Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Pero… ¿Cuán importante es el melanoma?, por el dermatólogo Eduardo Varas, de Clínica Vila Parc

Por Redacción
5 septiembre 2022
en Empresas
0
Pero… ¿Cuán importante es el melanoma?, por el dermatólogo Eduardo Varas, de Clínica Vila Parc

El dermatólogo Eduardo Varas, de la Clínica Vila Parc

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Empresas / En plena temporada estival se antoja de supervivencia capear el sol de justicia con prendas cortas de bajo gramaje y recurrentes baños acompañados de una agridulce riada turística. A su vez, se incrementan las recomendaciones médicas sobre los hábitos de protección solar y la necesidad de prevenir y diagnosticar de forma temprana el melanoma o cáncer de piel. Sin embargo, en la Edad digital una recomendación o instrucción parece insuficiente, a veces es necesario explicar el porqué. Intentaré aportar datos sobre esta controversia, que ayuden a una toma de decisión meditada desde la autonomía y responsabilidad individual.




El melanoma es el cáncer de piel por antonomasia, no por ser el más frecuente si no el más agresivo. Se desarrolla en la piel a partir de un nevus (lunar) preexistente que comienza a cambiar, o aparece de novo (nuevo) sobre piel sana sin tener lesión previa alguna. Su incidencia en la población está incrementando a ritmo galopante gracias a la prolongación de la esperanza de vida, el disfrute del turismo de exteriores como producto de consumo y el trending del bronceado (#tanned). Se considera que una de cada 34 mujeres y uno de cada 53 hombres tendrá un melanoma a lo largo de su vida. La edad media de aparición está en los 59 años, aunque es frecuente verlos en población aún más joven (20-30 años), especialmente en mujeres jóvenes adultas.

¿Acaso es tan grave? 

La principal amenaza del melanoma está en su rápida capacidad para viajar desde la piel a otras partes del cuerpo, dando metástasis que comprometen la supervivencia del individuo. El elemento pronóstico más importante y que marca en gran medida la evolución del paciente y los tratamientos que se realizarán, es la profundidad que ha alcanzado la lesión en el momento de su extirpación. Un melanoma con tan solo 1mm de profundidad puede afectar ya a los ganglios linfáticos de la región. Por ello, cuanto antes se detecte y extirpe menor será el riesgo de metástasis y mayor la supervivencia. 

El tiempo que transcurre desde la aparición hasta el diagnóstico es vital, y podrá variar de semanas a meses dependiendo de muchos factores: el ritmo de crecimiento de la lesión, su localización, la educación del paciente, su nivel socioeconómico, la convivencia con familiares o la facilidad de acceso al sistema sanitario entre otros. Basados en esta premisa, cualquier “mancha, lunar, peca o verruga” que crezca rápidamente, cambie de color, sangre, duela o pique debería ser consultada con un profesional sanitario. La autoexploración y la exploración de la piel de los familiares o allegados es un acto centinela primordial en esta tarea.

¿Tiene tratamiento?

Los tratamientos son diversos e incluyen principalmente la cirugía, inmunoterapia y quimioterapia. Existen protocolos de acuerdo internacional que se aplican a cada caso de forma individualizada, realizándose los tratamientos que hayan demostrado los mejores resultados con el menor impacto negativo posible o efectos secundarios.

Gracias a la innovación farmacéutica, el tratamiento del melanoma metastásico (cuando la enfermedad está extendida) ha mejorado muchísimo en pocos años. Con la quimioterapia convencional la supervivencia a largo plazo de los pacientes apenas alcanzaba el 10% de los casos. En la actualidad, la inmunoterapia es capaz de estimular nuestro propio sistema inmune (defensas) para que actúe contra las células tumorales y se están obteniendo supervivencias a 5 años de hasta el 70% de los casos cuando el melanoma afecta a una región o del 20% cuando está muy extendido. 

Aun recibiendo con optimismo estos nuevos tratamientos, pues año y vida pueblan villa; no podemos obviar el todavía alto número de pacientes que por desgracia terminan en desenlace fatal, personas de edad media con su proyecto vital y el de sus familias truncado por una aciaga circunstancia.

¿Cómo puedo protegerme? 

A nivel práctico, el principal factor de riesgo modificable en el desarrollo de un melanoma es la exposición a la radiación ultravioleta. Es decir, siendo todavía imposible modificar nuestro inherente tipo de piel o el riesgo genético, evitar las quemaduras solares es la única forma de protegernos, especialmente en la infancia y la adolescencia.

Evitemos la exposición solar en las horas centrales del día (12:00-16:00), usemos textiles de protección (gorros, gafas, prendas de ropa larga) y un fotoprotector ecológicamente respetuoso del mayor factor posible (SPF50+) repitiendo su aplicación cada 2-3 horas.

Tampoco nos olvidamos de la vitamina D que es necesaria para la función del sistema inmune y la formación ósea; para una persona con una dieta adecuada en España una exposición diaria de 15-30 minutos en verano y de 20-60 minutos en invierno en una superficie de piel equivalente a la zona facial, manos y antebrazos debería ser suficiente para alcanzar unos niveles de vitamina D adecuados. Debemos evitar, eso sí, las horas centrales del día que podrían provocar una quemadura solar.

Siguiendo dichas recomendaciones con diligencia pero sin obsesión, podremos disfrutar sin riesgo del resto del verano. Ante cualquier duda, los dermatólogos intentaremos aportar la mejor solución en la medida de lo posible. 

Tags: Clínica VilasEmpresasPoliclínica Nuestra Señora del Rosario
Noticia anterior

El Club Náutico de Ibiza organiza un trofeo de Optimist tras los cursos de verano

Siguiente noticia

Pablo Valenzuela podrà fer classes de jardineria a Eivissa

RelacionadoNoticias

Las nuevas técnicas de medicina nuclear anticipan el diagnóstico de tumores malignos de mama 

Las nuevas técnicas de medicina nuclear anticipan el diagnóstico de tumores malignos de mama 

11 julio 2025
Cocina en vivo y degustaciones con producto de Ibiza este sábado en Las Dalias

Cocina en vivo y degustaciones con producto de Ibiza este sábado en Las Dalias

10 julio 2025
Amnesia anuncia que su fiesta de final de temporada será el 14 de octubre

BBC Radio 1 Dance X regresa a Amnesia Ibiza con dos eventos históricos este verano

5 julio 2025
Pacha Hotel Ibiza presenta su nuevo menú del mediodía para la temporada de verano

Pacha Hotel Ibiza presenta su nuevo menú del mediodía para la temporada de verano

4 julio 2025
Siguiente noticia
Pablo Valenzuela podrà fer classes de jardineria a Eivissa

Pablo Valenzuela podrà fer classes de jardineria a Eivissa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Atreyu en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Luis en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • Portmanyí en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Centauro QUIRON. en Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”
  • Maria en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress