoria anormal de los pulmones a partículas nocivas y gases, principalmente derivados del humo del tabaco, que pueden producir otros síntomas como la tos crónica acompañada o no de expectoración”, añade.

El infradiagnóstico, un gran enemigo

Además de ser una de las principales causas de morbimortalidad a nivel mundial, con unas altas tasas de prevalencia, otro de los aspectos que más preocupa a los especialistas es el infradiagnóstico que, según los últimos estudios epidemiológicos, continúa en aumento. Así, se estima que en España aproximadamente el 12% de la población mayor de 40 años padece la enfermedad, responsable del  7% de ingresos hospitalarios, y que la tasa de infradiagnóstico se aproxima al 82%.

El diagnóstico de EPOC se ha de confirmar mediante una espirometría, que es una prueba funcional respiratoria de los pulmones. Según advierte el doctor Cascales: “En la EPOC sobretodo hay dos fenotipos, el fenotipo bronquitis crónica que se caracteriza por tos y expectoración y el fenotipo enfisema (destrucción de las paredes de los alveolos pulmonares) que se caracteriza por enfisema y disnea, aunque en muchas ocasiones están mezclados”. 

La EPOC se caracteriza también por la presencia de exacerbaciones y por la frecuente presencia de comorbilidades que pueden contribuir a la gravedad en algunos pacientes.

“La EPOC no tiene cura, pero su diagnóstico y su tratamiento tempranos pueden frenar el empeoramiento y reducir el riesgo de que se produzcan exacerbaciones”, señala el especailista. La exacerbación es un evento agudo caracterizado por el empeoramiento de los síntomas respiratorios del paciente que va mas allá de las variaciones diarias y precisa un cambio en la medicación. Las exacerbaciones en la EPOC tienen un notable impacto clínico por: empeorar la calidad de vida; producir incapacidad laboral; acelerar la perdida de función pulmonar; facilitar la progresión del enfisema; tener consecuencias sistémicas y aumentar el riesgo de muerte.

EPOC, tema clave en las XIV Jornadas de Neumología de Ibiza

La EPOC tuvo un especial protagonismo en las XIV Jornadas de Neumología de Ibiza que, del 30 de septiembre al 2 de octubre, reunieron en la isla balear a más de 300 especialistas de toda España, convirtiéndose en el primer congreso presencial de neumología post-pandemia en el que se extremaron las medidas sanitarias (obligatoriedad de certificado de vacunación o PCR/test antígenos) para garantizar la seguridad y el éxito del encuentro. 

Este foro especializado contó con una mesa centrada en exclusiva en esta patología, moderada por los doctores Àlvar Agustí, catedrático de Medicina Universidad de Barcelona, y Bartolome R. Celli, pofesor de Medicina en la Universidad de Harvard (Boston, EE.UU.), en la que se trató en primer lugar el manejo de la EPOC en la Unidad de Hospitalización Domiciliaria. 

Además se debatió sobre la Actualización en GesEPOC (Grupo español para el control de la EPOC) 2021 y el especialista Luis Seijo, del Servicio de Neumología de la Clínica Universitaria de Navarra, abordó el cribado del cáncer de pulmón en la EPOC.

Factores de riesgo y recomendaciones

Los principales factores de riesgo en el ámbito de esta enfermedad son el tabaquismo, la contaminación del aire, tanto en espacios cerrados como en el exterior, y la inhalación de partículas de polvo y sustancias químicas en el lugar de trabajo. 

Por tanto, además de evitar el tabaco y la contaminación atmosférica, otros aspectos que puede ayudar a mantener los pulmones sanos, según los neumólogos son: la actividad física regular o la rehabilitación pulmonar, recibir vacunas importantes, acudir a las citas médicas y tomar los medicamentos prescritos correctamente. 

Tags: EmpresasPoliclínica Nuestra Señora del Rosario
Noticia anterior

Gent per Formentera rechaza el uso de fondos de la ‘ecotasa’ para pagar 580.000 euros a la gala de Los 40

Siguiente noticia

Sant Antoni organiza un Mercado de segunda mano este domingo

RelacionadoNoticias

Las nuevas técnicas de medicina nuclear anticipan el diagnóstico de tumores malignos de mama 

Las nuevas técnicas de medicina nuclear anticipan el diagnóstico de tumores malignos de mama 

11 julio 2025
Cocina en vivo y degustaciones con producto de Ibiza este sábado en Las Dalias

Cocina en vivo y degustaciones con producto de Ibiza este sábado en Las Dalias

10 julio 2025
Amnesia anuncia que su fiesta de final de temporada será el 14 de octubre

BBC Radio 1 Dance X regresa a Amnesia Ibiza con dos eventos históricos este verano

5 julio 2025
Pacha Hotel Ibiza presenta su nuevo menú del mediodía para la temporada de verano

Pacha Hotel Ibiza presenta su nuevo menú del mediodía para la temporada de verano

4 julio 2025
Siguiente noticia
Sant Antoni organiza un Mercado de segunda mano este domingo

Sant Antoni organiza un Mercado de segunda mano este domingo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Atreyu en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Luis en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • Portmanyí en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Centauro QUIRON. en Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”
  • Maria en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress